El movimiento de vehículos en verano en la Comunitat está disparando los datos de la siniestralidad a niveles realmente alarmantes. Según muestran las últimas estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT), la Comunitat era el viernes, con 91 víctimas mortales, la tercera región de España con un mayor número de fallecidos en carretera a lo largo del año. Y eso sin contar los dos accidentes que ese mismo día sumaron dos muertos y cuatro heridos a la lista negra con sendos choques en Vinaròs y Morella.
Publicidad
Según el último cuadro comparativo de accidentes mortales en vías interurbanas, publicado en la web de la DGT, las regiones de la franja mediterránea acumulan el mayor número de fallecidos en carretera este año. Destaca Cataluña, territorio en el que se han registrado 130 de las muertes y donde también crece el número de víctimas respecto al año pasado, en concreto. Andalucía suma 109 víctimas, pero sin embargo está rebajando su lista negra respecto al año pasado.
Ya a continuación aparece la Comunitat Valenciana, con un incremento del 53% en comparación con 2017. Hoy por hoy, es el mayor aumento de España junto con Navarra, donde se han doblado. Mientras, en el conjunto del país los accidentes de tráfico también van a más este año, pero ni mucho menos se disparan al nivel de la región valenciana. Con 771 víctimas, el ascenso es de un casi imperceptible 2%.
En general, el año ya comenzó mal en nuestra región en cuanto a cifras de siniestralidad, pero el verano ha sido la puntilla. El número de muertes se ha acelerado en julio y agosto. Más niños y jóvenes en los desplazamientos de días laborables, más consumo de alcohol por las fiestas, más movimiento de motos y bicicletas o una mayor presencia de vehículos por la afluencia de turistas son las razones a las que aluden agentes de la Guardia Civil consultados por LAS PROVINCIAS.
El ejemplo más claro del peligroso cóctel estival del asfalto se vivió el viernes. Por la mañana, un motorista perdió la vida al ser embestido frontalmente por un coche en la N-340 a su paso por Vinaròs. Sólo unas horas después, otro choque frontal en Morella se saldó con la muerte de una mujer y otras dos personas heridas. Ya al final del día, una mujer volcaba junto con su hijo en Sagunto y un conductor ebrio y con el carné retirado embestía a un coche en Valencia con el resultado de tres heridos. Una mujer y sus dos hijas de 8 y 17 años fueron evacuadas a La Fe con importantes lesiones.
Publicidad
Hace ya más de un año, Tráfico anunció un protocolo para que conductores reincidentes en alcohol o drogas no pudieran ponerse al volante hasta que un médico acreditara su desintoxicación. Lo anunció el exministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, tras las muertes de tres ciclistas arrollados por una conductora ebria que dio positivo en consumo de cocaína. Sin embargo, el protocolo aún no está implantado.
Antes de verano, la DGT expuso que está «trabajando con el ámbito de salud para la derivación y seguimiento de estos conductores« letales en el asfalto. Además, pretende acabar el año con cinco millones de pruebas de alcoholemia y efectuar, al menos, 100.000 test de drogas.
Publicidad
En el aire está también el anuncio del nuevo director de Tráfico de endurecer las consecuencias del uso del móvil al volante con una mayor pérdida de puntos. Y es que las distracciones, ya sea usar el What's App para escribir mensajes, fumar durante la conducción u otras faltas de cautela causan el 40% de los accidentes mortales en la provincia de Valencia. De las 275 denuncias por distracción interpuestas por los agentes de Tráfico en la última campaña de control, 182 fueron por usar el móvil y casi medio centenar por beber, comer, maquillarse o peinarse. En 34 de los casos, el infractor llevaba puestos auriculares.
Con este panorama, la Comunitat afronta otro periodo crítico: la operación de retorno que llenará las carreteras de vehículos a finales de esta semana. Si el ritmo de siniestros se mantiene, 2018 podría marcar un fatal punto de inflexión en la reducción de accidentes de los últimos años en nuestra región.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.