Borrar

Violaciones, intentos de homicidio y narcotráfico suben en la Comunitat

La criminalidad no se dispara en el primer semestre pero el repunte de los delitos de más impacto pone en alerta a la policía

ARTURO CHECA

Valencia

Domingo, 19 de agosto 2018, 01:37

La buena noticia es la criminalidad en la Comunitat está contenida. De hecho, incluso baja ligeramente en los seis primeros meses del año. La mala noticia es que buena parte de los delitos de mayor trascendencia, los que causan una mayor alarma social entre la ciudadanía, sí repuntan. «Llevaban unos cuantos periodos bajando, pero ahora han vuelto a incrementarse. Es algo que preocupa en las Jefaturas y Comandancias», es el diagnóstico que efectúan responsables de sindicatos de la Policía Nacional, Guardias Civiles y policías locales consultados por LAS PROVINCIAS.

Los datos, referentes al primer semestre de 2018 y procedentes del Ministerio del Interior -algunos de los cuales aparecen en el gráfico que acompaña a estas líneas-, confirman un reseñable incremento de infracciones peliagudas. El mayor de los auges es el de las agresiones de hondo calado, 'tentativas de homicidio y asesinato', que avanzan un 51% en el conjunto de la región. El reverso positivo de la realidad es que los crímenes consumados experimentan un acusado retroceso y caen a la mitad: 10 hasta el pasado junio, frente a los 20 contabilizados en la primera mitad de 2017.

Más delitos sexuales

Uno de los delitos que más alarma e intranquilidad generan últimamente en la sociedad, con el caso de 'La Manada' como principal explicación, es el de las violaciones. Las agresiones sexuales con penetración también aumentan en la región: de enero a junio pasan de 54 a 74, un incremento de 20 casos, según la estadística de los delitos investigados por la Guardia Civil, Policía Nacional y policías locales.

La alarma en los grupos policiales especializados contra este tipo de infracciones se asienta en otro aspecto: también el epígrafe de los 'delitos contra la libertad e indemnidad sexual' revela un aumento en el primer semestre. En este caso es del 9%, al pasar de 648 a 709 investigaciones de las Fuerzas de Seguridad.

Las agresiones graves se duplican en la provincia de Valencia, al pasar de 17 a 33

La lucha contra el tráfico de drogas vive en la región una realidad muy parecida a la que existe en el conjunto del planeta. La Comunitat no es una excepción a una realidad de la que alertó la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y que publicó en abril este diario. Los narcos han emprendido una especie de campaña de «marketing» desplomando el precio del gramo de cocaína por debajo de los 60 euros, las cotas más bajas en dos décadas. Conclusión: la cocaína se encuentra «en un período expansivo al que tendremos que prestar atención en el futuro en caso de mantenerse constante en el tiempo».

La estadística de Interior sobre los delitos de tráfico de drogas (tanto menudeo como grandes operaciones de narcos con infraestructura internacional) refleja también este aumento en la Comunitat. De los 767 casos abiertos en el comienzo de 2017 se ha pasado a los 865 hasta junio de este año, un auge del 12,8%.

Mérito policial

El aspecto positivo es que la criminalidad global no aumenta en la región. De hecho, incluso retrocede ligeramente. Las infracciones penales se mantienen en los dos semestres en torno a las 110.000, aunque en los últimos meses retrocede en alrededor de medio millar de casos en la Comunitat.

La proporción autonómica de descenso es mínima, un 0,4%, pero el análisis arroja una perspectiva más positiva si se pone en paralelo a la evolución de los delitos y faltas de todo el territorio nacional. En España, la criminalidad ha aumentado un 2,7%. En seis meses ha pasado de 998.000 a algo más de un millón, según la estadística del Ministerio del Interior.

Con el informe periódico de las Fuerzas de Seguridad en la mano se puede trazar incluso un mapa del delito en la Comunitat. Así un vistazo a diferentes municipios de la Comunitat permite extraer algunos fogonazos geográficos del devenir de delitos y faltas. Por ejemplo, sorprende el auge de robos en viviendas en Alcoy, delitos que prácticamente se duplican, pasando de 38 a 50. El salto del 31% contrasta con el aumento de estas sustracciones en el conjunto de la región, donde el aumento es del 2,7%.

Menos atracos

Idéntico auge de los asaltos en viviendas se vive en Alzira. La proporción hace que aquí se dupliquen los casos. En los seis primeros meses del año pasan de 51 a 113: el repunte supone un incremento del 121%. La capital de la Ribera, demarcación del Cuerpo Nacional de Policía, registra otro llamativo aumento en otro aspecto: las 'lesiones y riñas tumultuarias' sumaron ocho delitos entre enero y junio, cuando en el anterior periodo apenas fueron tres. La proporción de crecimiento es del 166%.

Por contra, Dénia arroja un dato muy positivo. Espectacular es la bajada de los robos con violencia o intimidación contabilizados por las Fuerzas de Seguridad. Los atracos pasan de 16 a 5, una rebaja del 68%.

Siguiendo con el foco en Alicante, la provincia registra otro municipio con datos preocupantes. Se trata de Orihuela. Un 233% de aumento es lo que se registra en la tabla de delitos sexuales, una subida alarmante aunque la cifra global suponga pasar de tres a 10. Idéntica desazón supone ver cómo de ni una sola agresión sexual en los seis primeros meses de 2017, se pasa a registrar dos en la primera mitad de este año.

La cara positiva de Alicante se da por ejemplo en un municipio tan cosmopolita como Benidorm. Con reciente relevo en la cúpula de su comisaría -ocupada ahora por el que fuera máximo responsable de la Brigada de Policía Judicial de toda la Comunitat, Alfredo Garrido-, su informe ofrece un descenso en la práctica totalidad de los delitos: atracos (-43%), robos de vehículos (-40%), tráfico de drogas (-29%) o hurtos (-29%). Por contra, los delitos sexuales sí presentan un incremento del 25% (de 8 a 10).

La provincia de Valencia tiene otro 'botón de alarma': las agresiones graves se duplican, al pasar de 17 a 33. Castellón es escenario también de un positivo descenso en muchas variables, como violaciones (-77%) o robos de coches (-22%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Violaciones, intentos de homicidio y narcotráfico suben en la Comunitat