

Secciones
Servicios
Destacamos
Parece que el calor ha llegado y para quedarse. Después de las relativamente frescas temperaturas de los últimos días, la meteorología va a dar ... paso a un caluroso fin de semana en la Comunitat, según prevé la Agencia Estatal de Meteorología. El mercurio superará los 30 grados.
Este episodio de calor ha provocado que Valencia viva la primera noche tropical del año (aquella en la que las temperaturas no descienden por debajo de los 20 grados). A esto se une el hecho de que este viernes se han alcanzado los 33 grados en el litoral propiciado por el viento de poniente.
Según Aemet tanto en el observatorio de Viveros como en el de la Universitat Politècnica las temperaturas durante la noche del jueves se han mantenido por encima de los 20 grados y la mínima ha sido de 20,2º. La tendencia, según Aemet, es que teniendo en cuenta la estadística es posible que también haya muchas noches tropicales en la Comunitat este verano.
Los cuatro años anteriores la primera noche tropical en Valencia se registró en mayo. Fue el día 23 de ese mes de 2022 y en total llegó a haber el número récord de 113 noches con una temperatura mínima que no bajó de los 20 grados centígrados.
Noticia Relacionada
Así, el año 2022 fue pródigo en noches tropicales. Hasta la década de los 90 del siglo pasado no se superaban las cinco por década con una mínima superior o igual a 25 grados. En agosto de 2022 se sucedieron 15 noches consecutivas con estas temperaturas.
Estos fenómenos se produjeron en el contexto de un verano extremo, el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, fecha desde la que hay registros, según Aemet, con 25,3 grados de media que superó a los 24,9º del año 2003.
El fin de semana va a ser cálido, especialmente entre el viernes y el sábado en el litoral de Valencia y Castellón, donde se superarán los 30 grados. Este calor está ligado a un episodio de viento de poniente, especialmente el viernes.
Sagunto 32,9º
Valencia aeropuerto 32,5º
Atzeneta del Maestrat 32.3º
Valencia Viveros 32,3º
Polinyà del Xúquer 31,4º
Castellón 31,3º
Llíria 30,7º
Orihuela 30,7º
De hecho, Sagunto ha alcanzado este viernes la máxima de la Comunitat, según Aemet, con prácticamente 33 grados (32,9º). Le siguió el aeropuerto de Valencia con 32,5. En las capitales de provincia, la máxima se registró en Valencia donde en el observatorio de Viveros se llegó a los 32,3 grados. En Alicante, el termómetro se quedó en los 27,3º y en Castellón el mercurio llegó a los 31,3º.
El sábado las temperaturas no serán tan altas como las del viernes ya que se alternará el viento de poniente con las brisas marinas que entrarán a partir del mediodía permitiendo una relajación de las máximas y que no se alcancen los valores del viernes.
Las previsiones para Valencia son que el sábado el termómetro llegue a los 30 grados mientras que en Xàtiva se alcanzarán los 33 grados.
Este es el primer embate de las temperaturas este año. A diferencia del año pasado, el mes de junio ha empezado con unos valores más frescos que en 2022 cuando a estas alturas la Comunitat ya se enfrentaba a la primera ola de calor.
Las previsiones de la Agencia de Meteorología son que este verano sea cálido pero sin llegar a lo que sucedió el pasado año cuando los termómetros alcanzaron valores extremos.
La temperatura del mar es también un factor a tener en cuenta y ya, en estos momentos, se encuentra dos grados por encima de lo habitual para esta época del año. Ahora mismo el termómetro marca los 22,5 grados cuando lo habitual es 21. Que el agua esté más caliente tiene su importancia ya que determina también el régimen de brisas marinas que suelen atemperar las temperaturas en verano.
Desde Aemet no se ha podido determinar si este verano habrá más o menos olas de calor que el año pasado. Hay que tener en cuenta que en estas fechas de 2022 ya había llegado la primera. Aunque estas fuentes sí precisaron que estadísticamente es muy difícil que este año sea tan caluroso como el anterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.