Borrar
Un sanitario prepara una dosis de la vacuna de Pfizer. EFE

La vacunación reduce en España un 70% las muertes por Covid

El grupo de científicos Biocomsc concluye que las UCI han caído un 30% y los casos un 15% desde el avance de la inmunización

Héctor Esteban

Valencia

Martes, 27 de abril 2021

Un estudio elaborado por el grupo Biocomsc de la Politècnica de Cataluña ha arrojado las primeras conclusiones sobre el efecto de la vacunación en España y en otros países europeos. La sensación es que el efecto de las vacunas es muy prometedor. El estudio apunta que se ha detectado a partir del efecto de la inmunización una reducción media del 15% del número de casos nuevos diarios, una bajada media del 40% del total de hospitalizaciones y un descenso del 70% de las muertes directamente relacionadas con el coronavirus.

Entre el 10% y el 15% de los ciudadanos europeos han recibido ya al menos la primera dosis -en España es un 27% según el informe de ayer del Ministerio de Sanidad-. El rango de personas inmunizadas (doble dosis o una única de Janssen) oscila entre el 6% y el 9%.

Cómo consultar la cita previa de vacunación contra el Covid

En España, durante el periodo de septiembre a diciembre, cuando la capacidad de diagnóstico era mayor y no se había iniciado la campaña de vacunación, se podía observar como dos de cada tres muertes -el 66%- por coronavirus era en personas mayores de 80 años, mientras que los más mayores sólo representaban el 30% de las hospitalizaciones, el 6% de los ingresos en UCI y el 7% de los casos.

La franja de edad mayoritaria que ocupaba las unidades de intensivos en los hospitales españoles era la de 60 a 69 años con el 71%, mientras la de 70 a 79 años representaba un 28% y la de 50 a 59% un 20%.

En estos momentos, la totalidad de los mayores de 80 años han recibido la primera dosis y al menos más del 70% están inmunizados con la pauta completa. Al menos la mitad de los que tienen entre 70 y 79 años han recibido una y el 40% de los que tienen entre 60 y 69 años. Unos porcentajes que han tenido un efecto importante en el descenso del número de fallecidos.

Los distintos estudios que se han realizado coinciden en que la primera dosis ya actúa con un alto porcentaje de protección frente al coronavirus. A las dos o tres semanas de la inoculación de la primera dosis la protección se estima en un 80% respecto a la pauta completa. «Por tanto, podemos suponer que los vacunados con una sola dosis tienen alrededor de un 80% de protección sobre la protección estimada de la pauta completa», señala el estudio publicado por Biocomsc.

La vacunación completa, según los datos que se han analizado durante las últimas semanas, genera un 80% de protección en la prevención de las infecciones y un 95% en la prevención de la enfermedad grave, ingreso en UCI y fallecimiento. El máximo nivel de protección se empieza a alcanzar dos o tres semanas después de la segunda dosis y el aumento de la vacunación provoca también un descenso en la transmisión.

La predicción matemática apunta que a mediados de mayo en España la reducción será de un 15% en cuanto al número de casos, 30% en ingresos en UCI y 70% en fallecimientos. Un patrón que es similar en el resto de países europeos analizados por los científicos de Biocomsc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La vacunación reduce en España un 70% las muertes por Covid