![Una de las palmeras caídas por las fuertes rachas de viento sobre un carril bici en el centro de Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201912/22/media/cortadas/1421252157-k6fE-U901034902859ylB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las fuertes rachas de viento que están azotando la Comunitat han causado ya 1.910 emergencias en toda la región, según el recuento que ha realizado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Desde que comenzó a intensificarse el viento, el jueves, el 112 ha recibido más de 29.000 llamadas telefónicas (29.710) de ciudadanos. Del total, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, 2.888 corresponden a caídas de árboles sobre coches, desplome de paneles, carteles, elementos de fachadas… El resto, continúan, son «principalmente de ámbito sanitario y de seguridad, entre otras». Hoy continúa el peligro, pues se esperan rachas que podrían alcanzar los 80 km/h.
Del total de telefonades rebudes en estos dies (29.710) amb la preemergència per #vent activa, 2.888 telefonades són específiques d'este episodi i s'han traduit en 1910 incidents.
GVA 112CV (@GVA112) December 22, 2019
La resta de telefonades són principalment d'àmbit sanitari i de seguretat entre d'altres tipus.
En Valencia, los bomberos hablan ya de una jornada de récord para la ciudad. Entre las 7 de la mañana de ayer y las 7 horas de hoy han tenido que salir de los parques en 133 ocasiones. «No recordamos nada igual y menos en esta época del año», mencionó un coordinador a LAS PROVINCIAS. La ciudad ha amanecido con aceras cubiertas de ramas y hojas o contenedores volcados.
Noticia Relacionada
Similares urgencias para los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia. Si ayer acabaron su jornada prácticamente sin descanso a causa de 80 emergencias, esta noche han sumado otras 60 salidas de los parques ante el aluvión de desplomes, elementos a punto de desprenderse o caídas de árboles. Estas emergencias se han producido en poblaciones Alginet, Xàtiva, Gandia, Sueca, Torrent, Alzira, Albuixec, Godella, Ontinyent o Paterna.
Bombers voluntaris del parc de Vallada estan retirant aquest arbre caigut a la https://t.co/8tzLlBIM1I de Moixent #vent pic.twitter.com/UrTXfwPQoa
Bombers Consorci VLC (@BombersValencia) December 22, 2019
Desde las 7 de esta mañana lo Bomberos han recibido 25 avisos a causa del fuerte viento que afecta a la Comunitat Valenciana esta jornada. Han tenido que retirar toldos, persianas, árboles y saneamientos en hasta 17 localidades de la provincia.
En concreto, los Bomberos de la provincia de Valencia han tenido intervenciones en Silla, Albadia, Utiel, Alzira, Riola, Catarroja, Paterna, Vilamarxant, Manises, Benetússer, Chelva, Requena, Navarrés, Oliva, Alfafar, Cullera y Ontinyent.
Por otro lado, en Ontinyent, la circulación de trenes entre Alcoy y Xàtiva ha quedado interrumpida a primera hora a causa de la caída de un pino sobre las vías, según ha informado el 112. Los bomberos se han desplazado para retirar el árbol y se ha reabierto la vía al tráfico sobre las 12 horas.
Noticia Relacionada
Hoy, aseguran desde Aemet, «sigue soplando viento de poniente, pero la intensidad del viento ha descendido en las últimas horas, aunque persisten las rachas muy fuertes en localidades del interior de Castellón». Las rachas más fuertes de la madrugada se han registrado en Morella, donde el viento ha soplado a 112 km/h. Destaca el registro del aeropuerto de Valencia: 95 km/h.
En una primera valoración, ahondan desde Aemet, «está siendo el temporal de viento más intenso en la provincia de Valencia desde el del 14 de enero de 2010. Desde ese día no se registraban rachas tan intensas en observatorios como Xàtiva o el aeropuerto de Valencia. En el observatorio de los Viveros no se superaban los 88 km/h (racha máxima registrada en este temporal) desde el 14 de enero de 2010. Ese día de hace casi una década se midieron en Valencia 95 km/h.
Y además del viento, persiste el anormal calor para esta época del año. «Con las técnicas geoestadísticas que aplicamos para calcular la temperatura media en el promedio de la superficie de la Comunidad Valenciana, ayer fue el día de diciembre más cálido desde al menos 1950», destacaron desde la agencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.