Ver 21 fotos

Atascos en la V-30 este martes. Jesús Signes

Valencia, el atasco de todos los días

El cinturón viario que rodea Valencia se ha convertido en un tapón circulatorio con retenciones kilométricas

Héctor Esteban

Valencia

Miércoles, 2 de octubre 2024, 00:44

Un accidente ayer a las 8:41 horas en el kilómetro 328 del bypass dirección Barcelona a la altura de Terramelar hizo de efecto mariposa y llevó el caos a las principales carretera del área metropolitana de Valencia. El colapso de cada día. Los ... anillos de circunvalación y los accesos a las grandes autopistas no son capaces de engullir la cantidad de tráfico que rodea la ciudad. Los proyectos de ampliación no se terminan y los acceso se parchean con soluciones que en ningún caso son operativas. El accidente en el bypass terminó por afectar al tráfico de la A-3, V-30 y V-35. En agenda hay varios proyectos para descongestionar estos embudos de tráfico pero por ahora sólo están plasmados sobre plano. La única obra en marcha, las mejoras en la N-220.

Publicidad

La Reva

Desde la A-3 al bypass

Uno de los puntos negros en la red viaria de la provincia de Valencia. Un tramo peligrosísimo, donde ya se cuentan varios accidentes mortales -especialmente trágico el del camionero que murió quemado en la cabina de su vehículo- y en el que todas las decisiones que se han tomado no han servido para paliar el problema. El punto crítico está en dirección Valencia, a la altura de La Reva, donde los vehículos que vienen desde Madrid tratan de incorporarse al bypass para coger la autovía rumbo a Barcelona o Alicante. Una vía de cuatro carriles que en un muy poco espacio se convierte en un solo carril de acceso. En verano, el problema se multiplica, debido a la continua llegada de turistas desde el centro de España.

La última de las medidas adoptadas ha sido pintar una línea continua en la calzada para dividir los cuatro carriles y señalizar sobre la calzada la dirección Valencia y la de Barcelona. Una solución que no ha servido para casi nada, ya que los atascos son una constante y los accidentes se siguen sucediendo.

Por este tramo de la A-3 llegan a circular hasta 120.000 vehículos al día. Es un punto estratégico. De hecho, las principales empresas de mensajería están allí ubicadas por el enlace de comunicaciones a cualquier punto del país. Hay varios proyectos en marcha pero no están ejecutados.

Publicidad

El Ministerio de Fomento anunció en julio de 2023 una actuación de casi 3 millones de euros para ejecutar un segundo carril desde la A-3 para incorporarse al bypass. Un tramo de tres kilómetros que de momento sigue en barbecho. El Ayuntamiento de Riba-roja, uno de los más afectados, también ha tomado medidas y hace unas semanas dio luz verde a la construcción de un nuevo acceso a la A-3 con un presupuesto de siete millones de euros.

En dirección a Madrid, la incorporación desde el polígono de La Reva es una ruleta rusa por el ángulo que dibuja la calzada, donde varios camiones han volcado ya, algunos incluso ocupando toda la calzada. Además, desde hace un par de años, la clausura de la entrada a la vía de servicio del polígono de Quart de Poblet ha provocado que el acceso al del Oliveral sea otro punto de elevado riesgo con constantes accidentes de tráfico, especialmente por ser entrada de camiones.

Publicidad

Hace más de una década se llevo a cabo la ampliación del tercer carril de la A-3, unas obras que duraron años y que ahora se van a completar con el tramo Chiva-Buñol.

Marginal del cauce

El colapso de la V-30

Marginal del cauceEl colapso de la V-30La V-30 vive en un atasco permanente. Da igual en sentido que sea. La entrada de vehículos desde la pista de Silla, que buscan la marginal del río bien para dirigirse hacia l'Horta Nord o entrar por Vara de Quart, se une a la salida natural de los camiones que cargan en el puerto de Valencia.

Los camiones van por la V-30 en dirección a la incorporación a la A-3, porque tanto en Quart de Poblet como en Riba-roja hay bases logísticas de contenedores. Uno de los puntos críticos, donde siempre hay atasco, es en la incorporación a la autovía de Madrid por debajo del conocido puente de Xirivella. En horas punta es un caos total mientras que el resto del día el tráfico es lento.

Publicidad

Una vez superado ese punto, el siguiente nudo se da en la salida del cruce de Mislata, donde todos los vehículos que transitan por el doble carril de la derecha, se suma a los dos de la izquierda que hay al otro lado de la mediana en dirección a buscar el bypass y la CV-35 por la Ronda Norte. Ayer, a los accidentes rutinarios había que sumar los visitantes a la Feria de Valencia, con la de Hábitat como principal reclamo.

En la otra dirección, al que se dirige desde la CV-35 a la V-30, los puntos problemáticos están a la altura de Quart de Poblet y en el túnel de acceso de Xirivella, donde se incorporan la mayoría de los camiones que llegan desde la A-3 en dirección al puerto de Valencia.Uno de los problemas que habrá que resolver es cómo engullir todos los camiones que circularán por las marginales del nuevo cauce una vez se inaugure la terminal norte del puerto. Muchos más camiones en las carreteras por mucho que se diga que la solución están en el ferrocarril. No hay mayor caos de tráfico en Valencia que el que se vive en la V-30.

Publicidad

El semáforo de Europa

La ampliación que se retrasa

Hubo un tiempo, que todos los camiones que llegaban desde Barcelona y que buscaban el sur de España tenían que cruzar la avenida Cardenal Benlloch. Valencia era conocida como el semáforo de Europa. A principios de los 90 se inauguró el bypass, que posteriormente fue ampliado aunque hoy en día es insuficiente para el gran número de vehículos que circulan.

El tramo desde la entrada por Sagunto hasta la salida a la altura de Picassent convierte esta vía de alta capacidad en una de las más peligrosas de toda la red viaria nacional. Apenas tiene arcén y las estrechez de los tres carriles hace que cualquier accidente -el simple pinchazo de una rueda- provoquen atascos kilométricos. Además, desde otras vías se incorpora abundante circulación, con puntos intensos como el tráfico que llega desde la A-3 en ambas direcciones.Por el bypass circulan más de 112.000 vehículos al día, de los que el 20% son pesados. Hay retenciones que han llegado a superar las cuatro horas. En estos momentos hay una ampliación prevista, con un presupuesto de 110 millones de euros y que afecta a 11 kilómetros, pero no se vislumbra que esté terminada hasta finales de 2026 como muy pronto.

Noticia Patrocinada

Pista de Silla

Los atascos en la V-31

El primer síntoma de que las cosas en la V-30 no van bien lo sufren los conductores que llegan a Valencia por la V-31 desde el sur de la provincia. Otro de los puntos calientes de la red viaria cada mañana con continuos accidentes por alcance y retenciones kilométricas en las horas punta todos los días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad