Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Personal sanitario traslada a un usuario de una residencia de mayores valenciana. EFE/ Biel Aliño
La vacunación arrancará en residencias que lleven 90 días libres de coronavirus

La vacunación arrancará en residencias que lleven 90 días libres de coronavirus

La pandemia vuelve a repuntar con 2.421 nuevos contagios, el 23% de todos los positivos a nivel nacional, y 34 fallecimientos más

daniel guindo

Miércoles, 23 de diciembre 2020, 00:10

La Conselleria de Sanidad está ultimando la primera fase del plan de vacunación para hacer frente al coronavirus en la Comunitat, campaña que arrancará el próximo domingo en las residencias de ancianos. El departamento empezará a administrar los viales a usuarios y trabajadores de centros de mayores que estén libres de Covid-19 o que no hayan registrado un brote en los últimos 90 días, y siempre a los que den su consentimiento. En total, en Sanidad calculan que serán unas 50.000 las personas de estos recursos asistenciales que recibirán los inyectables en esta primera fase. La administración de los viales la llevarán a cabo los sanitarios de los propios centros supervisados por personal de Sanidad. La conselleria también dispondrá de equipos preparados para remitirlos a las residencias que no tengan suficiente capacidad.

Una vez completada esta fase, los esfuerzos se centrarán en inmunizar a unos 26.000 grandes dependientes no institucionalizados y a alrededor de 100.000 profesionales sanitarios, tanto de la red pública como privada.

Uno de los objetivos marcados por Sanidad es no desperdiciar ni un solo vial, lo que condiciona su administración. Por un lado, la solución debe reconstruirse con suero fisiológico, por lo que se crean cinco dosis cada vez y se deben inyectar en un plazo máximo de seis horas, de ahí la necesidad de tener preparados a los pacientes que la van a recibir. Por otro, las vacunas pueden conservarse hasta seis meses a unos 80 grados bajo cero –para lo que hacen falta congeladores específicos–, pero únicamente pueden almacenarse en neveras –entre 2 y 8 grados– durante cinco días. Así, y de cara a las fases siguientes, los centros de salud recibirán vacunas cada dos días.

Además, Sanidad mantendrá en stock tantas vacunas como haya administrado para garantizar que todo aquel que haya recibido la primera dosis cuente con la segunda dentro del plazo estipulado (21 días, como máximo, entre una y otra). La conselleria es consciente de que pueden existir problemas puntuales con el transporte y los suministros, por lo que si no se administra la segunda dosis se habría malgastado la primera. Precisamente para incrementar la agilidad en la administración de los viales, la secretaria general del Sindicato de Enfermería Satse, María Luz Gascó, insiste a Sanidad que establezca una serie de módulos para que los enfermos que lo deseen puedan ampliar su jornada laboral –con retribuciones adicionales–, especialmente en la fase de vacunación a la población general y para facilitar que se pueda administrar fuera del horario laboral habitual. En esta línea, el presidente del Consejo de Enfermería de la Comunitat (Cecova), Juan José Tirado, cree necesario también aumentar las plantillas de estos profesionales. Desde CSIF, por su parte, urgen a la conselleria a que explique la logística y los protocolos que ha establecido para la vacunación contra la Covid-19, mientras que desde CCOO exigen la elaboración urgente de un plan estratégico que incluya la planificación de refuerzos, entre otros aspectos.

Mientras tanto, la pandemia sigue causando estragos. Sanidad notificó ayer 2.421 nuevos contagios (126 entre usuarios y trabajadores de residencias), prácticamente uno de cada cuatro de los 10.654 contabilizados a nivel nacional, y otros 34 fallecimientos (cuatro de ellos, residentes). Además, la presión en los hospitales sigue al alza con 14 nuevos ingresados, hasta los 1.405 de ayer (224 más que hace una semana), aunque la situación en las UCI se mantiene estable con 231 pacientes. También se notificaron 83 nuevos brotes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La vacunación arrancará en residencias que lleven 90 días libres de coronavirus