d. guindo
Martes, 28 de septiembre 2021, 10:11
«Misión cumplida». El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y una comitiva del departamento ha visitado este martes el centro de inmunización masiva instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia para dar por finalizado el funcionamiento de estas instalaciones. Así, 131 de los 133 'vacunódromos' de la Comunitat cierran esta tarde sus puertas. Los centros de salud serán los encargados ahora de inocular dosis a las personas que todavía quedan pendientes. De hecho, como ha concretado Puig, los consultorios realizarán una «búsqueda activa» de personas reacias a inocularse para tratar de seguir incrementando los índices de inmunización.
Publicidad
El presidente también ha concretado que si la pandemia continúa remitiendo, a final de año se cerrarán los tres hospitales de campaña y se guardarán en un almacén hasta que vuelvan a ser necesarios.
Más noticias del coronavirus
j. batista / d. guindo
Puig ha querido reconocer el trabajo de los cerca de 2.200 profesionales sanitarios que han hecho posible una campaña de vacunación que sólo en las instalaciones de la Ciudad de las Artes ha logrado inmunizar a casi 650.000 personas.
A partir de ahora, los esfuerzos seguirán centrándose en administrar la tercera dosis a mayores que viven en residencias y personas inmunodeprimidas, mientras que «seguimos muy pendientes» de los acuerdos que se alcancen para inmunizar a los niños de 5 a 11 años, ha explicado el máximo mandatario autonómico, quien ha asegurado que por ahora serán los centros de salud los que centren la administración de dosis, por lo que por el momento no se ha acordado que esta vacunación de niños se produzca en los centros escolares, «aunque se podrían plantear otros espacios».
Sobre el pasaporte Covid, Puig se muestra favorable en que sea necesaria su presentación para acceder a determinados espacios, como los de ocio o las residencias de ancianos, aunque están en conversaciones con el sector para analizar de qué forma podría implantarse. En cualquier caso, es una decisión que deberá adoptar el Consejo Interterritorial.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.