![Vecinos de Picanya denuncian a una empresa de retirada de coches dañados en la dana por llevárselos sin su permiso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/1490796438-RyIAb1rTOZuFVnmtXDbYbGN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Vecinos de Picanya denuncian a una empresa de retirada de coches dañados en la dana por llevárselos sin su permiso](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/08/1490796438-RyIAb1rTOZuFVnmtXDbYbGN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El refranero español acostumbra a recordar que las prisas nunca son buenas. Sin embargo, la recuperación de la emergencia tras la riada del pasado 29 de octubre exige, por el bien de los vecinos afectados, que la normalidad se recupere lo antes posible. En ... medio de esta dualidad se encuentran varios vecinos de Picanya -al menos 15- que han denunciado a una de las empresas encargadas de retirar vehículos de los solares habilitados y llevarlos a desguazar. ¿El motivo? Pues que ninguno de estos afectados dio permiso a la entidad para manipular sus coches. La realidad, o mejor dicho, la legalidad, marca que las empresas gestoras no necesitan autorización de los propietarios para gestionar los vehículos, aunque con matices.
Con el objetivo de acelerar la retirada de vehículos destrozados por la riada, se publicó el Real Decreto (RD) Ley 8/2024, por el cual se establece que los vehículos que hayan sido peritados por el Consorcio de Compensación de Seguros y que sean declarados como pérdida total, sean trasladados de inmediato a Centros Autorizados de Tratamiento (CAT), es decir, desguaces. De esta manera, las empresas contratadas por los ayuntamientos no tienen necesidad de esperar la autorización o declaración de cada propietario para manipular el vehículo.
Mediante esta gestión, el propietario estaría perdiendo el derecho a gestionar por su cuenta el desguace de su vehículo, y por tanto la posibilidad de conseguir algo de dinero por la venta de los restos. A este respecto, el Ayuntamiento de Picanya asegura que, según la normativa, los propietarios recibirán del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) el 100% del valor venal de su vehículo, además de un 20% extra que convalidaría al valor de los restos. A cambio, la empresa de desguace se encarga de gestionar la baja en la Dirección General de Tráfico (DGT) y entregará el certificado de destrucción.
Las denuncias vinieron motivadas, en primer lugar, porque muchos de los vecinos desconocían dicha normativa. Por otro lado, el RD marca claramente que son manipulables todos los vehículos catalogados como siniestro total, pero si la pérdida del vehículo es parcial, la decisión de qué hacer con él sigue siendo del propietario, que tiene dos meses desde la comunicación del peritaje para decidir qué hacer con el coche, o será declarado como abandonado y el CAT tendrá autorizada su gestión. En muchos casos, el afectado no ha recibido todavía el expediente cerrado por parte del perito del CCS per su vehículo ya se ha trasladado, lo que ha generado una sensación de desamparo y desconocimiento acerca de qué se está haciendo con los coches siniestrados.
Además, que si ese 20% del valor venal del vehículo es lo que justifica que tú no decidas donde desguazar tu coche, los afectados deben confiar en que la gestión se realiza con total transparencia hasta que reciban la indemnización del CCS y de verdad se haya cobrado lo prometido. Así que, en algunos casos se están moviendo vehículos cuyo expediente que marca el siniestro todavía no está en manos de su propietario, y mucho menos ha cobrado la indemnización del Consorcio, que en último caso sería el comprobante para saber que se ha pagado lo que marca la Ley.
Tras ser denunciada una de las empresas por el traslado de vehículos sin autorización de sus propietarios, dicha entidad confirmó a LAS PROVINCIAS que el pasado 7 de enero mantuvo una reunión con la Guardia Civil para explicar el procedimiento, dado que según ellos, no existe comportamiento alguno que la Guardia Civil interprete que es motivo de suspensión de la actividad hasta que se aclaren los hechos.
Noticia relacionada
Pese a que la Ley es clara y el comportamiento de la empresa no se sale de la normativa, los afectados sienten injusta la gestión. Es el caso, por ejemplo, de Pascual, un vecino de Picanya: «Mi coche estaba en el garaje de mi casa y me dicen que se lo tienen que llevar a un solar porque los peritos trabajan desde allí y no van a estar desplazándose a todas las casas. Cuando me quiero dar cuenta mi coche acabó en Palencia, y eso que pedí que me avisaran cuando terminara el peritaje porque ya tenía apalabrado el desguace con una empresa».
El vecino explica que ahora el Consorcio le ha enviado una cifra muy por debajo de la esperada teniendo en cuenta las características de su vehículo: «El coche no iba porque se inundó en una planta baja donde el agua llegó a los dos metros, pero la carrocería, llantas y muchas piezas estaban perfectamente. Ya tenía talleres interesados. Con la norma se quitan problemas de encima pero a nosotros, que somos afectados, no nos ayuda en nada».
Otra afectada, Purificación, llevó sus dos vehículos a un solar, también por orden del ayuntamiento para que fueran peritados. El 2 de enero los coches ya no estaban en el solar, y sus matrículas no están registradas en ningún solar de la Generalitat. «La tragedia es de dimensiones extraordinarias y los recursos para enfrentarla son nulos o mínimos. Ni siquiera tengo todavía noticia de los peritos y mis coches ya han desaparecido», afirma la mujer. Según Purificación, «la excusa del 20% del valor venal sólo nos perjudica. Con la furgoneta de mi marido, antes de la publicación de la norma, si pudimos gestionarla por nuestra cuenta y estamos satisfechos con lo recibido. ¿Cómo sé yo que ese 20% va a compensar lo que podría haber sacado yo por mis coches?».
Las prisas por retirar todos los vehículos dañados ha generado problemas en aquellos que ya tenían suficiente desgracia, los afectados. Buscando la agilidad en los procesos, algunos vecinos se sienten «más desgraciados todavía» por la manera en que sus vehículos acabarán en el desguace.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.