![TikTok UPV | La UPV entra en TikTok con un canal de retos y divulgación científica](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/tiktok-kvCH-U160264008843RCH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![TikTok UPV | La UPV entra en TikTok con un canal de retos y divulgación científica](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202112/15/media/cortadas/tiktok-kvCH-U160264008843RCH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 13:43
La Universitat Politècnica de València ha presentado su canal de TikTok (@upv), en una fiesta que se ha celebrado al aire libre en el Ágora del campus de Vera. Con esta iniciativa, la UPV apuesta por trasladar la vida universitaria a la sociedad a través de nuevas tecnologías y narrativas que lleguen a los más jóvenes.
Algunos de los vídeos que ya se pueden ver versan sobre temas como '3 SERIES sobre CIENCIA', 'Comidas Universitarias en 30 segundos', 'Curiosidades científicas' o visitas a la biblioteca al campus y 'Las 3 noticias de la semana de la UPV'.
Saray Cerro, graduada en Comunicación Audiovisual por la UPV, humorista y presentadora, ha sido la conductora de la fiesta, en la que la comunidad universitaria ha disfrutado de la música y ha participado en los retos lanzados por los tiktokers.
El rector de la UPV, José E. Capilla, ha comentado, respecto a la creación del canal de TikTok de la UPV, que «en una universidad como la nuestra, tenemos que ir por delante en la medida que podamos». Además, ha adelantado los nuevos canales de comunicación que se pondrán en marcha en la UPV próximamente. Se trata, por un lado, de varios MUPI (Mobiliario Urbano como Punto de Información) digitales, que se instalarán en los tres campus y, por otro, de un canal de Telegram que , según ha apuntado el rector, «será un medio de comunicación muy rápido, que permitirá ofrecer información de manera instantánea».
Rafa Tatay, alumno del Grado en Ingeniería Informática, es el encargado de la comunicación interna y la generación del sentimiento de comunidad entre el alumnado de la UPV. En su cuenta personal de TikTok (@rafatatay) alcanza los 1,8 millones de seguidores.
Alicia Alesanco, estudiante del Grado en Comunicación Audiovisual, es la divulgadora científica del canal.
José Gómez, que estudia el Grado en Ingeniería Aeronáutica, se encarga de la visibilidad y el posicionamiento de la UPV a través de retos.
El tándem compuesto por Elena Torres y Carlos Antolín, ambos estudiantes del Grado en Comunicación Audiovisual, es el responsable de contar la vida universitaria y las noticias de la Universitat Politècnica de València.
Aunque se ha celebrado ahora la puesta de largo, el canal arrancó su andadura el pasado 1 de noviembre. Los tiktokers de la UPV, tres alumnos y dos alumnas, fueron elegidos en el mes de octubre en un casting. Para ello, la Delegación de Alumnos de la UPV hizo un llamamiento y, como resultado, 35 personas presentaron su candidatura. De entre ellas, se seleccionó a los cinco protagonistas por su creatividad y su frescura.
El objetivo del canal es proporcionar información útil y relevante para la comunidad universitaria, principalmente al alumnado, así como una forma de conectar con futuro alumnado de ciclos formativos y educación secundaria, que son grandes usuarios de esta red. Las publicaciones tratan todo tipo de temáticas: agenda de actividades en la UPV, ciencia y divulgación, vida universitaria, humor, consejos, etc. A fecha de 15 de diciembre, el canal de la UPV cuenta con algo más de 2.600 seguidores y 46.7 K me gusta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.