Francisco Pascual Soler. UCV

Un valenciano, reconocido como el mejor maestro de Educación Primaria de España

Francisco Pascual Soler realiza su labor docente en el Colegio Diocesano San Roque de Alcoy

AT

Martes, 12 de marzo 2024, 00:41

Francisco Pascual Soler ha sido reconocido como el mejor maestro de Educación Primaria de España en 2023 por la plataforma educativa Educa y la Obra Social ABANCA en sus VII Premios EDUCA ABANCA. Pascual, de 44 años y natural de Cocentaina, realiza su labor docente en el Colegio Diocesano San Roque de Alcoy.

Publicidad

Los Premios EDUCA ABANCA tienen como objetivo mejorar la visibilidad de la buena práctica docente entre la sociedad y dar voz al alumnado y a sus familias a la hora de reconocer a aquellos profesores que destaquen por su buen hacer. La iniciativa permite ensalzar la figura del buen docente, su implicación en el proceso de enseñanza y también la importancia del papel que desarrollan estos profesionales en la sociedad.

La gala de entrega de esta séptima edición de los galardones se celebró el pasado mes de febrero. Siete docentes recibieron su premio en las distintas categorías. Cada uno obtuvo una estatuilla conmemorativa EDUCA, un diploma acreditativo y un premio en metálico.

Francisco Pascual, exalumno de la Universidad Católica de Valencia (UCV) y perteneciente a la promoción de 2001, destaca la metodología que utiliza como tutor en quinto y sexto de Primaria, y como maestro de ciencias de las cuatro líneas del curso que le toca. «Soy un firme defensor de los proyectos de aprendizaje y servicio. Me declaro APS-adicto. No entiendo la educación sin esta filosofía», afirma.

«El desarrollo de este método fue, en parte, producto de las circunstancias. Nada más llegar al colegio me hicieron tutor de la clase de un niño muy conflictivo que literalmente había apuñalado con un lápiz a la directora. Yo tenía muy buena relación con él porque en verano iba a la casa de acogida donde él vivía, así que me pusieron a cargo de ese grupo de alumnos», expone.

Publicidad

Para ayudar a este joven estudiante y al resto de los alumnos, Pascual decidió «dejar el libro de texto a un lado». En su lugar, empezó a realizar «animaciones lectoras» y otras actividades creativas hasta que, «por accidente o por sentido común», acabó desarrollando con los niños proyectos de aprendizaje y servicio. Él no los llamaba así; el nombre «técnico» lo descubrió años después, al conocer la iniciativa que puso en marcha el papa Francisco, 'Scholas Ocurrentes'.

El método consiste en algo «tan fácil» y «tan bonito» como «transformar la educación en una ayuda a la sociedad», apunta Pascual. En ese sentido, opina que «las escuelas católicas nacieron para ayudar al prójimo y APS es justo eso, poner la educación al servicio de la persona. Estos proyectos deberían estar presentes en todos los centros católicos».

Publicidad

Entrega de los galardones. Abanca

El galardón de mejor maestro de Educación Primaria no es el primero que consigue este antiguo alumno de la Universidad Católica de Valencia. Tres de los proyectos de aprendizaje y servicio que ha puesto en marcha en los últimos años han sido reconocidos con el premio nacional de la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS). La racha de victorias comenzó en 2018, con el ya mencionado 'Caminem junts'. Junto a las ocho visitas a niños ingresados en el Hospital de Alicante, los alumnos de Pascual se raparon el pelo «al cero» y las alumnas se lo cortaron para donarlo a quienes diseñan pelucas solidarias para los pacientes con cáncer infantil; y consiguieron recaudar más de 60.000 euros para investigación oncológica, entre otras acciones»

En 2019, el proyecto 'Grillons per al record' (Grilletes para el recuerdo) convirtió a San Roque en el primer colegio de toda España recipiendario de dos premios nacionales de APS consecutivos: «Se trataba de un proyecto de fomento de la lectura para los internos de la cárcel de Fontcalent. Junto a ellos, prestamos después ayuda a ancianos con alzhéimer en Cocentaina. Creo que con este proyecto le dimos sentido al ideario católico del colegio más que en ningún otro, reconociendo la dignidad de los internos en prisiones».

Publicidad

En 2022 y 2023 fue premiado el proyecto 'SOS Mariola', con el premio nacional de educación ambiental. Pascual explica que realizaron cinco salidas en las que limpiaron 122 kilómetros del Parque natural de esta sierra valenciana, recogieron aceitunas y regalaron 140 litros de aceite a Cáritas de Bañeres de Mariola: «También ayudamos a la no extinción de la gallina alicantina y de la oveja valenciana, además de recaudar el dinero necesario para cambiar la campana del santuario de la Mare de Déu de Agres, que estaba rota».

El curso pasado, los alumnos del maestro de San Roque pusieron en marcha otro proyecto APS de forma paraela, 'Dona'm la ma' (Dame la mano), «en el que prestaron un servicio a 17 mujeres de Cáritas de Alcoy en peligro de exclusión social». Ayudaron a sus hijos «durante más de ochenta horas en el aula de Cáritas y los invitaban los fines de semana a sus casas».

Publicidad

«Estuvimos un año entero enseñándoles todo lo necesario para que se pudieran integrar bien en la sociedad alcoyana. Después, junto a ellas, ayudamos a personas con adicciones, a los ancianos de una residencia, a los alumnos de un colegio de educación especial y recaudamos fondos para la lucha contra el cáncer», relata.

En esta ocasión su clase no ganó el premio nacional -fue finalista-, pero Pascual subraya que acompañar a sus alumnos en este proyecto ha sido «el regalo más grande» que ha recibido como maestro. También está siendo «ilusionante» su objetivo para este curso, prueba de su determinación en favor de la filosofía APS, pues Pascual se encuentra de excedencia desarrollando un proyecto medioambiental de aprendizaje y servicio en un colegio de la ciudad de Saint Louis (Senegal).

Noticia Patrocinada

Así, detrás de su labor en el barrio de Hydrobase -zona de gran pobreza de la que proviene la mayoría de migrantes que llega en cayucos a Canarias- se encuentra la otra constante en su carrera profesional, el amor por la naturaleza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad