S. V.
Valencia
Domingo, 25 de septiembre 2022, 12:19
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública comenzará mañana lunes a administrar la segunda dosis de recuerdo de la vacuna contra el coronavirus, es decir, en realidad la cuarta dosis.
Publicidad
Las primeras personas en recibirlas serán los 25.000 usuarios que viven en residencias de mayores y de diversidad funcional y el personal que trabaja en ellas, que supone 5.000 personas más.
Se trata de nuevas vacunas bivalentes, que generan protección frente a las subvariantes de ómicron (las presentes actualmente), así como frente a otras variantes que circularon con anterioridad.
Además de las personas que viven o trabajan en residencias de mayores y otros centros de atención a la discapacidad, más adelante también recibirán esta nueva dosis de recuerdo otros grupos de población como es el personal sanitario, quienes tienen condiciones de salud de alto riesgo y la población de 80 y más años, de acuerdo con las Recomendaciones de Vacunación frente al Covid-19 para el otoño en España del Ministerio de Sanidad.
«El objetivo es comenzar la campaña protegiendo a los colectivos más vulnerables de cara al otoño», explica el consejero de Salud Universal y Salud Pública, Miguel Minguez. «Es importante recordar que la inmunización es la mejor protección frente a las formas graves de la enfermedad y que la vacuna sigue salvando vidas», destaca.
A la vacunación en residencias seguirá la inmunización del personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, tanto de Atención a Primaria de emergencias sanitarias en contacto con pacientes.
Publicidad
La inmunización seguirá con personas que se vacunan por edad. En este caso, el objetivo es simultanear la segunda dosis de recuerdo de la vacuna contra el Covid con la vacuna de la gripe para optimizar desplazamientos y minimizar las molestias.
A todos ellos se les inmunizará en los centros de salud en las fechas que se comunicarán por parte de la Conselleria de Sanidad.
Teniendo en cuenta que la edad es el principal factor de riesgo de enfermedad grave y muerte, está previsto comenzar con los mayores de 80 años y completar la campaña con la vacunación de los mayores de 70 años y 60 años. En este caso, también se busca hacer coincidir la vacuna contra el coronavirus y la vacuna antigripal.
Publicidad
Sumando todos los colectivos, el número de personas susceptibles de recibir la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus asciende a 1.659.534 en la Comunidad Valenciana.
Esta nueva dosis de recuerdo se va inocular a residentes y trabajadores de centros de mayores y de diversidad funcional, personal sanitario, pacientes en condiciones de riesgo y personas de entre 80 y 60 años, independientemente del número de dosis recibidas con anterioridad al tratarse de vacunas nuevas, que protegen contra subvariantes de ómicron y otros linajes.
Además, la infección reciente no es una contraindicación ni una precaución para la vacunación frente al Covid-19. Ahora bien, se ha observado una mejor respuesta a la vacunación cuando se respeta un intervalo de tiempo entre la infección previa y la vacunación.
Publicidad
Por ello, en el caso de una infección reciente en residente en centros de mayores, personas de 80 y más años de edad y personas con alto riesgo de inmunospresión, se recomienda la administración de la dosis de recuerdo respetando un periodo de tres meses tras la infección. En el resto de casos, el intervalo será de al menos cinco meses tras la infección. Esto incluye a las personas con síntomas prolongados posteriores a la Covid-19.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.