Ver 15 fotos
Ver 15 fotos
Cinco asociaciones ecologistas y un bueno puñado de entidades vecinales lanzaron ayer la voz de alerta sobre el estado del Parque Natural de la Albufera ... . Hay preocupación y mucha sobre los vertidos arrastrados por la DANA que tiñó de muerte la provincia de Valencia el pasado día 29, además de la incógnita sobre la calidad del agua del lago y, sobre todo, por la necesaria coordinación de un plan de rescate donde participan numerosas administraciones, desde las más locales (ayuntamientos) hasta el Ministerio de Transición Ecológica por la limpieza y reconstrucción de las playas.
Publicidad
Las cinco asociaciones ecologistas son Acció Ecologista-Agró, Ecologistes en Acció, Per l'Horta, SEO BirLife y Xúquer Viu. Han enviado escritos a la Generalitat, la junta rectora del parque natural, el Ayuntamiento de Valencia (propietario del lago), la Entidad Metropolitana de Residuos, la Confederación del Júcar y la Dirección General de Costa. Así de serio ven el problema en la reconstrucción, al señalar que «la acción debe ser coordinada y conjunta».
Rechazaron a través de una portavoz, Eva Tudela, cualquier asomo de minimizar los daños sufridos. «Sólo hay que dar una vuelta para ver los campos, especialmente los de la parte norte», dijo a LAS PROVINCIAS. Reclamó la creación de una comisión donde estén presentes las tres administraciones, una mesas donde se tutelen todas las futuras intervenciones.
Noticia relacionada
«Igual se hizo en Aznalcóllar», señalaron otras fuentes sobre un proceso que consideró «se ha iniciado muy mal, yendo cada uno por su lado», al plantear las fases de la intervención.
Publicidad
La Conselleria de Medio Ambiente tiene ya pergeñado un plan. Fuentes de dicho departamento comentaron que esta misma semana se han previsto actuaciones como la retirada de basura, en colaboración con comunidades de regantes, la evaluación de materiales (residuos y fango) a extraer de campos de arroz, así como la eliminación manual de restos depositados en zonas dunares del litoral.
El seguimiento de los efluentes de las depuradores también se contempla como algo muy sensible, así como el control de la entrada de caudal al lado y la reapertura del centro de interpretación Racó de l'Olla.
Publicidad
La navegación sigue prohibida en todo el lago para permitir la búsqueda de víctimas, algo que tienen asumido en El Palmar, donde buena parte de los ingresos de las familias proviene de la pesca y los turistas. Cintia Sancanuto, presidenta de la asociación vecinal, comentó que tienen contenedores listos para retirar basura, pero no pueden.
Noticia relacionada
«Nos costó que los dejaran, nos ofrecimos voluntarios para empezar a retirar y llegó la prohibición de navegar, lo que dio al traste con todo», señaló. Sancanuto se mostró muy crítica con la situación actual del lago. «Espero que no pongan trabas, da la impresión de que no quieren voluntarios para esto», además de resaltar los vertidos a la vista.
Publicidad
«Ocho coches, un depósito de Repsol, garrafas de lejía, botellas de cosméticos y lo que parece ser el arrastre de una fábrica farmacéutica. De todo eso hay en la Albufera», aseguró.
Sancanuto añadió que es una «catástrofe ambiental. Confío en que sirva lo ocurrido para que enmienden y no se dediquen a proyectar obras a cuatro años, que lo es que tardar en haber de nuevo elecciones», ironizó.
En Pinedo llegó a haber un desalojo preventivo, aunque finalmente el agua no pasó por encima de la autovía de El Saler. La presidenta vecinal, Mónica Crespo, dijo que este hecho hizo que muchos vecinos «se sintieran mal al ver lo que había pasado a los demás». Las playas y el paseo marítimo sí que tienen una gruesa capa de cañas y basura de todo tipo que agravó la segunda DANA.
Publicidad
Está todo precintado para facilitar la búsqueda de víctimas. La dirigente vecinal indicó que ya se han producido avisos de plagas de mosquitos por el lodo y arrastres, lo que constata su opinión del mal estado del parque natural. Comentó por último que el trabajo de los voluntarios es fundamental en los pueblos afectados, una idea que debe seguir para el rescate de la Albufera.
«La CV-500 y los campos de arroz nos salvaron, pero no olvidamos a la parte de la población que está más cerca de Castellar, donde hubo inundaciones y entró el agua en varias casas». Mónica Crespo, presidenta de la asociación de vecinos de Pinedo, relata que la noche del día 29 vio el agua muy cerca de su domicilio, aunque la calzada y la marjal sirvieron de «esponja» para evitar el desbordamiento. Aún así, los que vivían en plantas bajas y otros que quisieron fueron trasladados de urgencia en autobuses de la EMT al polideportivo de la Pechina.
Noticia Patrocinada
Cintia Sancanuto, presidenta vecinal de El Palmar, también se quedó con el agua muy cerca de su puerta. «A dos metros de la vivienda», aseguró sobre el desbordamiento de acequias en la parte de esta pedanía. Aún así, no fue necesario el desalojo de esta parte de Valencia.
La bondad de la Albufera y la barrera que ejercició para frenar las aguas se notó también en El Perellonet, donde Yolanda Beltrán, presidenta de la asociación de vecinos, comentó los arrozales y la Albuera «nos salvaron».
Publicidad
Según informó la concejalía de Devesa-Albufera a LAS PROVINCIAS, la noche del 29 al 30 de octubre llegaron al marjal y el lago un total de 120 hectómetros cúbicos, lo que supera en un 60% lo que recibe en un año. Este lunes la situación era totalmente diferente después de varios días de desagüe acelerado para buscar víctimas de la DANA. El nivel debía estar a estar alturas del año en 25 (43 sobre el nivel del mar), aunque se sitúa en 15 para facilitar la investigación a los equipos de emergencias.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.