-Rgt2Dg5Fhprcd8Y27KnXXfJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-Rgt2Dg5Fhprcd8Y27KnXXfJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
I. Domingo
Valencia
Miércoles, 23 de agosto 2023, 01:23
El carril bus-VAO de la V-21, que se extiende en un tramo de seis kilómetros desde la entrada a Valencia por la avenida Cataluña ... hasta Massalfassar, es para el verano. O así se desprende del informe elaborado por la Jefatura Provincial de Tráfico de Valencia sobre el uso de este vial entre finales de junio y comienzos de agosto, adelantado este martes por 'Radio Valencia' y al que también ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.
Hasta un 20% de ocupación cuando hay más intensidad de tráfico y mayor uso en hora punta así como los viernes por la tarde (en el caso de la salida a Valencia) o el domingo por la tarde (en el caso de la entrada a la ciudad son algunas de las conclusiones que arroja este informe que, además, resalta que el bus-VAO de la V-21 «sí que está funcionando».
Noticia Relacionada
De hecho, que uno de cada cinco coches que transitan por esta autovía lo haga por este tipo de carril –que es único en la Comunitat desde su entrada en servicio a finales de diciembre del año pasado– supone un importe incremento respecto a las cifras iniciales, cuando el porcentaje rondaba el 7-8%. Las previsiones del Ministerio de Transportes apuntaban alcanzar un 20%.
Según el documento de Tráfico, el uso del bus-VAO es mayor para entrar a Valencia, especialmente los fines de semana, en concreto los domingos por la tarde, cuando la ocupación media se dispara hasta el 26%, que es cuando muchos ciudadanos regresan de sus segundas residencias en la costa. En el caso de los días laborables, el porcentaje de uso se sitúa entre un 12 y un 16%.
En el lado contrario, es decir, en el carril de salida, es habitual ver más coches los viernes por la tarde, con una ocupación media que alcanza casi el 20%. En hora punta de la mañana el porcentaje baja hasta el 6-7% mientras que en la franja vespertina se queda en el 12%.
Las retenciones son otro de los puntos analizados por Tráfico. Así, en el bus-VAO de la V-21, donde está prohibida la circulación para los turismos con un sólo ocupante, los atascos son más frecuentes en dirección a la ciudad de Valencia y se registran, sobre todo, en horario de tarde. En el periodo estudiado, el lunes 31 de julio fue el de mayor intensidad, con cuatro retenciones en la misma jornada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.