Agentes de policía, en la entrada de la Ciudad de la Justicia. Lp

Venezuela comunica a la juez de Valencia que deja libre al investigado por la macroestafa en colegios de élite

Laureano D. S. sólo debe comparecer semanalmente hasta que se celebre el juicio por estafa en su país natal

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 12 de febrero 2025, 00:36

Venezuela ha comunicado a España que el principal investigado por la estafa radicada en colegios de élite de Valencia ha quedado en libertad. Se trata de otro jarro de agua fría para las víctimas valencianas cuyo temor a no recuperar ni un euro de los miles supuestamente invertidos ... crece cada día.

Publicidad

El juzgado de Instrucción 2 de Valencia, que llevaba las diligencias en la Comunitat, ha recibido un escrito de las autoridades venezolanas donde se detalla la orden de libertad para Laureano D. S. La decisión se produce después de que la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia rechazara la extradición del principal imputado en la macroestafa. En aquel momento, además, se acordó que el sospechoso sea juzgado en Venezuela. La Fiscalía tiene el encargo, además, de recopilar todo el material que figura en España con el que poder elaborar un escrito de acusación.

El Tribunal Superior venezolano recordó en su momento que la República reconoce y garantiza el derecho de asilo y refugio y que uno de sus principios es precisamente aquel que prohíbe la extradición. Es decir, que la posibilidad de entregar a un nacional a otro país no resulta el principal criterio de actuación.

La medida cuenta con el visto bueno del fiscal venezolano asignado al caso que aprecia que el investigado está «vinculado de una manera clara» con los hechos que se investigan en Valencia. La Fiscalía considera que existen indicios de la comisión de una estafa agravada, falsedad en documento y legitimación de capitales, el equivalente al blanqueo.

Publicidad

Laureano D. S. fue detenido hace casi un año en un aeropuerto de Venezuela. La Interpol había averiguado que el investigado iba a estar en ese lugar y se desplazó hasta allí para comprobar su documentación y proceder a su arresto. Se le localizó en el parking del aeropuerto donde supuestamente esperaba a un acompañante.

La estafa alcanza cifras millonarias. Expa es la mercantil bajo sospecha que ofrecía unos intereses altísimos, fuera de toda la oferta de mercado. Las víctimas firmaban contratos de participación con la sociedad en los que supuestamente se beneficiaban del negocio de la compra de material sanitario de China y EE UU para su venta en Venezuela. Al principio se pagaron altas rentabilidades. Luego estas desaparecieron. Todo era una estratagema, según las pesquisas judiciales. Nunca existió tal negocio.

Publicidad

En esta tentadora oferta quedaron atrapadas decenas de familias -una treintena denunciaron en este procedimiento- que tenían contacto con el supuesto estafador a través del colegio de sus hijos, uno de los centros privados en la provincia de Valencia. Otro investigado, socio a su vez de Laurena, desarrolló una operativa similar entre los progenitores de otro conocido centro educativo de la capital valenciana.

La prensa venezolana, además, ha ofrecido más detalles acerca de la vida de Laureano. Medios del país hablan de que se trata de un afamado productor teatral. EsReviral, por ejemplo, cuenta cómo fue responsable de una treintena de producciones en Caracas y después dio el salto a Estados Unidos donde obtuvo un notable éxito de público. La pandemia del Covid lo frenó todo, tal y como recogen esas publicaciones. Fue entonces su traslado a España y el inicio de esta extraña operativa que lo ha llevado hasta la Justicia y cuyo desenlace está trufado de incertidumbre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad