Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Miércoles, 9 de junio 2021, 15:08
El cuerpo docente de la Comunitat Valenciana está cerca de cumplir los tres meses que deben transcurrir entre la primera y la segunda dosis de AstraZeneca. Esta inmunización fue la primera que se desarrolló por parte de la Generalitat dentro del concepto de vacunación masiva, ya que implicó citar a más de 100.000 personas en los puntos habilitados entre finales de marzo y principios de abril en diferentes grupos asociados al centro escolar en el que se trabaja. Aquellas fechas estuvieron marcadas por la primera paralización que tuvo la vacuna británica ante los casos de trombosis venosa con trombocitopenia que se detectaron en toda Europa. Ahora esta pauta se completará, si el docente lo acepta, con la vacuna de Pfizer. Este es sólo uno de los diferentes cambios que hay entre los dos procesos coordinados entre la Conselleria de Sanidad y la de Educación. En los próximos días comenzará el envío masivo de SMS para notificar la cita, que ya no será en grupos por centro, sino que se realizará de forma personal en el área de salud que le corresponda a cada trabajador.
El secretario autonómico de Educación y FP, Miquel Soler, ha informado a representantes de los sindicatos educativos, las asociaciones de directoras y directores de los centros y las patronales de la enseñanza concertada sobre la organización que ha determinado la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública para vacunar con la segunda dosis al personal que trabaja en los centros educativos.
Noticia Relacionada
Hay que recordar que Educación y Sanidad tienen establecida una comisión de coordinación y durante estas semanas se ha definido el plan de vacunación del personal de los centros educativos. En este contexto, desde Sanidad, se ha determinado que los trabajadores de los centros educativos reciban la segunda dosis en su respectivo punto de vacunación dependiente del departamento de salud donde cada uno tiene su domicilio.
En los próximos días cada trabajador/a empezará a recibir un SMS en su teléfono móvil, en el que se le indicará que se procederá a citarle para completar su vacunación con una segunda dosis de Pfizer y, si rechaza vacunarse con Pfizer, se le vacunará con AstraZeneca. Para rechazar vacunarse con Pfizer deberá hacer clic en un enlace que se le facilitará en el mismo SMS.
Noticia Relacionada
Las citaciones para la administración de la segunda dosis también las recibirá cada persona en su móvil, a través de un SMS o de una llamada telefónica, del departamento de salud correspondiente al domicilio de cada persona.
Noticia Relacionada
Las citaciones por parte de los correspondientes departamentos de salud se iniciarán el próximo 21 de junio y la previsión es que finalicen el 12 de julio. A cada persona se le indicará el lugar, la fecha y la hora para hacer efectiva la vacunación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.