Secciones
Servicios
Destacamos
La Universitat Politècnica de València (UPV) ampliará su oferta académica el próximo curso con cinco títulos de grado, que sumarán 305 plazas adicionales de nuevo ingreso. En todos los casos los planes de estudios cuentan ya con la aprobación de la Agencia Nacional de Evaluación ... y Acreditación (ANECA) y sólo queda que se oficialice el visto bueno por parte de la Generalitat para confirmar su entrada en vigor.
El anuncio ha corrido a cargo de Jose Francisco Monserrat, vicerrector de Internacionalización y Comunicación de la UPV, que ha participado en la XXIV Jornada de Orientación organizada por la universidad con una charla centrada en el avance de la Inteligencia Artificial. No en vano, uno de los nuevos grados versará sobre esta tecnología.
El acto estaba destinado a directores, orientadores y docentes, y también ha servido para informar de las principales novedades de la selectividad, de las adaptaciones previstas para los alumnos afectados por la DANA así como de las diferentes becas a disposición del estudiantado.
La UPV ofrecerá 65 plazas para cursar el grado en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos del campus de Vera. Monserrat ha destacado que permitirá formar a profesionales preparados para «resolver los actuales desafíos ambientales a los que nos enfrentamos» y que estará «muy relacionado con la perspectiva hidrográfica y la ingeniería civil». «Se trata de un título no sólo de futuro, sino del máximo interés social en estos momentos», ha añadido, en clara referencia a las consecuencias de la DANA y a la cuestionable política en materia de prevención hidráulica.
En cuanto al de Inteligencia Artificial, constará de 150 plazas de nuevo ingreso. 75 se ofertarán en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de Valencia y las restantes en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy. El vicerrector ha centrado su intervención en destacar las potencialidades de esta tecnología y ha recordado que uno de los centros de la UPV participó en el desarrollo de ChatGPT, la aplicación generativa de contenidos más conocida. La institución será la primera de la provincia de Valencia en ofertar este grado. Actualmente ya la tiene en su cartera de títulos la Universidad de Alicante.
Los otros tres nuevos estudios serán dobles grados. El de Ingeniería Química e Ingeniería de Tecnología y Diseño Textil también se impartirá en Alcoy (15 plazas) e incidirá en aspectos como nuevos materiales, la producción y la sostenibilidad.
También se implantará el de Biotecnología y Química (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural del campus de Vera), con 25 plazas, y el de Ciencias Ambientales y Ciencias y Tecnologías del Mar (50 puestos), que se centrará «en la explotación, conservación y mantenimiento de nuestros mares en un campus que destaca por su enorme vinculación», ha dicho Monserrat. Se ofertará en la sede de Gandia, donde ya se cuenta con un instituto especializado en la materia. Además, el Instituto Español de Oceanografía abrirá próximamente una nueva sede.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.