Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelta a clase... relativa. Más de una treintena de municipios afectados por la devastación de la DANA mantendrán cerrados sus colegios e institutos esta próxima semana, tal y como ya sucedió desde el inicio de la emergencia en la tarde-noche del pasado martes. Los técnicos de Educación visitarán cada uno de los centros de la zona damnificados para inspeccionar y comprobar la disponibilidad de impartir clases en su interior cuando sea posible.
El departamento encabezado por José Antonio Rovira ha emitido una nueva circular sobre la prestación del servicio educativo, en la que se indica que los técnicos ya han iniciado la evaluación de la situación para informar de las medidas que se van a tomar para garantizar el derecho a la educación de todo el alumnado «siempre que las instalaciones reúnan los requisitos adecuados».
Asimismo, en el documento remitido hoy por el departamento de José Antonio Rovira se indica que en caso de no ser posible la reapertura de las instalaciones «se organizará el traslado provisional de su alumnado a otros centros o cualesquiera otras medidas que sean necesarias». Educación asegura seguir recopilando información «tanto de los municipios afectados como de la disponibilidad de espacios en otros centros que no han sido dañados y que puedan acoger a alumnos» y es que son los padres quienes deben solicitar el cambio de los alumnos de Infantil y Primaria a los centros de acogida.
Noticia relacionada
Los municipios que mantendrán el cierre de sus centros educativos desde mañana lunes 4 hasta el próximo viernes 8 de noviembre son Albal, Alberic, Alfafar, Algemesí, Alginet, Almussafes, Alzira, Benetússer, Benimodo, Beniparrell, Benifaió, Catarroja, Cheste, Chiva, Carcaixent, Carlet, Dos Aguas, Godelleta, Guadassuar, l'Alcúdia, Massanassa, Manises, Paiporta, Picanya, Riola, Sedaví, Siete Aguas, Torrent, Utiel, Yátova y Valencia junto a su pedanías de Castellar-Oliveral, La Torre y Horno de Alcedo. Por su parte, Aldaia sólo abrirá los centros del barrio del Cristo.
Además, hay ayuntamientos que han trasladado que el cierre será puntual. Es el caso de Montserrat, que hará una prueba piloto el lunes para determinar si los accesos e instalaciones pueden funcionar con normalidad, y el de Xirivella, que tampoco abrirá mañana. Por su parte Alaquàs cerrará entre el 4 y el 6 de noviembre. En cambio, Alcàsser ha comunicado que sí podrá abrir sus centros.
Desde Educación se reitera a aquellos municipios cuyos consistorios consideren que sus centros educativos deban ser incluidos en el listado (anexo I de la circular) deben comunicarlo de inmediato a la Dirección Territorial de Educación y Universidades correspondiente.
En la circular de Educación emitida en la jornada de hoy, se señala que durante la semana del 4 al 8 de noviembre se autoriza excepcionalmente a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria a acoger al alumnado de las zonas afectadas.
Este acogimiento deberá ser solicitado en el centro de acogida por los padres o representantes legales conforme a un formulario que acompaña a la circular y comunicado por el mismo a la Inspección Educativa.
Noticia relacionada
Por otra parte, el alumnado de los centros educativos que imparten ESO, Bachillerato y Formación Profesional con imposibilidad de desplazamiento a su centro educativo «recibirán las adaptaciones académicas y formativas necesarias, los recursos y la flexibilización en las evaluaciones que se precisen para garantizar la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje», aseguran desde el área encabezada por Rovira.
Educación también afirma estar trabajando en la valoración de los servicios complementarios de comedor y transporte escolar en la provincia de Valencia.
En el caso del comedor, transitoriamente las direcciones de los centros tomarán las medidas oportunas, en función del estado de sus instalaciones y de la posibilidad de las empresas de prestar el servicio. Asimismo, si no se pudiera prestar el servicio deberá ser comunicado a las familias y a la Inspección Educativa.
Las rutas de transporte, por su parte, están sujetas al estado de las vías de acceso y la afectación de los vehículos. Se comunicará a los centros las posibles incidencias así como la eventual creación de nuevas rutas para atender al alumnado que debiera ser desplazado a otros centros.
Por último, se recuerda que el personal docente y no docente de cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos de la Comunitat que no pueda acudir a su puesto de trabajo deberá comunicarlo informando de su situación a los efectos de que el centro pueda reorganizar adecuadamente el servicio, adecuando la actividad al personal disponible.
Si algún centro constata que el número de profesorado ausente impide la prestación del servicio educativo con las suficientes garantías, lo comunicará a la Inspección Educativa, para que la Conselleria arbitre las medidas necesarias para paliar esa situación.
Educación también formará al profesorado de la Comunitat tras la tragedia de la DANA sobre cómo intervenir en situaciones de crisis y cómo ayudar a superar el trauma en las escuelas. En un principio se ofertarán 5.000 plazas, con posibilidad de ampliación, para recibir la formación online a través de la plataforma Teams. Las sesiones se realizarán en horario de 16.00 a 19.00 horas los días 4, 6, 11 y 13 de noviembre.
Los profesores aprenderán estrategias de acompañamiento individual y grupal del alumnado y de las familias en situación de crisis. Además, podrán profundizar en el trastorno del estrés postraumático, ahondando en cómo identificar los problemas emocionales y en cómo intervenir desde las escuelas ante posibles traumas, trastornos, problemas de comportamiento o aprendizaje.
Asimismo, los docentes podrán contar con las herramientas necesarias para saber cómo actuar ante las situaciones de crisis, el papel que juegan las escuelas en este periodo y cómo pueden contribuir los docentes y equipos de orientación.
Las sesiones impartidas se quedarán grabadas en la plataforma AULES para que los docentes que no se hayan podido conectar por verse afectados por la DANA tengan a su disposición tanto las grabaciones como el material del curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.