![La UPV monitoriza en tiempo real su consumo de agua potable](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/21/WhatsApp%20Image%202024-11-21%20at%2012.18.04-REka0gVgyMlNvYIIkzQeKEM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![La UPV monitoriza en tiempo real su consumo de agua potable](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/21/WhatsApp%20Image%202024-11-21%20at%2012.18.04-REka0gVgyMlNvYIIkzQeKEM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. V.
Jueves, 21 de noviembre 2024, 13:30
La Universitat Politècnica de València (UPV) y la Empresa Mixta Valenciana de Aguas (EMIVASA) han firmado este jueves un convenio que incluye la donación de contadores sectoriales de agua que se instalarán en el campus. Estos permitirán monitorizar el consumo en tiempo real, aportando datos esenciales para la investigación y la gestión eficiente de los recursos. «Nuestra universidad, que funciona como una ciudad de más de 30.000 personas, da un nuevo paso hacia un modelo de sostenibilidad basado en la tecnología y el conocimiento», ha señalado el rector, José Capilla, que ha participado en el acto de rúbrica junto a Carlos Mundina, concejal del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia, y Dionisio García Comín, CEO de Global Omnium.
El convenio ha sido impulsado por la catedrática Amparo López-Jiménez, directora del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente, y el acuerdo se enmarca dentro de la política de mecenazgo promovida por el Vicerrectorado de Internacionalización y Comunicación y el Área de Captación.
Carlos Mundina ha defendido que se trata de «un buen proyecto para poder conocer los consumos de agua y poder sacar conclusiones». «Desde el Ayuntamiento siempre hemos apostado por el uso eficaz y eficiente del agua y seguimos trabajando para que se mejore en el servicio de la ciudad», ha añadido.
El rector también ha aprovechado el acto para reconocer la contribución de EMIVASA, especialmente su implicación en la gestión de la reciente DANA. La empresa, uno de los operadores más afectados por el temporal, ha impulsado labores de limpieza en alcantarillado y ha trabajado en colaboración con otras ciudades en la recogida de residuos. «Este compromiso no sólo beneficia a nuestra comunidad, sino que refuerza un modelo de responsabilidad compartida», ha añadido.
Noticia relacionada
Por su parte, Dionisio García Comín, CEO de Global Omnium, se ha mostrado satisfecho del acuerdo puesto que permite «fortalecer nuestra alianza estratégica con la UPV en torno a la sostenibilidad y la innovación, reafirmando nuestra misión de contribuir para mejorar el bienestar de la sociedad y el medio ambiente».
«Contar con herramientas avanzadas y datos fiables nos permite avanzar en el conocimiento, al tiempo que reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad», ha añadido Amparo López-Jiménez.
El convenio con EMIVASA complementa las acciones del Plan Estratégico SIRVE y las iniciativas del Vicerrectorado de Sostenibilidad de Campus, consolidando a la UPV como un referente en la gestión sostenible e innovadora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.