

Secciones
Servicios
Destacamos
Tenían previsto para este sábado celebrar la misa en la cripta de San Pedro. Hacía un año que el párroco de Canet, Manuel Ortí, había solicitado poder oficiar en tan significativo lugar para los cristianos católicos. Iba a ser «a las seis de la mañana». Pero la muerte del papa Francisco, como ha ocurrido a otros grupos de valencianos, les condujo a cambiar de plan. «Lógicamente no vamos a poder celebrar allí la misa», ha explicado el párroco a LAS PROVINCIAS. Dice el refrán que es el hombre quien propone, pero Dios el que dispone. A cambio disfrutan de una experiencia de cariz histórico. Es muy difícil que las circunstancias vuelvan a converger ante otro posible desplazamiento a la ciudad eterna.
Con el sacerdote Ortí ha viajado a Roma un grupo de 47 personas. Les acompaña una viajera muy especial: la patrona de la localidad. Sí, sí, como lo leen. Los fieles de Canet se han llevado consigo el cuadro, «un antiguo icono», de la Virgen contra las Fiebres.
La peregrinación estaba concebida como un viaje jubilar y pensaron en llevarse a su patrona representada en una pieza que llegó a la localidad valenciana «desde Roma de la mano del cardenal Egidio de Vitruvio», conforme al relato que ofrece el párroco.
«La Virgen la hemos depositado en la capilla de la residencia donde nos hospedamos», asegura. Llevarla durante todo el recorrido sería complicado, máxime para la parte de la expedición, unas veinte personas, que ha cubierto la distancia entre Viterbo y Roma a pie. El resto se han desplazado en autobús. Llegaron a Italia el pasado miércoles y la primera etapa del recorrido a pie les llevó desde Viterbo hasta Bassano romano. La siguiente fue hasta Sutri y ya desde ahí a Roma» donde pusieron los pies este viernes.
Fueron a Vierbo porque esa es la patria de origen de la imagen que veneran como patrona, y eso para el pueblo, sobre todo para los fieles de la parroquia es algo importante.
Ya el miércoles, «como llevamos furgoneta propia algunos de los del grupo que vamos caminando nos desplazamos a Roma y fuimos a la plaza de San Pedro». A última hora del día, cuando empezaba a caer la noche, entraron en la basílica para despedirse de Francisco. Rezaron y le mostraron el agradecimiento como cristianos católicos. Y este sábado volverán para estar presentes en el funeral. No se quieren perder los momentos del último adiós al papa Francisco.
Varios grupos de peregrinos valencianos que «como cristianos» consideraban a Francisco su «líder» han ido llegando a lo largo de los últimos días a Roma. Todos han pasado ante el féretro de Francisco. Algunos llegarán hoy.
Entre los peregrinos valencianos se han visto por las calles de la ciudad eterna a los integrantes de la expedición de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Riba-roja, desde donde se desplazaron 32 personas con el párroco Javier Grande a la cabeza. Otros 62 peregrinos partieron de las parroquias de Albal, Benetússer y Alfafar con el párroco de San Carlos Borromeo, Engracio Bataller, y otros sacerdotes de las poblaciones de l'Horta Sud. A todos ellos se añaden dieciséis jóvenes y tres profesores del colegio El Vedat, que como los fieles de Canet, también este sábado asistirán al funeral.
Rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento no era el objetivo de las expediciones, pero como han destacado a lo largo de su estancia en Italia, al encontrarse con la experiencia han disfrutado de «un privilegio».
No sólo han vivido un momento histórico, además, «aunque desde la pena, nos vamos a poder despedir de él y darle gracias por lo que ha hecho por nosotros y por toda la Iglesia», apuntaba Fernando San Isidro, uno de los miembros de la expedición que partió de Riba-roja, a su llegada a la ciudad eterna el pasado martes. «Como cristianos, el papa Francisco era nuestro líder, y poder estar ahora en Roma para rezar por él y darle las gracias es un regalo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Cristina Cándido y Álex Sánchez
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.