![Violencia machista en la Comunitat | Las víctimas reclaman más protección tras la oleada de crímenes machistas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/30/media/cortadas/Imagen%20(176309754)-RJV3JyB4IzmidTUSmv4rRBM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Violencia machista en la Comunitat | Las víctimas reclaman más protección tras la oleada de crímenes machistas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/30/media/cortadas/Imagen%20(176309754)-RJV3JyB4IzmidTUSmv4rRBM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El año 2022 se despide con una cifra macabra: trece mujeres han sido asesinadas en España en las últimas cuatro semanas, lo que ha hecho saltar todas las alarmas, tanto a nivel institucional como social.
Las asociaciones que atienden a las víctimas de la violencia de género apuestan por dar pasos más decididos en aras de la prevención y especialmente en la protección, tanto de la persona agredida como de sus hijos, favoreciendo además la seguridad de las que optan por denunciar, tal y como explican desde dos de las organizaciones con sede en la Comunitat Valenciana.
Chelo Álvarez preside la entidad sin ánimo de lucro Alanna, y considera clave terminar de desarrollar la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género de 2004 en lo que se refiere al incremento de recursos judiciales. «Necesitamos juzgados especializados en cada partido judicial, con su Fiscalía presente. Y deben estar compuestos por profesionales no sólo formados, también sensibilizados con las víctimas», explica.
Además plantea la necesidad de que haya fuerzas de seguridad «potentes que les crean y les apoyen en sus denuncias», y reclama medidas proactivas para evitar que las mujeres opten por no dar el paso. «Menos del 30% denuncia porque no ve una salida, sobre todo en relación a qué va a suceder con sus hijos», añade. En concreto, cree necesario que las órdenes de protección incluyan también a la descendencia, antes de referirse a la importancia de que las administraciones cuenten con las asociaciones para desarrollar nuevas medidas.
Mayte Lafuente, presidenta de Amigas Supervivientes, pide «estudiar bien» cómo se debe reforzar el apoyo de las mujeres víctimas que sí han denunciado, recordando que más de la mitad de las asesinadas habían hecho lo propio con sus parejas o exparejas, una proporción durísima y muy superior a lo habitual (20%).
«Y sobre todo necesitamos mucha educación, que desde bien pequeñas sepan identificar todo lo que supone violencia, no sólo la física, que es muy clara. Y antes de esta casi siempre se manifiestan actos de riesgo que deben dar señales de alarma», continúa Lafuente, quien insiste en trasladar el mensaje de que «las mujeres no están solas y disponen de recursos a su disposición para pedir ayuda».
Por último, pone el foco en los maltratadores, posicionándose a favor de la idea esbozada por el ministro Fernando Grande-Marlaska de «valorar alguna medida que permita a las mujeres saber que están con una pareja que ha sido condenada por violencia de género», si bien asume que sería una práctica compleja por una cuestión de protección de datos.
El titular de Interior habló el jueves de crear un protocolo para comunicar a todas las mujeres que conviven o se relacionan sentimentalmente con un «agresor persistente» los antecedentes de su pareja para que actúen.
Por otro lado, el Juzgado de Violencia sobre la mujer de Benidorm acordó ayer la libertad provisional para el hombre detenido después de que su pareja falleciera tras precipitarse al vacío desde una finca del municipio.
Tal y como informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat, se ha actuado con la conformidad del Ministerio Fiscal tras valorarse que «con los elementos existentes hasta este momento la investigación apunta a que los hechos se habrían producido de forma accidental y fortuita». En cualquier caso el juez mantiene una causa abierta por un delito de homicidio, con la intención de practicar «todas las diligencias que sean necesarias y agotar la instrucción para el total esclarecimiento de los hechos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.