![Una universidad valenciana repite en el primer puesto del U-Ranking español en docencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/01/media/cortadas/ALUMNASUPV-ken-U110671399173eJC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una universidad valenciana repite en el primer puesto del U-Ranking español en docencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202007/01/media/cortadas/ALUMNASUPV-ken-U110671399173eJC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Miércoles, 1 de julio 2020, 12:55
La Universitat Politècnica de València (UPV) repite por segundo año consecutivo en el primer puesto entre las universidades españolas en docencia. Y en clave autonómica, la Universitat Politècnica de València es la mejor universidad de la Comunidad Valenciana, tanto en docencia, como en investigación y en la clasificación general. Así se desprende de la última edición del U-Ranking
Elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), el U-Ranking sitúa además a la UPV en el segundo puesto de la clasificación general, mejorando por segundo año consecutivo sus resultados: en 2018 ocupaba la cuarta posición y en 2019 la tercera. Y en el ámbito de la investigación e innovación, la Universitat Politècnica de València se encuentra en el top 5 nacional.
En esta octava edición, el U-Ranking analiza un total de 70 universidades -48 públicas y 22 privadas- que representan el 97% del sistema universitario español. El análisis se basa en el seguimiento de 20 indicadores distintos y la construcción de diversos índices sintéticos. Las diez universidades con mejor rendimiento en investigación e innovación son públicas, mientras que cinco de las ocho instituciones que encabezan el ranking de docencia son privadas. En ambos casos, la UPV se consolida como una de las instituciones de referencia -en docencia, donde comparte liderazgo con otras seis universidades, la mayoría de ellas privadas- y en investigación, donde ocupa el quinto puesto.
La octava edición de U-Ranking, elaborada por la Fundación BBVA y el Ivie, presenta mejoras metodológicas que confirman la robustez de sus resultados y permiten ampliar el número de universidades privadas analizadas. El proyecto ha sido dirigido por los profesores Francisco Pérez, director de Investigación del Ivie, y Joaquín Aldás, profesor investigador del Ivie —ambos catedráticos de la Universitat de València— en colaboración con Rodrigo Aragón, Inés Rosell e Irene Zaera técnicos de investigación del Instituto y Francisco Goerlich, Catedrático de la Universitat de València e investigador del Ivie.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.