Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un vial de la vacuna de AstraZeneca. EFE

Los valencianos podrán elegir entre una segunda dosis de AstraZeneca o la de Pfizer si firman un consentimiento informado

La decisión de Sanidad afecta al personal esencial menor de 60 años que ya recibió la primera inyección de Astrazeneca

redacción

Miércoles, 19 de mayo 2021

Nuevo cambio de planes en la vacunación, tan sólo 24 horas después de que la Comisión de Salud Pública diera el visto bueno a la propuesta planteada por Sanidad de inocular Pfizer a los casi 2 millones de trabajadores esenciales de menos de 60 a los que se vetó repetir con AstraZeneca por los problemas de trombos.

Publicidad

Ahora, el departamento que dirige Carolina Darias dio su brazo a torcer y ofrece la posibilidad a las autonomías de inocular a los ciudadanos que así lo deseen con una segunda dosis de AstraZeneca, bajo firma de un consentimiento informado.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha participado este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde se ha consensuado sobre qué fórmula se inyectará a las personas menores de 60 años vacunadas con AstraZeneca para que reciban su segunda dosis.

«La Comunitat Valenciana ofrecerá la posibilidad de que estas personas puedan recibir la segunda dosis de AstraZeneca si así lo desean, y, para ello, deberán firmar un consentimiento informado», según ha señalado Barceló. Para la confección de este consentimiento informado, el Ministerio de Sanidad ha pedido un informe al Comité de Bioética.

Según Barceló, «la Comunitat Valenciana ha defendido esta posición en el Consejo Interterritorial con el objetivo de ofrecer las mayores garantías de salud a todos los ciudadanos».

La opción de dejar elegir, se iba a estudiar en un principio por parte de Salud Pública por las «circunstancias extraordinarias» para casos casi recalcitrantes en contra de mezclar profilaxis, pero ha acabado convirtiéndose este miércoles en la regla, tras la insistencia por parte de las comunidades en poder inyectar la segunda dosis de AstraZeneca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad