Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL GARCÍA
Martes, 26 de enero 2021, 01:24
Si cambian la normativa cada tres días y van publicando excepciones, es muy difícil que la gente lo sepa todo». Toni Garci-Caballero regenta una tienda en el centro de Alzira donde vende naranjas y golosinas entre otros productos y reconoce que es muy difícil estar al día de las nuevas 'órdenes' en estos tiempos de confinamiento pero que la regla general debería ser optar por la prudencia y limitar al máximo los contactos sociales.
Confiesa que en la jornada de ayer, nada más levantarse, leyó los detalles del decreto. Pero, aún así, hay cuestiones muy concretas en las que duda, por ejemplo la referida a si es posible estar en el mismo domicilio con la pareja si ambos viven en viviendas diferentes.
«La propia policía sabe que eso es algo incontrolable, como las reuniones de varias personas. Ya han dicho que no van a poder entrar en las casas, como es lógico, así que todo se basa al final en la responsabilidad de cada una», explica.
La de Toni, sin embargo, es una situación casi excepcional. Preguntar por la calle, en una ciudad de la Comunitat como Alzira, con más de 40.000 habitantes, supone enfrentarse a toda una serie de dudas, contradicciones y errores. «Yo tenía entendido que si salgo de trabajar a las diez de la noche sí me permiten bajar a pasear al perro», comenta José Luis. Miguel le corrige y le dice que eso ahora no está permitido: «Estás confundido con lo que se permitía en el confinamiento», le dice con un punto de sorna. Entre ambos comienza un diálogo en el que tratan de ponerse a prueba y el uno comenta aspectos que el otro afirma desconocer y viceversa: «No sabía que los fines de semana y festivos no se puede ir a Valencia», comenta José Luis. Miguel le responde que sí se puede salir de Alzira «porque tenemos menos de 50.000 habitantes», pero no se puede entrar en el término municipal de las ciudades mayores de la Comunitat. «Estamos todos muy perdidos con tanto cambio», zanja Miguel, quien considera que el «sentido común» es el que debe primar a la hora de actuar: «Lógicamente no me voy a ir a casa de nadie. Eso es algo normal y que creo entiende todo el mundo. Quien lo incumpla debe saber que las consecuencias son muy graves. Quien actúe así se está tapando los ojos ante lo que pasa en los hospitales».
Más sobre coronavirus
Elísabeth Rodríguez
j. batista/r. gonzález
Otro de los puntos que Marta, otra vecina, afirmaba desconocer es que a partir de ahora una persona que viva sola puede unirse a otra unidad familiar: «Pero, ¿tiene que ser siempre la misma?», se pregunta. La respuesta en este caso es afirmativa: «Me parece bien porque puede servir en muchas ocasiones para las personas mayores que viven solas. Supongo que está pensado para eso», señala. También considera que algunas de las normas «el administrador las pone para quitarse de encima de algún modo la responsabilidad pese a que sabe que es imposible. 'Yo ya lo he dicho. Ahora es cosa de la gente cumplir o no'».
Bea Garés trabaja en una librería de la capital de la Ribera Alta y lamenta «la gran cantidad de letra pequeña» existente en la norma. Además de no entender por qué han de cerrar a las seis en lugar de a las ocho «cuando aquí la gente entra de una en una y siempre está la puerta abierta», afirma que los cambios provocan «que la gente tenga muchas dudas y no sepa qué hacer en algunos momentos».
Nerea Fontana, estudiante, reconoce, aunque no está en este caso, reconoce que no sabía que se podía ir a la casa de la pareja: «Pero puede darse la circunstancia de que la pareja viva con más gente. ¿Entonces no hay problema?», duda.
También lanza interrogantes que tiene sobre la práctica deportiva: «Asisto a sesiones de deporte al aire libre donde éramos seis personas pero estábamos bastante separados y ahora nos dicen que tampoco se puede hacer. No me había enterado de esa excepción», comenta.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.