Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia tendrá que remontar el 10 de marzo el 4-1 de la ida en Bérgamo para continuar en la Liga de Campeones. Pero el principal apoyo para lograr la machada se ha evaporado. El partido se jugará a puerta cerrada para evitar la presencia en las gradas de los 2.400 aficionados italianos que tenían previsto acompañar a su equipo. Así lo recomendó ayer el Ministerio de Sanidad.
La decisión no sólo afecta al equipo blanquinegro, ya que en fútbol también se disputará sin público el Getafe-Inter de Milán de Europa League y en baloncesto, el choque de mañana en la Fuente de San Luis entre el Valencia Basket y el Armani Milán -de Euroliga-, y el que medirá al Girona y Venezia en la Eurocup femenina.
Noticia Relacionada
El Gobierno directamente no ha prohibido el acceso de aficionados, sino que ha realizado una sugerencia que ahora tendrá que verificar la UEFA, organizadora de la competición. Sin embargo, el Consell sí convirtió posteriormente la recomendación en una orden. El Valencia acatará lo que dictamine el organismo europeo de fútbol. Pero una cosa es vetar la entrada al recinto deportivo y otra es que los seguidores decidan mantener el viaje y aprovechar la estancia en la ciudad para disfrutar de las Fallas. Hasta ahora los vuelos entre Bérgamo y Valencia no se han suspendido.
La «situación en general en España sigue siendo la misma», con 151 casos positivos y 7 en la UCI, todos ellos con patologías previas; la opinión de Sanidad es que el coronavirus «se puede contener» si la ciudadanía sigue todas las recomendaciones dadas hasta la fecha. Pero estas dos medidas adicionales, tomadas conjuntamente con las comunidades implicadas y el Consejo Superior de Deportes, «son un paso más» para evitar su propagación. Y la referida a los eventos deportivos es «una medida congruente con lo que han dictado las autoridades competentes» italianas, que han determinado que los eventos deportivos que tengan lugar en las cuatro regiones declaradas de riesgo (Lombardía, Piamonte, Emilia Romaña y Véneto) sean a puerta cerrada.
«No se entendería que en el norte de Italia se celebren a puerta cerrada y aquí no», justificó el ministro. No obstante, informó de que aquellos eventos deportivos que no vayan a desplazar a España a un conjunto importante de aficionados de zonas de riesgo se van a celebrar sin necesidad de que sea a puerta cerrada, declaración luego matizada por la Conselleria de Sanidad.
Noticia Relacionada
No es la primera vez que el Valencia tiene que disputar un partido con su estadio cerrado al público. En un partido de Copa del Rey entre el conjunto de Mestalla y el Deportivo, un aficionado tiró desde la grada una moneda que impactó en el árbitro asistente Vicente Egido. El choque se suspendió y se reanudó tiempo después sin seguidores en la grada. El conjunto blanquinegro salió mal parado, ya que empató con los gallegos y quedaron fuera de la competición del KO.
Mientras, al cierre de esta edición seguía en el aire si Sanidad impone alguna restricción al Alavés-Valencia de este viernes. Por otra parte, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, afirmó ayer que está confiado de cara al normal desarrollo de la Eurocopa 2020.
El Comité Olímpico Internacional (COI) se prepara «para unos Juegos de Tokio 2020 exitosos», según declaró ayer su presidente, Thomas Bach, a menos de cinco meses de la inauguración y en plena crisis del coronavirus. Sólo las dos guerras mundiales han provocado la cancelación de los Juegos. tres de verano (Berlín en 1916, Helsinki en 1940 y Londres en 1944) y dos de invierno (Garmisch-Partenkirchen en 1940 y Cortina d'Ampezzo en 1944). El COI explicó que la comisión ejecutiva ha examinado «un informe sobre todas las medidas tomadas hasta ahora frente al coronavirus».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.