Venta de test de antígenos en una farmacia valenciana. Jesús Signes

La venta de test de Covid se multiplica por seis en plena escalada de contagios

La incidencia se sitúa en el nivel más alto en lo que va de año, aunque sólo se han tomado medidas puntuales en algunos centros hospitalarios

J. Batista/EP

Sábado, 2 de septiembre 2023, 02:07

La venta de test de antígenos en las farmacias valencianas está creciendo a mucha más velocidad que los contagios. Y eso que el número de casos se ha disparado en las últimas semanas, hasta el punto de que la incidencia acumulada a finales de ... agosto ya es la más elevada de todo 2023. La mejor noticia es que el Covid-19 no está provocando infecciones muy graves -por regla general-, lo que no quita que la ciudadanía esté tomando medidas preventivas para evitar su propagación.

Publicidad

La mejor muestra son los datos que ofreció ayer la consultora IQVIA, especializada en el análisis del mercado farmacéutico. Según el último balance, las oficinas de la Comunitat vendieron 84.479 tests entre el 21 y el 27 de agosto, lo que implica multiplicar por seis las cifras correspondientes a finales de junio.

Los datos, que han sido obtenidos a través de 6.500 farmacias, indican que las comunidades con mayor crecimiento en ventas son Extremadura, donde se han vendido 20.894 test (lo que supone un aumento del 1.328%), Castilla-La Mancha, con 17.094 (+1.008%) y la Comunitat.

Los últimos datos sobre la afección del virus en la región se difundieron el pasado martes, y fijaban la tasa de contagios por cada cien mil habitantes en 210,7 casos, mientras que hace dos meses la cifra alcanzó los 33,6 (+527%). Hay que remontarse a finales del año pasado para encontrar una cifra mayor, según se desprende de los boletines del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas.

Publicidad

La mejor noticia es que la escalada no deriva en situaciones muy graves, pues no se han notificados ingresos en las UCIS por Covid, y que los casos problemáticos que requieren de un ingreso hospitalario han bajado respecto a la semana anterior. Eso sí, la incidencia en este caso se refiere a todas las infecciones respiratorias agudas (como la gripe o el virus sincitial).

Pese a la evolución, las autoridades sanitarias no han adoptado ninguna decisión a nivel general, aunque sí se han dado pasos en algunos hospitales, que tienen autonomía para determinar las medidas de protección que consideren. Así, once días después de que decayera la obligatoriedad en el uso de mascarillas en espacios sanitarios el Doctor Peset de Valencia optó por recuperarlas para entrar en sus áreas de Urgencias, UCI, Reanimación y Oncología. Días después siguió los mismos pasos el General, mientras que el Hospital de Sagunto y el de Gandia han optado por reforzar la seguridad del personal sanitario, pacientes y visitantes, a los que siempre se les recomienda utilizar el protector facial ante la posibilidad de que en las salas de espera haya personas con síntomas.

Publicidad

Volviendo al informe de IQVIA, las ventas de test de antígenos se han disparado en todas las comunidades, teniendo en cuenta que los menores crecimientos, en el periodo referenciado, han sido los de Canarias (+71%) y Asturias (+275%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad