Montaña de vehículos inservibles en Catarroja. Irene Marsilla

El 95% de vehículos afectados por la DANA serán declarados siniestro total

La mayoría de talleres de la provincia rechazan reparar vehículos con daños menores hasta que sean revisados por los peritos

Javier Gascó

Valencia

Martes, 19 de noviembre 2024, 02:44

Casi un tercio de los vehículos matriculados en los municipios afectados por la DANA sufrieron daños durante las horas más trágicas del pasado 29 de octubre. La cifra, todavía inexacta, ronda entre los 100.000 y los 200.000 coches. Lo que cada vez tienen ... más claro los profesionales del sector de la automoción es que muy pocos van a poder salvarse del desguace.

Publicidad

La imagen que se observa en cualquiera de los vertederos de vehículos que se han habilitado para poder hacer transitables las calles de los municipios arrasados por el agua es poco esperanzadora. Los cálculos de la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la Provincia de Valencia (Fevauto) confirman la magnitud del desastre. Tras contactar con las empresas de grúas que han estado prestando sus servicios en la zona cero, la estimación de Fevauto es que un 95% de los vehículos afectados por la DANA son inservibles. O lo que es lo mismo, siniestro total.

La ferocidad con la que llegó el agua a localidades como Paiporta, Picanya o Sedaví generó importantes daños en centenares de vehículos. La gran mayoría acabaron empotrados contra árboles, mobiliario urbano u otros coches, dejando una imagen posapocalíptica y complicando mucho las labores de rescate. La retirada de vehículos no se ha realizado de la forma «más adecuada», según explican desde Fevauto, por lo que muchos turismos se vieron más afectados en los días posteriores al temporal que en las primeras horas tras el desastre.

A los destrozos visibles deben sumarse aquellos que no se aprecian a primera vista, pero que complican que el vehículo pueda volver a funcionar. La entrada de agua en el motor o en el sistema de combustión impedirá que el vehículo pueda circular con normalidad de nuevo. Del mismo modo, la humedad puede generar granes problemas en el sistema eléctrico de los vehículos más modernos. «Los coches siempre darán problemas por la humedad que han sufrido, que en una situación normal se debe secar desde el minuto uno», asegura María José Lladró, secretaria técnica de Fevauto.

Publicidad

Pero, ¿qué sucederá con aquellos coches que no se hayan visto tan afectados por el paso del temporal? Todavía es una incógnita, puesto que la gran mayoría de talleres de la provincia han optado por actuar con cautela. De momento, la recepción de turismos con daños menores por parte de los talleres valencianos se está realizando con cuentagotas, puesto que los mecánicos consideran que puede pasar un plazo de entre dos y tres meses hasta que el perito realice una valoración sobre el estado del vehículo. «Además de que pueden dar muchos problemas, los vehículos menos dañados ocupan un espacio en el taller y cuando llegue el perito puede enviarlo directamente al desguace», indican desde Fevauto.

La situación no sólo afecta a los coches de particulares, sino también a un gran número de vehículos comerciales que se encontraban estacionados en áreas industriales, como el polígono de Ribarroja o el área de servicio de la Pista de Silla. Precisamente, la llegada de la riada a Alfafar arrasó con un gran número de concesionarios de turismos, que en su gran mayoría también han quedado inservibles.

Publicidad

Será el consorcio quien se encargará de asumir la cobertura obligatoria de los automóviles afectados por la DANA, ya que los seguros excluyen los riesgos extraordinarios y lo suple el Consorcio de acuerdo a la indemnización que establezca la póliza contratada más el 20% anunciado por el presidente, según explican desde la asesoría jurídica de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam).

Desde la patronal de talleres valencianos indican que se trata de una «situación excepcional», por lo que los seguros normales no se responsabilizan. Sin embargo, aseguran que los seguros pueden «aportar» una retribución adicional al propietario dependiendo del tipo de vínculo que se tenga firmado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad