Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una sanitaria vacuna a un menor en el colegio de infantil y primaria de Campanar. europa press
Vacuna para niños | La vacunación infantil se retoma con la inoculación a 38.000 escolares

La vacunación infantil se retoma con la inoculación a 38.000 escolares

La consellera de Sanidad hace un llamamiento a las familias para que autoricen la inyección y contribuyan a disminuir la propagación del Covid-19

redacción

Domingo, 16 de enero 2022, 12:38

Desde que este jueves comenzó la segunda fase de vacunación pediátrica, coordinada por las consellerias de Sanidad y de Educación ya se han inyectado dosis a 38.024 menores en los colegios de la Comunitat Valenciana.

De ellos, 32.915 son niños y niñas de 8 a 5 años, franja de edad en la que está centrada la inoculación infantil en estos momentos, y 5.109 son menores de entre 9 y 11 años que no pudieron inmunizarse en la primera etapa de vacunación escolar, antes de Navidades, y lo han hecho ahora.

Por provincias, entre este jueves y viernes, se han administrado 5.256 dosis de vacuna pediátrica en escuelas de la provincia de Castellón, 14.704 en colegios de Alicante y 18.064 en centros educativos de Valencia.

En la primera fase de la campaña de inmunización infantil se vacunó antes de Navidad a casi 107.500 alumnos de 11 a 9 años.

«Estamos siguiendo una estrategia intensiva de vacunación pediátrica y el balance, como muestran los datos, es positivo. Se está vacunando al mayor número posible de menores sin alterar ni su rutina ni el entorno en el que desenvuelven diariamente, con total normalidad», ha asegurado la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Además, para Barceló, «es muy importante que las familias sigan colaborando como hasta ahora y aprovechen la oportunidad de vacunar a los más pequeños de la casa para protegerlos a ellos y también a su entorno, porque la vacunación infantil ayuda a disminuir la circulación del virus».

Los menores que no puedan vacunarse durante la campaña de inmunización en los centros escolares, por estar contagiados, en aislamiento o cualquier otro motivo, tendrán nuevas oportunidades de inmunización. Sanidad prevé habilitar un servicio de vacunación en cada departamento de salud en el que podrán recibir su vacuna.

El servicio se definirá en función de las singularidades de cada departamento, aseguran fuentes de la conselleria. Se analizará la cifra de menores que están pendientes de iniciar el proceso de inmunización y se concretará entonces la cantidad de puntos de vacunación que se tienen que habilitar por departamento de salud, así como dónde estarán ubicados y su horario de atención.

Estos puntos de vacunación se abrirán cuando concluya la segunda fase de la vacunación pediátrica en los centros escolares de la Comunitat Valenciana.

Las dosis de recuerdo

Por otra parte, 1.745.961 personas ya ha recibido una dosis de recuerdo o de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Por provincias son 640.158 personas en Alicante, 228.957 en Castellón y 876.846 en Valencia.

En concreto, y siguiendo las prioridades fijadas en la estrategia nacional de vacunación, ya se han administrado dosis adicionales a residentes en centros de mayores o sociosanitarios; a personas con patologías de riesgo para el coronavirus; a mayores de 70 años; a personas que en su día fueron inoculadas con Janssen, las de entre 60 y 69 años y trabajadores sociosanitarios.

También están recibiendo la vacuna adicional las personas con edades comprendidas entre los 59 y los 40 años y las personas menores de 60 años que recibieron pauta homóloga de AstraZeneca, en su mayoría trabajadores esenciales, como cuerpos y fuerzas de seguridad y profesorado.

Esta misma semana, la Comisión de Salud Pública ha aprobado recomendar dosis de recuerdo para las personas con edades comprendidas entre 18 y 39 años. De acuerdo con la estrategia nacional de vacunación, esta dosis de recuerdo se ofrecerá de forma ordenada por cohortes de edad y priorizando a personas con condiciones de riesgo y aquellas que hace más tiempo que recibieron la pauta vacunal inicial.

Las dosis de refuerzo se están inoculando tras citar a las personas interesadas desde Atención Primaria, vía SMS o llamada telefónica.

Noticia Relacionada

Vacunación sin cita

Este fin de semana se ha seguido vacunando sin cita para primeras y segundas dosis en el Hospital Clínico de Valencia (sábado y domingo de 10 horas a 20 horas). A partir del lunes 17 y hasta el viernes 21 volverá a habilitarse el punto de vacunación en el pabellón deportivo del Toscar, en Elche, para primeras y segundas dosis (de 9 horas a 20 horas).

También en la antigua Escuela de Enfermería de La Fe se administrarán sin cita primeras y segundas dosis en mayores de 12 años desde mañana hasta el viernes, de 9 horas a 20 horas. Asimismo se podrá acudir los mismos días al Centro Municipal de Convivencia de Benetússer, de 15.30 horas a 20 horas. A este punto podrán acudir aquellas personas a partir de 12 años que todavía no han recibido la primera o la segunda dosis y también quienes tienen pendiente la dosis adicional, segundas de Janssen y aquellas vacunadas con AstraZeneca. En Castellón de la Plana se administrarán primeras y segundas dosis en la Pérgola el viernes 21 de 16 horas a 21 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La vacunación infantil se retoma con la inoculación a 38.000 escolares