Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
VALENCIA.
Miércoles, 20 de octubre 2021, 00:04
La Asociación Contra el Cáncer en Valencia conmemoró ayer el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con una acción divulgativa frente a la plaza de Toros, que consistió en instalar siete espejos mediante los que la entidad explicaba cómo realizar una autoexploración mamaria para prevenir esta enfermedad. Cada uno representaba los movimientos que es necesario reproducir.
Según explicó la oncóloga Cristina Hernando, el cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres. Y el vicepresidente de la asociación, Antonio Llombart, remarcó que el 98% de las mujeres a las que se le detecta en el primer estadio de la enfermedad sobreviven. De ahí que la organización subrayara la importancia de la detección, pues la anterior tasa se reduce hasta el 75% entre las que son diagnosticadas en estadio cuatro.
La detección precoz se ha visto resentida durante la pandemia. Según calcula la entidad, un 21% de los casos de cáncer no fueron diagnosticados en 2020. También apuntó a la importancia de un estilo de vida saludable, pues podría reducir «hasta el 50% de los casos de cáncer de mama», lo que en la Comunitat Valenciana supondría 1.796 casos menos de los 3.593 detectados en 2020.
Por otro parte, el Ayuntamiento de Valencia quiso mostrar su adhesión al día internacional colgando un lazo desde el balcón e iluminando la fachada de color rosa. Iniciativas similares se impulsaron en otros municipios e instituciones, como la Diputación de Castellón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.