Un tramo de la línea Valencia-Barcelona. irene marsilla

El viaje en tren entre Valencia y Barcelona recuperará el tiempo de hace veinte años

La entrada en servicio de la variante de Vandellós, prevista para el 13 de enero, permitirá que el trayecto se reduzca a las 2 horas y 40 minutos

ISABEL DOMINGO

VALENCIA.

Jueves, 26 de diciembre 2019, 00:19

Dieciocho días. Es el tiempo que falta para que entre en servicio la variante de Vandellós, un tramo de 64 kilómetros (incluidos los ramales de conexión) de vía nueva en ancho ibérico que eliminará un cuello de botella histórico en la conexión ferroviaria del corredor mediterráneo.

Publicidad

Así, el lunes 13 de enero -salvo que surja algún contratiempo- se pondrá en funcionamiento un trazado que permitirá recortar el tiempo de viaje entre Valencia y Barcelona en media hora y en quince minutos entre la capital del Turia y Tarragona. Es decir, de las 3 horas y 10 minutos actuales (siempre que no haya retrasos por alguna incidencia) se pasará a las 2 horas y 40 minutos.

Tiempo que, en realidad, apenas se diferencia en unos minutos del que en su día tuvo el Euromed, que es el tren comercial que realiza el trayecto entre la Comunitat y Cataluña. De hecho, cuando se inauguró en 1997 este servicio operado por Renfe el recorrido estaba fijado en 2 horas y 50 minutos. La variante de Vandellós permitirá recuperar la duración de hace dos décadas y, si se cumple el calendario del Ministerio de Fomento, reducirlo hasta las dos horas en un horizonte de no menos de dos años, pues debe ejecutarse la construcción de la doble plataforma entre Valencia y Tarragona.

El tráfico ferroviario se cortará el fin de semana previo para los trabajos de empalme del nuevo tramo

De momento, esta Navidad será la última en la que los trenes entre Valencia y Barcelona circularán por la estación de Tarragona y el apeadero de Salou, ya que el trazado ferroviario se aleja de la costa y pasa al interior para aprovechar el recorrido de la alta velocidad entre Madrid y Barcelona y el cambiador de Vilaseca. Ahora se detendrán en la estación de Camp de Tarragona.

Circulación interrumpida

De hecho, la previsión es que el último Euromed que haga el trayecto por toda la costa circule el viernes 10 de enero, pues durante ese fin de semana (días 11 y 12) se establecerá un corte en la circulación ferroviaria para los últimos trabajos vinculados con la variante de Vandellós, cuya primeras obras se iniciaron en el año 2000.

Publicidad

Así lo confirmaron fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ya que los operarios deberán realizar varias actuaciones sobre el terreno para desconectar el tramo de vía única actual y empalmar el inicio de la doble plataforma con la nueva variante de Vandellós. Además, para la nueva conexión, hay que conectar la catenaria, por lo que la interrupción del tráfico es necesaria. Se trata, según Adif, de un «trabajo complejo» en un tramo de unos tres kilómetros.

Por ello, el paso de trenes se restringirá durante dos días y se establecerá un plan alternativo de transporte de carretera para los usuarios. De hecho, los viajeros ya son advertidos cuando acceden a la web de Renfe para comprar billetes ese fin de semana. Tanto para la larga distancia como para los regionales, hay un mensaje que indica que «por obras de mejora de la infraestructura ferroviaria, se realizará transbordo por carretera», en el caso del Euromed entre las estaciones de Joaquín Sorolla y Sants y, en el Talgo, entre L'Aldea-Amposta-Tortosa y Sants.

Publicidad

Tampoco se pueden adquirir billetes a partir del lunes 13 de enero para la conexión con Barcelona, ya que los horarios sufrirán alguna modificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad