

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del Carmen han planteado al Ayuntamiento una revisión de la ordenanza de espacio público y de las terrazas en el barrio para combatir ... los problemas de accesibilidad que se dan en algunas de las plazas más importantes de Ciutat Vella como Negrito, Tossal o Doctor Collado. Así se lo trasladaron al concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, en una reunión que se celebró el pasado miércoles y a la que acudió esa entidad y Amics de Velluters.
Según el portavoz de los residentes del Carmen, Lluís Mira, la intención de la asociación era presentar «una serie de propuestas para modificar la ordenanza de espacio público». «Salimos con la sensación de que había buena sintonía», asegura. «Le recordamos que hay una normativa para itinerarios accesibles y peatonales», comenta Mira, que insiste en que el barrio «necesita esponjar la vía pública por exceso de terrazas». «La ordenanza marca que tiene que haber al menos un metro ochenta entre la fachada y el primer obstáculo, y vemos que la normativa no se cumple», lamenta.
Noticia Relacionada
Mira asegura que este problema «afecta sobre todo a la ZAS del Carmen: plazas del Tossal, del Negrito, del Doctor Collado...». Son los epicentros del ocio nocturno, los focos de problema que más repiten los vecinos y los lugares que generan tanto ruido por la noche que quienes viven en Ciutat Vella deciden, ya, abandonar el barrio al menos unos meses al año para poder descansar, tal como ha contado este diario este mes. Obviamente, el problema del ruido nocturno no lo provocan las terrazas, sino los comensales incívicos, y los hosteleros han llevado a cabo varias campañas para 'silenciar' a sus comensales, como también ha ocurrido en otros barrios como Ruzafa.
«Hay muchas terrazas que no cumplen el requisito de distancia media. Son calles peatonales pero no son accesibles», asegura Mira. Preguntado por si esta revisión que plantea implicaría, sí o sí, una reducción de terrazas como se ha hecho en los barrios de Mercat y Ciutat Jardí, sobre todo en los alrededores de las plazas de Honduras y del Cedro, Mira es tajante: «Si no cumplen la normativa, si no caben en el espacio que tienen, no tienen lugar». Cabe recordar que la reducción de terrazas no parece haber conllevado menos molestias para los vecinos de la zona universitaria, que este verano ya han protestado por el ruido y por la presencia de apartamentos turísticos en una zona tan alejada del centro de la ciudad. En el Carmen y la zona universitaria la llegada de los estudiantes puede ser el primer paso de la vuelta del botellón, que se convertirá, por cierto, en uno de los primeros problemas a que se enfrentará la nueva corporación municipal.
A la reunión también acudió Amics de Velluters, que planteó al edil, según explican desde Amics del Carme, la necesidad de mantener las reuniones interconcejalías respecto a la situación del barrio, que aseguran que han funcionado muy bien. Siempre según Amics del Carme (este diario intentó contactar con la entidad del barrio del Pilar sin éxito), la predisposición del concejal Carbonell también fue positiva. «Fueron sobre todo a presentarse», explica Mira. A este respecto, la asociación de vecinos El Palleter de Velluters también ha pedido una reunión con el Ayuntamiento para trasladarles sus peticiones que tienen que ver, sobre todo, con la convivencia y la seguridad en el barrio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.