Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Alicia Pastor, Toni Navarro y Carmen Simó. LP
Sin vacaciones en España por culpa de la cuarentena

Sin vacaciones en España por culpa de la cuarentena

Reencuentro familiar aplazado. El confinamiento decretado por países como Reino Unido o Irlanda trastoca los planes de los valencianos que viven en el extranjero y que anhelaban pasar unos días en casa

R. GONZÁLEZ

Domingo, 2 de agosto 2020, 00:33

Muchos valencianos que viven en el extranjero esperaban con ilusión las vacaciones de verano para regresar a su tierra y ver de nuevo a familiares y amigos. Cuando a principios de julio se reabrían las fronteras tras meses de cierre por culpa de la pandemia del coronavirus, llegó el momento de comprar los billetes de avión. Sin embargo, poco les ha durado a algunos esa alegría, ya que algunos países no han incluido a España como destino seguro o han decretado la obligatoriedad de una cuarentena a la vuelta.

Ese confinamiento temporal que se ha impuesto en lugares como Bélgica, Reino Unido o Irlanda ha trastocado esas intenciones. Los más afortunados, los que teletrabajan o tienen la posibilidad de sumar dos semanas más aislados, podrán mantener esas vacaciones, el resto se está viendo obligado a aplazarlas.

Dublín

Alicia Pastor, de Tavernes de la Valldigna, es una de las numerosas personas a las que la cuarenta le ha hecho saltar por los aires los planes de regresar a casa para ver a la familia durante estos días. Matrona en un hospital materno infantil de Dublín, donde reside desde febrero de 2017, a principios de agosto cumple 27 años y quería disfrutar de ese momento tan especial junto a sus seres queridos. Pero esa celebración familiar se tendrá que posponer, de momento un mes.

No es la primera vez que el coronavirus trastoca sus proyectos de viajar a España. Primero pensó que ir en Semana Santa estaría bien. Pero se decretó el estado de alarma en marzo. No pasaba nada, se dijo, seguro que en junio todo estaría mejor y podría ver de nuevo a sus padres, Fani y Pepe, y a su hermana mayor, María. Nada más lejos de la realidad.

Fijó una nueva fecha el 31 de julio, de manera que estuviera allí para soplar las velas rodeada de los suyos. Tenía los billetes comprados, pero el gobierno de Irlanda decidió no incluir a España en su 'lista verde' de naciones, esas a las que no pide que cualquier persona que llegue de allí tenga que autoaislarse durante dos semanas. Una medida que «a mi pesar, entiendo, ya que este es un país pequeño y los casos están controlados. No seríamos capaces de soportar una oleada como la española porque se colapsaría el sistema sanitario», admite con resignación.

Otra vez a rehacer los planes porque, según comenta, si viajaba le tocaría hacer cuarentena a la vuelta «y sería restando esos días de mis vacaciones o por medio de un permiso no retribuido». Y no le cuadraban las fechas. Visto el panorama, ha decidido que en septiembre será sí o sí. «Tengo dos semanas que podré ir, más dos que puedo cogerme de permiso».

Reconoce que en Dublín está bien: vive con su pareja, tiene trabajo estable y casa. Pero echa de menos a los suyos, especialmente en estos momento tan complicados. Alicia explica que resulta «muy duro» pasar esta pandemia trabajando en un hospital y «bajo tanta presión». Necesita desconectar. Hace turnos largos de 13 horas, hay jornadas en las que asiste tres partos. Durante este episodio han tenido algún caso de embarazada que había dado positivo en Covid-19. «Se trata de un momento difícil y emocional y no ayuda a la madre el que casi no se nos pueda ver ni la cara por los equipos de protección», relata. Y añade que no entiende que algunas personas relajen las medidas de protección después de todo lo que está pasando, y que en los hospitales se vive con gran intensidad: «Se me remueven las entrañas cuando veo a gente con la mascarilla en la barbilla».

Para compensar el quedarse sin ver a la familia por su cumpleaños, ella y su pareja han alquilado un coche y durante una semana viajarán por el sur de Irlanda. Esta escapada se convierte en un sustituto mientras espera sus anheladas vacaciones en Tavernes. De momento, su madre le manda todos los días fotos de la playa y le dice: «Todo está preparado para cuando vengas».

LOS PROTAGONISTAS

Alicia Pastor
Matrona

Alicia Pastor

«En septiembre tengo dos semanas en las que podré viajar y otras dos disponibles para cogerme de permiso»

Toni Navarro
Consultor de marketing digital

Toni Navarro

«Espero que más adelante la situación mejore y que unasegunda ola no nos obliguea un nuevo retraso»

Carmen Simó
Médica de familia

Carmen Simó

«Contaba con pasar en agosto unos días en Dénia y no podrá ser. Me han robado esa bocanada de oxígeno»

Mánchester

La pandemia y sus efectos también han dinamitado los planes de Toni Navarro, y en más de una ocasión. Natural de Novelda, vive desde hace seis años en Mánchester y hace dos abrió una empresa de consultoría de marketing digital con su nombre que opera tanto en Reino Unido como en España. Él y su pareja, que es de esa ciudad del noroeste de Inglaterra, tenían previsto casarse en Alicante el pasado 25 de julio, pero en vista de la situación sanitaria y de que querían una boda de verdad y no con unas pocas personas y sin poder ni abrazarse, optaron por posponerla un año.

A pesar de ese revés, los novios pensaron que sería bueno pasar una semana en la tierra de él. Los billetes de avión son para el próximo jueves. Sin embargo todo está en el aire. Ese viaje se dejará para más adelante porque la pareja de Toni es asmática y está incluida entre los colectivos de riesgo. Las noticias que lee y ve de España sobre los brotes no acaban de infundirle demasiada confianza. Y ahora se ha añadido el varapalo de la cuarentena.

En principio a él no le afectaría porque está trabajando desde casa y no regresará a la oficina que tiene en un espacio de 'coworking' hasta septiembre. En cambio, su futura esposa es profesora y, además de todo el papeleo que supondría la salida y el regreso, necesita una autorización de la escuela. A finales de agosto tiene que hacer gestiones de cara al inicio de las clases en septiembre, así que lo tendría complicado si tuviera que guardar 14 días de aislamiento, conforme ha dictado el gobierno de Boris Johnson para todos los que lleguen a Reino Unido procedentes del territorio español. En opinión de Toni Navarro, la medida adoptada por el ejecutivo británico es buena porque «los españoles somos muy sociables y nos cuesta contenernos», pero considera que el mismo ímpetu debería mostrar en «educar» a los británicos que salgan fuera para que, en el caso de España, cumplan con las normas que hay establecidas, como el uso de las mascarillas en todos los lugares.

La última vez que Toni estuvo en su hogar natal fue en febrero. Aunque ya tiene ganas de volver porque este tiempo de pandemia y restricciones se le ha hecho eterno y más al tener que hacer una cuarentena «más fuerte» por el asma de su pareja. «Estos meses han sido como cinco años». De ahí que necesite una escapada.

En vista de lo complicado que va a resultar el regresar a su tierra este verano, ya han preparado un plan alternativo para esa semana de agosto. Se dedicarán a hacer turismo nacional por la zona sur del país, que es la que mejores temperaturas suele registrar.

El viaje a la Comunitat Valenciana, con toda probabilidad, lo dejará para más adelante «con todo el dolor de mi corazón». Septiembre, octubre o noviembre. «Espero que para entonces la situación haya mejorado y que una segunda ola no nos obligue a un nuevo retraso de la fecha».

Algunos afectados se han planteado como alternativa a sus planes truncados hacer un viaje por el país en vez de viajar a España

Liverpool

El caso de Carmen Simó, de Dénia, es diferente. Vive en Liverpool, donde ejerce de médica de familia en un centro de salud. Cuando llega julio ella y su hijo, de 11 años, regresan a la capital de la Marina Alta. Poco después la doctora emprende viaje de vuelta y él se queda con su tía para disfrutar al máximo del verano y a finales de agosto la doctora vuelve a por él, pero antes de regresar pasa allí unos días de descanso.

Este año empezó esa misma rutina, pero el vuelo de la doctora a tierras británicas tuvo lugar el primer día en que se aplicaron las restricciones. Al ser personal sanitario, se hizo una prueba PCR y el resultado fue negativo.

Hasta ahí todo bien. El problema surgirá en el momento en el que vaya a por su hijo y retornen. Si volasen cuando estaba previsto inicialmente, el pequeño tendría que aislarse durante dos semanas. Eso haría que se perdiese el inicio del curso escolar.

Este contratiempo va a obligar a Carmen a adelantar las fechas de viaje, de manera que la cuarentena no afecte a las clases. Su marido, italiano y también médico, se encuentra en su país luchando contra el coronavirus. Todas estas circunstancias hacen que ella esté viviendo unos momentos muy estresantes y a eso se le une ahora el cambio de planes, que le impedirá permanecer los días que quería junto a su familia. «Contaba con pasar en agosto unos días en Dénia y no podrá ser, me han robado esa bocanada de oxígeno».

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sin vacaciones en España por culpa de la cuarentena