Un hombre en un cajero de Valencia. IRENE MARSILLA

«Me las veo negras cuando hago un trámite en línea»

Manuel ha acudido tres veces en una semana a solicitar una ayuda de la Administración de manera presencial

Pablo Alcaraz

Sábado, 30 de septiembre 2023, 00:49

La brecha digital es un fenómeno preocupante y representa todo un reto que la sociedad debe afrontar con tal de no dejar a nadie atrás. El avance de las nuevas tecnologías permite tenerlo todo a golpe de unos pocos clics en la pantalla del teléfono móvil o con el ratón de un ordenador. La digitalización se ha convertido en una vieja conocida que, aunque en su día generó algunas dudas, hoy sabemos que vino para quedarse. Gran parte de la población convive y prospera de la mano de la tecnología, pero para determinados colectivos sociales cada paso adelante que se da durante este ya interminable proceso supone dos hacia atrás para ellos. La gente mayor o los desempleados son algunos de los perfiles que presentan más dificultades para seguir la estela del tren de la modernidad que deja a cada vez más valencianos por el camino. Según los últimos datos publicados por el INE y UGT, cerca de medio millón de habitantes de la Comunitat no se han conectado a internet en su vida, una cifra que representa un diez por cien de la población de la autonomía.

Publicidad

Manuel es un vecino de la ciudad de Valencia de 62 años que ha acudido al puesto de Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) de la calle de Artes Gráficas para solicitar una ayuda laboral. Desde hace no mucho tiempo tuvo que parar de trabajar y darse de baja de su trabajo como técnico de sistemas de climatización por motivos de salud. Espera no tener que prejubilarse por sus problemas sanitarios porque dice que aun le queda cuerda para rato. La semana pasada intentó obtener sin éxito una prestación para mayores de 52 años y parados de larga duración a través de los portales web habilitados por las distintas administraciones para ese cometido. Le ha tocado asistir tres veces de manera presencial a intentar esclarecer los hechos en cuestión de una semana.

Los funcionarios le han dicho que no tiene derecho a recibir la prestación que solicita porque no cumple con el periodo de cotización necesario dentro del régimen general de autónomos. Todavía le faltan 80 días trabajados y su caso va para largo. A la salida confiesa que se las ha visto negras con el proceso de tramitación en línea, a pesar de que durante su juventud tuvo algo de formación en electrónica. Gracias a esos conocimientos le toca a él llevar la voz cantante en este tipo de asuntos en casa porque su mujer «todavía se aclara menos».

La casilla del código postal colapsaba cuando Manuel introducía los dígitos y confirmaba la acción realizada. Como consecuencias de este fallo del portal web, Manuel se ha pasado la mañana entera dando tumbos entre el Labora y el SERVEF, los organismos competentes en materia de empleo autonómica y estatal. El diagnóstico que hace tras su experiencia con los trámites en línea es que el cóctel que mezcla la falta de conocimientos digitales con la burocracia «hace que la gente pierda horas o incluso días».

Manuel equipara la situación que viven los ancianos con la Administración con el trato que les dispensan las entidades bancarias y afirma que cada vez se parecen más. Este vecino pone en valor la campaña 'Soy mayor, no idiota' que puso en marcha el pensionista valenciano Carlos San Juan. La iniciativa reunió más de seiscientas mil firmas para que los bancos cambiaran su política de atención hacia la gente mayor en todo el país. «Me parece muy bien que la gente defienda sus derechos», comenta. Manuel apunta a que el desencadenante de todos los problemas es que no hay ni recursos ni personal preparado para llevar a cabo una atención administrativa de calidad para la ciudadanía con páginas web más intuitivas y más campañas de educación digital. «Para la gente mayor podrían hacer el proceso vía telefónica tal y como se hace en los centros médicos», propone.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad