
Ver 16 fotos
Víctimas y familiares reciben a Pradas y Argüeso al grito de «asesinos»
Medio centenar de personas se han concentrado en la Ciudad de la Justicia para recibir a los dos investigados, que han evitado la puerta principal para abandonar las instalaciones tras sus declaraciones
Medio centenar de personas, la mayoría damnificados y familiares de las víctimas pertenecientes a las tres asociaciones de afectados por las riadas, se han concentrado ... este viernes a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Valencia para esperar la llegada de la exconsellera Salomé Pradas y el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, los dos investigados en la causa de la dana.
La primera ha acudido sobre las 9.15 horas y ha sido recibida con gritos de «asesinos», en plural, pues la nube de medios de comunicación que la ha rodeado hacía imposible discernir sí también accedía Argüeso, que estaba citado más tarde, a partir de las 12.30 horas de la mañana.
En realidad ha llegado a la sede judicial media hora después, y se ha producido algo de tensión, pues algunos manifestantes han podido acercarse más, casi mezclándose con los periodistas que le rodeaban para recoger sus primeras impresiones. Y ante la pregunta de si se sintió abandonado, ha respondido con un escueto «algo». Si bien ha trasladado que atendería a la prensa tras su declaración no ha sido así, pues ha abandonado las instalaciones, igual que Pradas, por un acceso distinto al principal. No sólo se han evitado las declaraciones, sino también la presencia de algunos de los familiares -pocos, en comparación con la llegada-, que seguían esperando.
La Policía Nacional ha asumido el dispositivo desplegado para la llegada y salida de los imputados por motivos de seguridad, atendiendo a la presencia de los concentrados y al trágico contexto en el que se enmarcan las declaraciones. La opción más probable es que Pradas y Argüeso hayan abandonado las instalaciones por el garaje, a bordo de algún vehículo, pues todas las salidas estaban cubiertas por medios de comunicación que habrían captado el momento.
Con la llegada de Pardas algunos familiares se han podido acercar incluso hasta la puerta de entrada, custodiada por la Guardia Civil, una vez la exconsellera estaba ya dentro. Ha tenido que escuchar gritos como «cobarde», «queremos justicia» o «lo vais a pagar».
En el caso de Argüeso, el pasillo policial ha sido menos ágil (la mayoría de agentes se situaban en la puerta de la Ciudad de la Justicia), lo que ha provocado una aglomeración de medios y de algunos concentrados que dificultaba el paso del investigado. Ha sido recibido con los mismos gritos, y también se ha utilizado un megáfono para hacer sonar la alarma del sistema ES Alert.
Entre los familiares asistentes se han podido ver camisetas, carteles y fotografías que recordaban a sus seres queridos fallecidos y pedían justicia. Y sobre todo rostros serios y emocionados, cuando no congestionados por el dolor y el llanto.
La protesta también ha sido apoyada por los comités locales de emergencia y de reconstrucción, así como por un grupo de simpatizantes de la CGT, que han traído el ya clásico muñeco gigante de Mazón con las manos ensangrentadas. Estos grupos han protagonizado la mayoría de las consignas, como «Mazón a prisión, Consell dimisión». Por su parte, la actitud de los integrantes de las asociaciones de víctimas ha sido más reservada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.