![Dónde vacunarse en Valencia | La Comunitat recibe más de 227.000 nuevas dosis de la vacuna](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/vacuna-Rj6OXBZGTqxFvyuxPl2Q9uL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde vacunarse en Valencia | La Comunitat recibe más de 227.000 nuevas dosis de la vacuna](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/vacuna-Rj6OXBZGTqxFvyuxPl2Q9uL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP / D. G.
Lunes, 7 de febrero 2022, 11:08
Un total de 227.160 vacunas contra el coronavirus han llegado este lunes a la Comunitat. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado custodian su traslado para ser distribuidas en Alicante, Castellón y Valencia, según han informado fuentes de Delegación de Gobierno.
De ellas, 173.160 son dosis para adultos mientras que las 54.000 restantes son dosis pediátricas. La segunda dosis de la vacuna contra el Covid se administrará al alumnado de 9 a 11 años, así como al de Educación Especial, en los centros educativos desde este jueves.
Los centros educativos deberá disponer del documento de autorización firmado el miércoles y los menores deberán ir acompañados por un familiar o persona adulta autorizada.
En estos momentos, el 65% de los escolares de la Comunitat Valenciana (10 puntos por encima de la media de España), con edades comprendidas entre los 5 y los 11 años, ya ha recibido la primera dosis de la vacuna frente al coronavirus. Además, se ha superado el 75% de cobertura en los grupos de edad de 9, 10 y 11 años.
Noticias Relacionadas
En concreto, desde que se inició la campaña de vacunación infantil el pasado 15 de diciembre en la Comunitat, la Conselleria de Sanidad ha administrado 226.911 dosis de la vacuna pediátrica. Por provincias, se han administrado 79.635 dosis en Alicante, 26.498 en Castellón y 120.778 en Valencia.
Desde que se retomó la vacunación tras la vuelta de las fiestas de Navidad se han vacunado más de 119.300 niños y niñas. De ellos, alrededor de 17.300 son menores que, por cualquier motivo, no se pusieron la vacuna en la primera fase y que, por tanto, han sido repescados en este periodo. Esta cantidad supone un 14,5% de las vacunas puestas en esta segunda fase.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.