Ver fotos
Ver fotos
A las 07.07 horas, con dos minutos de retraso sobre la hora prevista, partía el Euromed 01072 desde la estación Joaquín Sorolla de Valencia. ¿Destino? Figueres, una de las ciudades, junto a Girona, incorporada al nuevo Euromed, que desde este lunes ha recortado el tiempo de viaje entre Valencia y Barcelona en media hora (hasta 45 minutos en algunos trayectos) gracias a la entrada en servicio de la variante de Vandellós, esperada desde hace dos décadas.
Publicidad
Un retraso que ya anticipó el estreno de una jornada calificada de «histórica» por el comisionado del Gobierno para el corredor mediterráneo, Josep Vicent Boira, porque supone, entre otras cosas, que ya exista doble vía en todo el trayecto entre Valencia y Barcelona.
Porque los primeros trenes que estrenaron la variante de Vandellós sufrieron demoras. El de Barcelona-Valencia sumó 32 minutos más por problemas logísticos antes de salir de la estación de Sants y por una avería de señales en Vinaròs. Y el que hizo el trayecto Valencia-Barcelona, once a su horario habitual debido, por un lado, al retraso de dos minutos en la salida de la estación Joaquín Sorolla y, por otro, por la reducción de velocidad en la variante de Vandellós, ya que hay establecidas limitaciones de velocidad durante la primera semana.
No obstante, el paso por el intercambiador de La Boella se realizó sin ninguna incidencia. En este punto, la velocidad se fue reduciendo hasta los 12 km/h para permitir el cambio de ejes de las vías de ancho ibérico a las de la alta velocidad del Camp de Tarragona y así conseguir la reducción del tiempo de viaje en tren. De hecho, los viajeros comprobaron cómo en las pantallas se leían velocidades de hasta 245 km/h en la parte final del recorrido.
De forma previa, las velocidades del trayecto varían desde los 160 km/h entre Valencia y Castellón, debido a la implantación del tercer carril, a los 50 km/h a su paso por el túnel de Rojales. Los pasajeros también vieron traviesas apiladas en los laterales y maquinaria (este fin de semana se realizaron los últimos trabajos de conexión) y comprobaron cómo, una vez pasada la central nuclear de Vandellós, el trazado se fue alejando de la costa para pasar a circular en paralelo por la carretera.
Publicidad
Velocidad. Hasta 245 km/h alcanza el Euromed gracias a circular parte del viaje por el trazado de la alta velocidad.
Viajeros. 41.000 personas han adquirido billetes para el nuevo servicio desde el pasado 2 de enero, segúnd datos de Renfe.
Historia. El proceso para contar con la doble vía en Vandellós comenzó en 1967 pero hasta el año 2000 no empezaron las obras.
Con los retrasos iniciales, el primer viaje desde Valencia se realizó en 2 horas y 51 minutos, es decir, con diez minutos de retraso sobre el tiempo previsto. Así, el tren llegó a la estación de Sants a las 09.56 minutos, en vez de a las 09.45 minutos como estaba previsto. A bordo, 270 pasajeros de las 299 plazas que disponía el vehículo. De ellos, una treintena continuaron su viaje hacia Figueres. En total, 4.000 personas viajaron ayer en los 16 trenes que realizaron el trayecto entre la capital del Turia y la ciudad condal.
Entre los pasajeros, expectación por las posibilidades que abre la variante, como apuntaba Juanjo Seva, de Castellón, usuario diario del Euromed que cree que ahora ganará «en conciliación familiar, porque llegaré antes a casa». En su caso, alterna coche y tren aunque «el viernes la empresa nos envió billetes de tren a pesar de que teníamos previsto ir por carretera». O Mónica Ramírez, que ahora evitará viajar el domingo por la noche a Barcelona y podrá hacerlo el mismo lunes.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.