La gastronomía, el buen tiempo o el mar son algunos de los factores que hacen de la Comunitat Valenciana uno de los parajes únicos y más atractivos del planeta. Algo que han debido pensar los más de 12.000 expatriados de todo el mundo que ... han participado en una encuesta para clasificar a las mejores ciudades del mundo para vivir en el extranjero y cuyo podio lo domina la terreta, según ha publicado la prestigiosa revista Forbes.
Publicidad
España vuelve a ser la gran ganadora en una lista que está liderada un año más por una ciudad española. La medalla de oro se la lleva Málaga, seguida por Alicante y Valencia, que baja dos puestos respecto a 2022, cuando fue nombrada la mejor del mundo. Forbes cita un comunicado de InterNations en el que esta organización asegura que estas tres ciudades tienen varias cosas en común, como la facilidad para establecerse, una alta calidad de vida y excelentes clasificaciones en finanzas personales, lo que «se traduce en culturas acogedoras que hacen la vida agradable y asequible».
Además, el top ten lo completan Ras Al Khaimah y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), Madrid, Ciudad de México (México), Kuala Lumpur (Malasia), Bangkok (Tailandia) y Mascate (Omán). Por su parte, Barcelona completa el listado de ciudades españoles con el puesto número 13 de una clasificación que componen hasta 49 urbes.
La comunidad de extranjeros también publica un ranking con las peores ciudades para vivir. Las dos peores clasificadas son Milán y Roma (Italia), en los puestos 49 y 48, respectivamente, seguidas de Vancouver (Canadá), en el 47. Las siguientes son Hamburgo (Alemania, puesto 46), Berlín (Alemania, puesto 45), Dublín (Irlanda, puesto 44), Estambul (Turquía, puesto 43), Londres (Reino Unido, puesto 42), París (Francia, puesto 41), Seúl (Corea del Sur, puesto 40).
Publicidad
La lista clasifica 49 ciudades, basándose en cómo se sienten los expatriados viviendo y trabajando en el extranjero en el último año. Para elaborar la lista, InterNations encuestó a más de 12.000 expatriados de todo el mundo, que representaban a 177 nacionalidades y vivían en 181 países o territorios. El informe tuvo en cuenta factores como la calidad de vida, la facilidad para establecerse, las finanzas personales y otros.
Málaga, España
Alicante, España
Valencia, España
Ras Al Jaima
Abu Dhabi, EAU
Madrid, España
Ciudad de México, México
Kuala Lumpur, Malasia
Bangkok, Tailandia
Mascate, Omán
Dubai, EAU
Lisboa, Portugal
Barcelona, España
Publicidad
Amsterdam, Países Bajos
Nairobi, Kenia
Zúrich, Suiza
Atenas, Grecia
Estocolmo, Suecia
Ciudad de Luxemburgo, Luxemburgo
La Haya, Países Bajos
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.