Las ganas de vivir de Milagros, una valenciana centenaria, le valen un premio de pódcast. EFE

Una valenciana de 101 años, la nueva podcaster de moda:«La vejez no es una enfermedad»

Milagros Castellà gana el premio al mejor podcast del XV Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado por la Fundación la Caixa

Sara Bonillo

Valencia

Jueves, 26 de octubre 2023, 00:48

Si hay algo que queda patente con esta noticia es que los abuelos son capaces de adaptarse a cualquier situación y circunstancia. Ellos han sobrevivido a una guerra civil, a una pandemia y ahora a la nueva era digital, que lejos de invisiblizar y dejar a un lado a este grupo de personas les ha ofrecido una nueva forma de entretenerse, relacionarse y reinventarse.

Publicidad

Así lo ha demostrado Milagros Castellà Llorente, la podcaster valenciana de 101 años que ha ganado este martes el premio al mejor podcast del XV Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado por la Fundación la Caixa junto a Radio Nacional de España (RNE), con la colaboración de La Vanguardia.

En su obra, titulada 'Yo sí tengo ganas', Castellà trata sobre el reto de vivir conectados al propósito de vida en la vejez, con alegría y esperanza, huyendo de la queja. Como podcast ganador del certamen, estos episodios se publicarán en la web de la fundación y se emitirá en el programa RNE 'Juntos paso a paso', además de su ilustración y publicación en 'La Vanguardia' y en la web de la fundación.

La ganadora no pudo estar ayer en el escenario donde se le entregaba el galardón. Sin embargo, Castellà quiso mandar un emotivo mensaje en el que agradecía este «reconocimiento en mi nombre y en el de todos los que han llegado a mi edad». Su trabajo, que ha sido seleccionado como el mejor entre 74, da la vuelta a la idea de que la vida a su edad es «levantarse, comer, acostarse y mirar sin ver».

Noticia relacionada

De esta forma Milagros reclama huir de la decadencia de los años y vivir la vejez con «dignidad y esperanza» y sobre todo, afianzarse en la creencia de que comunicarse con los demás es vital: «Hay que aceptar a los otros como son y olvidarnos de lo que quisiéramos que fueran». La autora del podcast considera que la vejez «no es una enfermedad y vivir depende de nosotros mismos». Y en particular, frente al lamento generalizado de muchos ancianos que al empezar el día «no tienes ganas de nada», ella exclama: «Yo sí tengo ganas».

Publicidad

Por su parte, 'La abuela' de Chelo Cameselle Cabaleiro (Madrid), un relato sobre la magia de los encuentros familiares, ha resultado ganador de la categoría de relato. En la categoría de microrrelato, el primer premio ha recaído en 'Nota en la nevera' de Gaspar Marqués Gómez (Madrid), detalla la fundación.

Además de los primeros premios concedidos en las tres categorías, se han otorgado accésits a los textos 'Dolores de las entretelas' de Aurora Martín Fiz (Salamanca) en relato y 'El disparo' de José Ignacio Sagarzazu Alberdi (Barcelona) en microrrelato. En total, en el Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores se han recibido 3.552 obras escritas por mayores de 60 años de toda España: 2.416 relatos, 1.062 microrrelatos y 74 pódcast. En la Comunitat Valenciana, 352 obras: 252 relatos, 93 microrrelatos y siete pódcast.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad