![«Vine a curarme y no tienen ni apósitos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/09/media/cortadas/145931221-kKe-U901172277225y6D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![«Vine a curarme y no tienen ni apósitos»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/09/media/cortadas/145931221-kKe-U901172277225y6D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una discusión entre usuarios daba la bienvenida a media mañana de ayer a los pacientes que acudían al centro de salud Serrería I. Una quincena de personas aguardaban su turno para el mostrador de admisión mientras algunas de ellas dirimían en qué orden. Unas esperas que en el caso de los ambulatorios se ceban con las citas previas, con demoras de hasta dos semanas, pero también a las puertas de las consultas y en la derivación de pacientes al especialista para, por ejemplo, realizar pruebas diagnósticas a las que no tienen acceso los ambulatorios. Carencias puntuales de material, como vacunas de la gripe o apósitos, y falta del suficiente personal son otras de las quejas que usuarios de Atención Primaria trasladaron ayer a LAS PROVINCIAS. Y todo ello, a las puertas de la tradicional epidemia de gripe -el pasado año tuvo su pico a finales de enero y las primeras semanas de febrero- y con un progresivo descenso de las temperaturas, que se acentuará este fin de semana, y que está propiciando un incremento de las afecciones respiratorias, sobre todo entre los más mayores.
Noticia Relacionada
En el centro de salud de San Marcelino, donde el miércoles pasado se estaban dando citas para el día 20, Rosario (o Charo, como la conocen en el barrio) tuvo que esperar ayer una hora para ser atendida, pese a contar con cita previa desde ocho días antes. Más demoras ha sufrido Paqui, que después de esperar dos semanas para ser atendida, de nuevo tuvo que hacer cola en el mostrador para obtener cita con el especialista. «El problema es que hay tres trabajadoras, pero una está todo el rato al teléfono y otra no para de levantarse. Al final, la tercera tiene que atendernos a todos y no da abasto», lamentó a las puertas del ambulatorio mientras su madre, que la acompañaba, criticó también los plazos para acudir al especialista. «Para el dermatólogo pedí cita en diciembre y me han dado para julio, y para el traumatólogo de noviembre a marzo», resumió. Rosa, por su parte, señaló que «han tenido que pasar todas las fiestas para que me atiendan», pese a tener «las rodillas fatal», según aseguró.
En el caso del ambulatorio de Serrería I, también con demoras de hasta dos semanas para la cita previa, la presencia de pacientes se hacía algo más patente. Fernando había acudido a realizarse unas curas en el pie y ayer no tuvo que esperar, pero en anteriores ocasiones «he llegado a estar aquí dos horas hasta que me han atendido, así que me traigo el 'ebook' y a esperar, aunque hoy ha sido llegar y besar el santo», describió. Este paciente, sin embargo, sí lamentó la falta de material que ha detectado. «Hoy no tenían apósitos y me han tenido que poner una gasa, pero que falten vendas es muy habitual, sobre todo en el de la calle Alguer. Los profesionales se desesperan por no poder atender como deberían». María José, por su parte, sí sufrió una ligera demora de 45 minutos para pasar a consulta, nada que ver con los doce días que ha llegado a esperar para obtener cita. «Yo estoy muy contenta con mi médica, te pregunta, te escucha... Pero si le dan diez minutos por paciente y ella necesita veinte, pues todo se retrasa», describió la usuaria.
En relación a las carencias de material, la vacuna de la gripe también ha tenido protagonismo. De hecho, a mediados de noviembre ya se registraron problemas de abastecimiento -que la Conselleria de Sanidad achacó a la falta de almacenamiento de algunos ambulatorios pequeños-, pero esta última semana han vuelto a darse en centros de salud como en Torrent II -según CCOO, por un descuido del personal sanitario- y en el de Luis Oliag (Monteolivete), en Valencia. Desde Sanidad, sobre este último caso, indicaron que ayer otros centros de salud remitieron vacunas a este ambulatorio.
Y la falta de personal sanitario se hace patente en las ambulancias SAMU. Desde el pasado 23 de diciembre, una veintena de estos vehículos han prestado servicio sin médico -ante la falta de sustituciones- en la provincia de Valencia, lo que ha llevado a parte de la plantilla a expresar su malestar. De hecho, los propios trabajadores están recopilando estas carencias -achacan el déficit de sustitutos, tanto internos como externos, a las condiciones laborales- y barajan, por un lado, no realizar sustituciones si no se mejora la situación. En esta línea, estudian también denunciar a la propia Conselleria de Sanidad, vía colegios profesionales, por estas carencias que, al fin y al cabo, repercuten tanto en los pacientes como en los propios profesionales.
La incomprensible situación de desabastecimiento de vacunas de la gripe ha llevado a situaciones insólitas, como la de bebés que se han quedado sin la segunda dosis ante la falta de recursos. «Y aún debo estar contento porque por lo menos le han puesto una», lamenta amargamente el padre de un niño tras acudir al centro Luis Oliag. «Me han dicho que no soy el único, que la situación afecta a otros muchos. Algunos han tenido suerte y les habían guardado la segunda dosis». Pero no ha sido el caso de este testimonio. Tampoco ha logrado conseguir la vacuna a través de las farmacias. «Me cuesta entender cómo esta situación puede darse hoy en día, la verdad. Qué falta de previsión por parte de la conselleria», indicó.
La Comunitat Valenciana está viviendo un enero propio del invierno. Valencia, por ejemplo, registró ayer una mínima de cero grados y una máxima de 15,5, mientras que en el interior, el térmómetro marcó en Utiel de -2,4 grados de madrugada y 13,4 de máxima. Desde Aemet no se esperan cambios para hoy. Mañana se prevén precipitaciones y las mínimas, en ligero ascenso. El sábado sí se espera que las mínimas vayan en descenso pero las máximas en ascenso, con heladas débiles en el interior. Mañana se espera en Alicante y el sur de Valencia intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.