

Secciones
Servicios
Destacamos
M. García
Valencia
Martes, 1 de abril 2025, 11:43
Un fallo técnico que ha hecho que el 1 de abril no quede en el mejor recuerdo para los usuarios del transporte público. La llegada de un nuevo mes suele traer cambios que en ocasiones generan molestias: el cambio de lado del coche en una calle o la renovación de algunos documentos. En este caso, el primero de abril ha sido el día en que se han generado quejas por parte de usuarios de abonos de transporte gratuito al encontrarse con que los mismos no funcionaban en medio de una situación de caos y confusión. Así, las redes sociales se han llenado de quejas de usuarios que, en muchos casos aún con las legañas en los ojos, se encontraban con este contratiempo que no han tardado en hacer público.
«Es una molestia bastante grande. ¿No se puede hacer de una manera que sea más fácil? Es una pérdida de tiempo», se ha lamentado una usuaria. Y es que en la primera mañana del mes de abril, las quejas han sido continuas y la sensación de caos y desorganización ha rondado por numerosos espacios de la provincia donde se tiene que hacer uso de esta tarjeta. Los autobuses han sido el medio de transporte donde más se ha notado esta situación: «A los problemas que ya tenemos como consecuencia de la dana y que no hace falta explicar, ahora nos pasa esto. La administración debería facilitar más las cosas porque, además, parece que tengan un cierto afán recaudatorio», ha explicado Enrique.
Las escenas que se han podido contemplar no han sido ni mucho menos de una situación de normalidad. Madres con niños pequeños incapaces de poder subir al autobús y sin entender aún lo que les estaba ocurriendo.
«No debería ser algo tan complicado y aún así pasan estas cosas. No lo entiendo», señaló María, una joven usuaria del autobús que lamenta lo ocurrido: «No sólo es el dinero, que aunque no es una cantidad excesiva, todo cuenta y más entre personas que no tenemos mucho, es la molestia de tener que volver a renovar. Mucha gente ha tenido que mover Roma con Santiago para conseguir una cita, a veces muy larga en el tiempo, para poder hacerle la tarjeta a sus hijos menores».
La Generalitat ha explicado, en este sentido. que algunos de los abonos de transporte gratuito para jóvenes en formato de cartón han caducado este martes y deben renovarse a través de las apps habilitadas RECARGA SUMA y SUMA JOVEN, o en las estaciones de Metrovalencia y TRAM, para poder seguir usando durante este mes de abril este formato, antes de que deje de funcionar de forma definitiva el 1 de mayo con la transición a la nueva tarjeta Móbilis 30.
Así lo han señalado fuentes de la Conselleria de Medioambiente, Infraestructuras y Territorio, después de que este martes usuarios del abono joven gratuito hayan informado de que sus títulos aún en el formato físico de cartón han dejado de funcionar.
Según ha reconocido el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, a preguntas de los medios en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, se ha producido un «problema técnico de renovación» en los terminales de Metrovalencia y TRAM y esa renovación no se ha podido hacer durante unas horas». «Ha sido un problema puntual y pido disculpas por la molestia, pero que ya está resuelto», ha explicado.
La administración ha explicado que el formato de cartón de la tarjeta seguirá funcionando este mes de abril, hasta la entrada en vigor de la nueva tarjeta Móbilis30 personalizada el 1 de mayo, pero que este martes han caducado un número de tarjetas de cartón y los usuarios afectados deben renovarlas a través de las apps o en las estaciones de Metrovalencia y TRAM.
En esta línea, en un mensaje en redes sociales, la Conselleria advierte que abril es el «último mes para solicitar la nueva trajeta Móbilis30 y continuar viajando gratis», y añade: «Si piensas seguir usando la tarjeta de cartón en abril, recuerda que debes renovarla con las apps RECARGA SUMA y SUMA JOVEN». Estas apps solo están operativas para usuarios de Android, pero los jóvenes pueden también renovarlas en las estaciones de Metrovalencia y TRAM.
Las mismas fuentes de la Conselleria han confirmado haber recibido quejas de usuarios este martes, sobre todo de personas que han intentado utilizarlas para viajar en autobús, ya que en las estaciones el personal estaba prevenido para ayudar a los pasajeros cuya tarjeta caducase, pero la situación se ha desbordado y ha generado los lamentos de unos usuarios ya con la paciencia cerca de consumirse a causa de lo que han estado viviendo en los últimos meses.
Desde la Conselleria han añadido también que no es la primera vez que se deben renovar los títulos de cartón de transporte gratuito para jóvenes, y que lo mismo ocurrió a principios de año, solo que para una menor cantidad de tarjetas. Los usuarios que ya renovaron su tarjeta de cartón entonces previsiblemente no presentarán problemas de validación este mes.
En cualquier caso, la Generalitat recomienda a los usuarios descargar las apps y verificar la validez de su tarjeta de cartón, o comprobar la misma en las máquinas de las estaciones, para evitar problemas en el momento de su uso.
Las tarjetas de formato de cartón dejarán de funcionar el 1 de mayo, con la transición a la tarjeta de plástico Móbilis 30. A partir de esta fecha la gratuidad del transporte público para los jóvenes menores de 31 años solo podrá disfrutarse con ese formato. La prórroga de la gratuidad temporal para personas jóvenes menores de 31 años es hasta el 30 de junio de 2025.
Se ha habilitado un trámite telemático en la página web de la ATMV para solicitar la tarjeta, que posteriormente será enviada directamente al domicilio del solicitante. Las nuevas tarjetas Móbilis30 serán personalizadas con la fotografía y los datos del titular.
A este respecto, desde la Conselleria han explicado que este proceso de solicitud se activó en febrero y que las personas que pidieron sus títulos en ese primer mes han recibido las nuevas tarjetas, que tardan entre dos y tres semanas. No obstante, han admitido que se ha producido una «avalancha» de solicitudes tras las Fallas y que se están produciendo mayores demoras.
Por ello, la Generalitat ha asegurado que trabaja este mes con un refuerzo del dispositivo dedicado a este proceso para que las nuevas tarjetas lleguen a los usuarios antes del 1 de mayo.
Por su parte, en la tarde de esta martes, desde EMT Valencia han emitido un comunicado en el que instan a los jóvenes a que renueven en las estaciones de metro el bono gratuito de la Generalitat
Tras recordar que el bono gratuito para menores de 31 años es un título de la Generalitat, que también puede usarse en los autobuses de EMT Valencia, han recordado que el soporte de cartón de dicho título se grabó por la ATMV, Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, dependiente de la Generalitat, con fecha de caducidad de 31 de marzo.
Han remarcado que EMT «no tiene ninguna competencia sobre dichos títulos y no puede reactivarlos de ninguna manera porque la caducidad ya viene grabada previamente».
En cambio, durante la mañana de este martes, han seguido explicando, «sí que han seguido funcionando en estaciones de metro porque Ferrocarrils de la Generalitat utiliza una tecnología diferente en sus validadoras que sigue otros estándares y puede no tener en cuenta la caducidad grabada en las tarjetas».
Por tanto, al no ser un título propio y no poder actuar de momento sobre el mismo, EMT recomienda a los jóvenes que renueven lo antes posible sus tarjetas en cualquier estación de metro o en las Apps Recarga Suma y Suma Joven: «Un proceso que puede realizarse ágilmente en pocos segundos y así acceder de forma gratuita a los autobuses de la EMT».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.