Estado en el que ha quedado la piscina de Benimàmet. Irene Marsilla

El viento corta carreteras, desvía vuelos, obliga a cerrar puertos y daña líneas de tren

Las fuertes rachas alcanzan hasta los 100 kilómetros por hora en el aeropuerto de Manises y llevan a cerrar las instalaciones portuarias de Valencia y Sagunto

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 2 de noviembre 2023

Temporal en Valencia. Rachas de viento cercanas a los 100 kilómetros por hora han obligado a desviar vuelos, suspender trenes y a cerrar puertos, parques y cementerios. Además, han azuzado una decena de incendios de vegetación o forestales. Este es el panorama en la Comunitat al paso de la borrasca Ciarán que en Madrid se ha cobrado la vida de una mujer.

Publicidad

Aunque este temporal no ha afectado de lleno a la Comunitat, sí que se ha dejado sentir en las tres provincias (especialmente en las de Valencia y Castellón) con fuertes vientos. La caída de árboles o palmeras han sido las incidencias más frecuentes pero lo más grave ha llegado de la mano del fuego. Y es que los incendios forestales, impulsados por el viento de Poniente, han obligado a los bomberos a esforzarse al máximo, especialmente en el caso de la localidad de Montixelvo que ha llevado a desalojar a los vecinos de Terrateig.

Las rachas de viento han alcanzado los 100 kilómetros por hora en Atzeneta del Maestrat (108), Xàtiva (106) y el aeropuerto de Valencia (100). En Utiel se ha llegado a los 99 y en Bicorp a los 98. 93 se han registrado en Bétera y 90 en Llíria y Morella.

Por debajo de los 90 kilómetros por hora se han contabilizado los 87 de Torreblanca y los 85 de Vilafranca y Castellón. Valencia ha registrado 84, Carcaixent, 83, Alcoi, 82 y 81 el aeropuerto de Castellón, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El viento ha afectado a las infraestructuras de transporte. Las rachas han obligado a desviar cinco vuelos con destino al aeropuerto de Manises. Cuatro de los aviones han sido enviados a El Altet de Alicante y uno a Barcelona.

Publicidad

Además, el fuerte viento ha derribado una malla sobre la catenaria en el tramo ferroviario entre Massalfassar y Alboraia. Fuentes de Adif han indicado que el incidente se ha producido a las 14.48 horas aunque el tráfico se restableció a las 16.45. De esta forma, durante estas dos horas se ha tenido que circular por una sola vía. Esto ha llevado a que haya retrasos significativos en la línea de Cercanías que une Valencia y Castellón y provocado que un AVE entre Castellón y Valencia con destino Madrid sufriera demoras de 45 o 50 minutos.

Por otro lado, el viento ha afectado a la circulación de la línea C-3 de Cercanías, la que une Valencia con Utiel de forma que en el tramo entre Buñol y Utiel no pasarán trenes hasta las doce del mediodía del viernes. Renfe ha establecido un transporte alternativo por carretera entre las dos estaciones.

Publicidad

En el caso de la línea Xàtiva-Alcoi también se ha interrumpido la circulación hasta el viernes al mediodía. Hay cuatro trenes al día por sentido y el jueves los cortes han afectado a tres de ellos. También Renfe ha organizado un plan alternativo por carretera.

En la misma línea, el temporal de viento ha afectado también al servicio entre Segorbe y Teruel, la conexión con Zaragoza. Ha estado parte del día inactiva hasta que a las 20.30 se ha restablecido el tráfico.

Publicidad

Un incendio de vegetación en el polígono Alcodar de Gandia ha obligado a los bomberos a movilizarse. El fuego ha llevado, además, a interrumpir la circulación ferroviaria de la línea C-1 de Cercanías entre las estaciones de Gandia y Xeraco. Según Renfe los trenes han circulado hasta Xeraco y entre este municipio y Gandia se ha puesto un servicio alternativo de transporte por carretera. A las 17.30 se ha restablecido la circulación.

Los bomberos del Consorcio de Valencia también destacan que se han movilizado varios incendios de matorrales, «el otro gran riesgo de la jornada», subrayan, «agravado por el fuerte viento de poniente».

Publicidad

En concreto, han recibido una treintena de avisos por incendios de vegetación, entre otros los de Atzaneta de Albaida, el Puig, Sueca, Benifaió, Silla, Barxeta y Llombai. A estos habría que añadir los incendios de Sollana, Gandia y Montixelvo, todos ellos alimentados por el viento de poniente. En la provincia de Castellón, ha habido un siniestro en una pinada de Onda

Así, han tenido que intervenir en un incendio de vegetación a la altura de Sollana que ha obligado a cortar parte de la A-38 . Se ha recomendado a la población del municipio que cierren las ventanas por la dirección en la que soplaba el viento.

Noticia Patrocinada

Por otro lado, los puertos de Valencia y Sagunto se han tenido que cerrar al tráfico marítimo como consecuencia del temporal costero, según ha informado la Autoridad Portuaria de Valencia.

El primero en cerrarse ha sido el puerto saguntino y, pasadas las 15.00 horas, se ha decidido hacer lo mismo con la infraestructura en Valencia.

Árboles caídos

Desde Bomberos del Ayuntamiento de Valencia se ha atendido a cerca de 260 servicios relacionados con el viento. Durante la jornada todos sus efectivos han estado en la calle realizando trabajos relacionados con la emergencia, dándose prioridad a los que representan un mayor riesgo para los vecinos, según fuentes municipales.

Publicidad

Principalmente las actuaciones han estado relacionadas con farolas, toldos, edificios, árboles (que se ha dado aviso a parques y jardines). Los servicios más importantes han sido la piscina de Benimamet por la caída de un muro con cristales; el Ágora, que han decretado el cierre al público por caída de cristales; un obrero herido por la caída de cascotes en una obra o la valla caída en IES Isabel de Villena.

Además la Policía Local ha realizado más de 400 actuaciones relacionadas con temas de seguridad, control de tráfico y avisos por incidencias por el viento.

Ante la previsión de rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora, con alerta activada hasta las 4.00 horas de este viernes, la concejalía de Parques y Jardines ha establecido el cierre de todos los parques municipales. Los parques y jardines que permanecerán cerrados son instalaciones que disponen de vallas y sistemas de seguridad, explica el consistorio.

Publicidad

También ha decidido cerrar los siete cementerios que hay en la ciudad para evitar los posibles riesgos derivados del temporal. Por su parte, la Fundación Deportiva Municipal (FDM) ha suspendido toda actividad deportiva al aire libre por el riesgo de accidentes.

Por otro lado, la piscina cubierta del polideportivo de Benimàmet ha sido desalojada a causa de la caída de parte del muro con cristales por los fuertes vientos.

Un árbol grande caído en Pío XI ha afectado a vehículos y un autobús de la EMT, aunque no ha habido heridos y sólo ha dañado la luna delantera del autobús. Otro árbol se ha derrumbado en la calle Císcar y una palmera se ha partido en dos en la Alameda, quedando cruzada sobre la vía de servicio. También una palmera ha tenido que ser cortada en la avenida del Reino de Valencia tras fracturarse. Otro árbol ha caído en vía pública obstaculizando el tráfico en Antonio Suarez 5. En la calle Arzobispo Olaechea otro árbol ha ido aparar encima de dos turismos.

Publicidad

Por otra parte una valla se ha derrumbado en el Instituto de Secundaria Isabel de Villena. No ha habido alumnos afectados. Los bomberos se han tenido que coordinar con el arquitecto de la Generalitat para proceder a su retirada.

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido durante la jornada de este jueves, hasta las 20.00 horas, cerca de un centenar de avisos por viento, la mayoría por caída de árboles y elementos como planchas, carteles y cornisas.

Publicidad

Concretamente, 35 de ellos lo han sido por caída de elementos a la vía pública como uralitas o carteles, 30 por caída de árboles y ramas y otros ocho por saneamientos de cornisas de fachadas,Así, en Riba-roja de Túria han retirado un árbol caído sobre un vehículo, en Buñol han retirado un cartel, en Sagunt han retirado una chapa, unas antenas y una persiana que estaban a punto de caer, en Alzira un toldo, en Paterna unas placas solares y otros árboles caídos en Benagéber y Sumacàrcer. En La Pobla de Farnals, en la plaza Francisco Tomàs y Valiente, los bomberos han acudido por una farola caída contra las ramas de un árbol.

Además, el cuerpo ha recibido otros 30 avisos por incendios de vegetación, que se han visto «agravados» por el viento como factor «determinante».

Las fuertes rachas de viento como consecuencia de la borrasca Ciarán han provocado la caída de un árbol de la Avenida Selgas de Xàtiva, obligando a cortar el tráfico de esta vía y afectando a varios coches que estaban estacionados justo en la acera de enfrente. No ha habido ningún daño personal.

Los operarios municipales se han afanado para para poder restablecer cuanto antes la circulación aunque también se ha caído uno de los portales de soporte de la iluminación ornamental por lo que los trabajos de retirada de ambos elementos no se ha producido hasta las 15:30, momento en el que la Policía Local ha restablecido el tráfico.

Por otro lado, según la Conselleria de Educación, a causa de los desperfectos provocados por las fuertes rachas de viento se suspenden las clases este viernes en el Colegio La Salle de Alcoy y en el CEIP San Luis de Buñol.

Publicidad

En la Marina Alta el viento no ha sido tan fuerte, aunque se han tomado varias medidas preventivas. Por precaución, en la tarde del jueves no se ha abierto la feria de atracciones de Tots Sants de Dénia. Y por el mismo motivo se ha acordonado la plaza Jaume I y se han cerrado el parque de Torrecremada y el Bosc de Diana.

En este sentido, las fuertes rachas de viento han provocado en Castellón el cierre del Pinar sobre las 9.00 horas y un total de 40 intervenciones hasta la 14.00 horas, según ha informado el Área de Seguridad.

En la provincia, los efectivos del Consorcio de Bomberos de Castellón han realizado veinte avisos por viento en toda la provincia, relacionados con caída de árboles, cascotes o saneamientos de fachadas, entre otras actuaciones.

El fuerte viento continuará este viernes aunque con menor intensidad, señalan fuentes de Aemet. Los avisos por este motivo y el temporal marítimo se mantienen hasta las primeras horas de la tarde de este viernes. De hecho, las rachas continuarán durante la mañana e irán disminuyendo a medida que avance la jornada. El cielo se mantendrá con intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en el interior de la mitad norte de la Comunitat. Las temperaturas experimentarán un ligero descenso, especialmente las máximas.

Publicidad

Las fuertes rachas de viento se dejarán sentir también el sábado mientras que el domingo se mantendrán durante la mañana en el interior de la Comunitat e irán amainando a medida que avance la jornada.

La Generalitat Valenciana ha publicado una serie de consejos para la población ante el temporal de viento y entre otras medidas ha instado a no salir de casa si no es necesario, alejarse de construcciones viejas o en mal estado, evitar los muros y las vallas publicitarias, no transitar por parques o avenidas arboladas, no pasar por debajo de andamios o edificios en construcción, alejarse de postes de luz y torres de alta tensión, evitar circular dentro de lo posible y, en todo caso, reducir la velocidad a límites de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad