Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Cazador en una localidad de la provincia de Valencia. Damián Torres
Las vedas de caza para la temporada 2023-2024 en la Comunitat Valenciana

Las vedas de caza para la temporada 2023-2024 en la Comunitat Valenciana

Caza ·

Algunas fechas en zonas controladas empiezan este mismo verano

Jaume Lita

Valencia

Martes, 8 de agosto 2023, 01:02

En la Comunitat Valenciana hay cerca de 40.000 licencias de caza, según los últimos datos publicado al respecto. 40.000 personas que tienen como afición acudir a los lugares autorizados y realizar una práctica deportiva que necesita mucha paciencia. El pasado 26 de junio se publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) «los períodos hábiles y normas de caza en las zonas comunes», así como «otras regulaciones en los cotos de caza y zonas de caza controlada en la Comunitat Valenciana».

La resolución firmada por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica es la confirmación de cuándo y dónde se puede cazar, iniciándose el periodo, en algunos casos, este mismo mes de agosto. La Federación de Caza de la Comunitat Valenciana ofrece en su página web un compendio de animales, fechas y lugares en los que se puede practicar la caza durante la temporada 2023-2024.

La resolución de vedas para este periodo indica que, en cotos y zonas controladas, se pueden cazar paloma torcaz, paloma bravía, estornino pinto, urraca y zorro durante todos los jueves, sábados, domingos, festivos autonómicos y nacionales entre el 20 de agosto y el 17 de septiembre de 2023. En el caso de la codorniz se señala que la veda está abierta del 13 de agosto al 10 de septiembre de este año, fijando como regulación que sólo se permite sábados, domingos y festivos autonómicos y nacionales, con un máximo de 8 ejemplares por cazador y día. La Federación detalla que en el caso de la tórtola europea, paloma zurita, cerceta carretona y grajilla «no está permitida su caza».

En la modalidad de caza en zonas comunes se indica que del 16 de julio al 25 de diciembre de 2023 se permite la captura de conejos con perro y sin armas, con una limitación de 12 canes por cazador y 20 por grupo, quedando totalmente prohibido el empleo de galgos. En octubre se abrirá la veda para la caza del zorzal en puesto fijo y de cetrería.

Uno de los animales que más problemas está provocando a los agricultores es el jabalí, que algún trabajador lo considera una «plaga». Estos animales se podrán cazar en estas zonas comunes del 1 de septiembre de 2023 al 29 de febrero de 2024 «previa autorización del Director Territorial de la Conselleria de Agricultura».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las vedas de caza para la temporada 2023-2024 en la Comunitat Valenciana