Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Personal sanitario atiende a un enfermo de Covid en un hospital valenciano. txema rodríguez
Última hora del coronavirus en Valencia | El virus deja a un millar de sanitarios fuera de servicio a las puertas de la Navidad

El virus deja a un millar de sanitarios fuera de servicio a las puertas de la Navidad

La presión sanitaria se concentra en las UCI, con salas al completo, y en los centros de salud, que sufren la caída del sistema informático y presentan demoras para tener cita de hasta 20 días

daniel guindo

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 00:08

La sexta ola de la pandemia ha irrumpido de lleno en la Comunitat y a un par de días de que comience oficialmente el periodo navideño los centros sanitarios tienen que afrontar la situación con importantes bajas en sus plantillas. Cerca de un millar de sanitarios se han quedado fuera de combate al estar infectados o en cuarentena a causa del virus, lo que supone un nuevo contratiempo tanto para las instalaciones de Atención Primaria, desbordadas por la explosión de contagios, como para los hospitales, que sufren una mayor incidencia en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

En concreto, según la última actualización trasladada por la Conselleria de Sanidad a la fuerzas sindicales, 623 profesionales sanitarios se encuentran con una incapacidad temporal por Covid y otros 274 en cuarentena; sobre todo personal de enfermería, facultativos y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. En general, Sanidad notificó este martes otros 2.567 contagios, 18 fallecimientos más e informó de que los hospitales tienen, actualmente, 823 personas ingresadas, 147 de ellas en la UCI, cifras que no se llegaron a alcanzar en los peores momentos de la ola de verano.

Ante esta situación, desde el Sindicato de Enfermería Satse instan a la Conselleria de Sanidad a que «haga efectivos los protocolos en los centros sanitarios y exija el pasaporte Covid a los acompañantes de los enfermos; y que se haga una PCR a todos los pacientes que vayan a ser ingresados, puesto que la mayoría de los brotes no se producen en salas Covid, sino en el resto de las instalaciones». De no ser así, desde la formación reclaman que se trate a todos los pacientes como posible caso Covid y se dote a los profesionales de equipo de protección. Recuerdan, por ejemplo, que la gran mayoría de las cenas y eventos «los han suspendido los propios profesionales por responsabilidad».

Reclaman test de antígenos gratuitos y acelerar la vacunación

El sindicato CSIF reclamó ayer en la reunión del Consejo de Salud test de antígenos gratuitos de acceso sin restricciones para la población. La formación defendió esta medida para aliviar el colapso que sufre la Atención Primaria e insistió en la necesidad de más refuerzos de personal y de ampliar la vacunación con una extensión de horario y espacios.

CSIF recalcó que en algunos departamentos el personal ya dobla turnos para cubrir bajas o le están revocando permisos de vacaciones ya aprobados debido al incremento de los contagios y la escasez de profesionales. La central sindical afeó a la Administración que a pesar de la magnitud de la sexta ola de la pandemia únicamente se haya limitado a anunciar la renovación de los actuales refuerzos.

También pidió explicaciones sobre la vacunación contra el Covid. Por un lado, solicitó datos del personal de la sanidad vacunado con la pauta completa, «a lo que la conselleria ha respondido sin concretar cifras». Por otra parte, preguntó por qué no prosigue la vacunación de los menores de 11 a 5 años durante las fiestas navideñas, a lo que Sanidad contestó que es por falta de vacunas. Desde el Sindicato de Enfermería Satse también proponen que se acelere la vacunación infantil durante las vacaciones.

CSIF recalcó la propuesta del test de antígenos gratuito para propiciar un mayor control de la propagación y para aliviar unos centros de salud ya al límite, lo que puede derivar en breve en una saturación también en hospitales. Sanidad lo estudiará.

En esta línea, desde el sindicato CSIF exigen a Sanidad «un refuerzo urgente de personal para Navidad y que no se limite a la renovación de los profesionales contratados hasta ahora contra el Covid». La formación alerta de que el personal de la sanidad valenciana «se halla exhausto ante la falta de los medios para afrontar la pandemia». Esta escasez de recursos se agrava «por los turnos de vacaciones de Navidad sin sustituir, la confluencia de la campaña de vacunación contra la gripe y del Covid, y ante la extensión de la sexta ola». Este aumento de la presión asistencial lo está notando especialmente el personal de enfermería de las UCI, donde se han triplicado los ingresos, por lo que «se están habilitando espacios para pacientes no Covid», según CSIF.

En esta línea, desde el Colegio de Enfermería de Valencia advierten de que la saturación en los servicios sanitarios valencianos es cada vez más insostenible. «Desde hace unas semanas, la Atención Primaria se ha desbordado y, ahora, el aumento exponencial de los contagios ya está teniendo su reflejo en las UCI». De hecho, aseguran, «en varios centros de la provincia de Valencia los ingresos y las entradas en cuidados intensivos a causa del coronavirus casi se han triplicado en el último mes y, como solución, se está ampliando el número de camas UCI por la gran afluencia de ingresos y ya se habilitan espacios para pacientes no Covid como gimnasios y salones de los centros clínicos».

Docentes piden un protocolo para la educación especial

El sindicato FSIE-Comunitat Valenciana reclamó ayer la «urgente revisión» de los protocolos sanitarios anti Covid de los centros de atención especial -donde los alumnos no utilizan mascarillas o no lo hacen correctamente, y resulta muy difícil guardar las medidas higiénicas establecidas en los protocolos del resto de centros educativos- y la inoculación de la tercera dosis a los profesionales de la educación y la atención a las personas con discapacidad.

El sindicato STEPV, por su parte, solicitó a la Conselleria de Educación que se aprovechen las vacaciones escolares para acabar de vacunar al alumnado que quede pendiente en esta primera fase y que todos los centros cuenten con material anti Covid.

Al respecto, desde CCOO-PV ponen algunos ejemplos. En el hospital de Dénia, el personal de Urgencias ha protestado por la falta de personal y la saturación en el servicio, mientras que la UCI va a doblar camas. El General de Alicante paralizó las operaciones de autoconcierto de tarde que impliquen ingreso (para no ocupar más camas) y en la carpa hacen unas 800 PCR al día. Marina Baixa y Gandia tienen las UCI al completo y en este último han tenido que doblar 14 habitaciones de pacientes no Covid, siempre según CCOO.

Sobre Atención Primaria, desde CSIF denuncian que la situación «es desesperada. Existe un colapso total. Las citas previas telefónicas se dan para dentro de 15 o 20 días, y las presenciales ni se dan. Los profesionales están agotados y estresados. Les toca doblar turnos en numerosas ocasiones para cubrir bajas por cuarentena o Covid debido a la insuficiencia de refuerzos. En muchos casos ya les han avisado que no podrán coger las vacaciones de Navidad. A sus tareas habituales se les suma una sobrecarga burocrática que les resta tiempo de la labor asistencial».

Falla el sistema informático de Primaria

Y por si fuera poco, en la tarde de ayer dejó de funcionar el sistema informático Abucasis con el que trabajan los centros de salud y de Atención Continuada, lo que agravó las demoras que sufren los pacientes. Durante la mayor parte de la tarde los profesionales no podían acceder al sistema, lo que disparó las esperas de los pacientes y agravó el colapso que ya sufre la puerta de entrada a la sanidad valenciana. Al respecto, desde la Conselleria de Sanidad indicaron a última hora de la tarde que no se había caído Abucasis. «Es un tema de configuración que ha hecho que fallen algunos accesos, pero ya está resuelto», precisaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El virus deja a un millar de sanitarios fuera de servicio a las puertas de la Navidad