Secciones
Servicios
Destacamos
La Universitat de València, en sendas resoluciones firmadas por la Rectora, Mavi Mestre, y publicadas en el BOE este 26 de agosto, ha nombrado dos nuevas profesoras titulares en los departamentos de Patología y Química Orgánica, que han obtenido la plaza tras superar el concurso de acceso convocado.
Una vez acreditado que reúne los requisitos a que aludía la convocatoria del concurso, Pilar Sepúlveda Sanchis (profesora asociada durante 15 años y medio) ha sido nombrada Profesora Titular de Universidad, en el área de conocimiento «Histología (Área propia: 661 Patología)», adscrita al Departamento de «Patología». Esta materia se ofrece en la UV en los grados de Medicina, Odontología, Podología e Ingeniería Biomédica.
La doctora Sepúlveda es Jefe de Grupo de Medicina Regenerativa y Unidad de Trasplante Cardíaco en el Hospital de La Fe desde hace 14 años y anteriormente fue investigadora del Centro de Investigación Príncipe Felipe o de la Fundación Hospital Gral. Universitario de Valencia, entre otras instituciones.
Por su parte, Andrea Olmos Vergé se convierte en Profesora Titular en el área de conocimiento «Química Orgánica», adscrita al Departamento de «Química Orgánica», que se ofrece en los grados de Biología, Bioquímica y Biomédicas, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Farmacia, Ingeniería Electrónica Industrial, Ingeniería Química, Nutrición Humana y Dietética, Óptica y Optometría, Química y en el programa de Doble Grado en Física y Química y en Química e Ingeniería Química.
La doctora Olmos es miembro activo de la Real Sociedad Española de Química, Vocal de la Sección Territorial de Valencia (RSEQ-STVAL) y jurado del concurso Reacciona! o miembro del comité organizador de las Olimpiadas Nacionales de Química años 2020 y 2023, entre otros.
Obtuvp mi Tesis Doctoral en 2009 en el área de Química Orgánica, más concretamente en el estudio de reacciones de oxidación con reactivos soportados en condiciones de flujo continuo en dióxido de carbono supercrítico, en la Universidad de Valencia. Se trasladó al grupo de Patrick Pale en la Universidad de Estrasburgo y trabajó en el desarrollo de reacciones orgánicas catalizadas por zeolitas dopadas con metales de transición. En 2012 me trasladé a la Universidad de Huelva primero como investigador Juan de la Cierva y después como IP de un Proyecto de Jóvenes Investigadores JIN en el grupo de Pedro J. Pérez.
Desde enero de 2019 trabaja en la Universidad de Valencia como investigadora independiente Ramón y Cajal y jefe de grupo del grupo Nuevos retos en catálisis metálica homogénea (HOMCAT), que se centra en el desarrollo de nuevos catalizadores para la reacción de despolimerización del polietileno, un reto medioambiental, y la transformación de enlaces CC insaturados en productos de valor añadido y la generación de complejidad molecular en condiciones suaves y sostenibles.
Contra dicha resolución, que agota la vía administrativa, se puede interponer, señala el BOE, recurso potestativo de reposición ante la rectora de la Universitat de València en el plazo de un mes desde su publicación, o interponer recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-administrativo de Valencia, en el plazo de dos meses desde su publicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.