En Utiel hay un auténtico polvorín de plástico. Miles y miles de toneladas de residuos amontonadas que se han convertido en una gran amenaza contaminante para el medio ambiente y de salud para los núcleos de población cercanos. Un incendio generaría un caos difícil de controlar. Las parcelas están bajo la supervisión de la empresa Utiel Recicla -el administrador único es Jesús Salvador Gimeno Nácher-, que ha operado sin licencia para esa actividad y sobre la que pesa una sanción de 60.000 euros. Hay varios informes del Seprona de la Guardia Civil y de la Policía Local que aconsejan la retirada del plástico, pero la realidad es que las toneladas siguen en el mismo sitio, sin una solución clara ahora mismo para esas montañas de plástico. La empresa tenía autorización ambiental para la gestión de residuos de demolición y construcción, una licencia que caducó el pasado 6 de marzo, según la resolución firmada por el jefe de servicio territorial de la conselleria de Medio Ambiente y Agricultura.
Publicidad
Un día antes de la retirada de la licencia, la Policía Local de Utiel se presentó en la empresa -ocupa ocho parcelas, que están bajo la titularidad de Faca Verd S. L. (una de ellas), cuatro a nombre de Francisco José Ureña Esplugues, una sin propietario conocido y dos sin definir- y comprobó que se estaba almacenando una gran cantidad de plástico prensado. Además, se había aumentado el perímetro con el fin de almacenar todavía más fardos, por lo que el peligro para el medio ambiente y la población iba en aumento.
43.150 toneladas es la cantidad de plástico almacenado en las ocho parcelas utilizadas por la empresa.
61.644 metros cúbicos era el volumen aproximado de plástico, a fecha de mayo de este año.
30.822 metros cuadrados ocupados por residuos de los 36.302 metros cuadrados total de superfície.
La empresa recibió en 2008 la licencia ambiental para el reciclaje de residuos de construcción en dos parcelas. Tras algunas modificaciones, el último permiso concedido -en 2011- fue para residuos de construcción y demolición, según la documentación oficial. En abril de 2018, una vez la conselleria no renovó la autorización, el Ayuntamiento de Utiel emitió un informe en el que constató que no se estaba tratando material de construcción. La actividad se centraba en el almacenamiento de plástico procedente «al parecer» de plantas de valorización, «siendo residuos que ya no se pueden reciclar». A los materiales no se les ha dado ningún tratamiento más allá de su almacenaje y la superficie ocupada, según el Ayuntamiento, es el cien por cien de las parcelas. El informe municipal valora además que el beneficio obtenido por la empresa es de casi 130.000 euros.
En junio, el Consistorio calificó la situación de muy grave y propuso una multa de 60.000 euros por el beneficio obtenido y la cantidad de plástico almacenado sin las medidas de seguridad necesarias «para no atentar contra el medio ambiente y la seguridad de las personas».
El Ayuntamiento de Utiel, en el expediente sancionador, indica la necesidad de ejecutar un plan para retirar las miles de toneladas de residuos plásticos que hay en las parcelas. Además de la clausura de la actividad, insta a Utiel Recicla a entregar los residuos a un gestor autorizado y a limpiar el terreno para devolverlo a su estado anterior en un máximo de tres meses. La empresa debía fijar las medidas de seguridad necesarias para evitar el riesgo de incendio y poner en peligro la salud de la población.
Publicidad
El Ayuntamiento reclama que Utiel Recicla debe justificar la existencia de agua en las parcelas y que la retirada se realice aislando en porciones los fardos de plástico con el objetivo de crear caminos que sirvan de cortafuegos. El plazo dado por el Consistorio ya se ha cumplido.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.