![Los virus respiratorios siguen aumentando en la Comunitat y la gripe se dispara](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/14/1487332294-RHgDWOLT0QDvidpZeRKlDnN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los virus respiratorios siguen aumentando en la Comunitat y la gripe se dispara](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/14/1487332294-RHgDWOLT0QDvidpZeRKlDnN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Se nota en la calle, con multitud de personas con tos y estornudos en cualquier rincón de la Comunitat. Cada vez se ven más mascarillas, después de que Sanidad haya recomendado su uso en los centros médicos. Los virus respiratorios no paran de subir y ... vuelven a ratificarlo los datos oficiales de contagios, que en el informe Sivira de la conselleria de este martes reflejan un aumento notable de infecciones respiratorias en la región y en especial de la gripe, que en las dos primeras semanas del año se ha disparado.
Los expertos incluso aseguran que aún no se ha llegado al pico y que a lo largo de este mes de enero las cifras pueden incrementarse todavía más, y de hecho en los hospitales la presión es cada vez mayor y ya no hay día que queden camas libres. La incidencia de infecciones respiratorias rebasa la barrera de los mil casos y llega a los 1.091 por cada 100.000. habitantes, casi 200 más que la semana pasada. No se veía un dato tan alto en la región desde hace justo un año, en enero de 2024. La llegada del frío intenso esta semana, con temperaturas mínimas de -9 grados en varios puntos del interior, muy probablemente hará que aumenten estas infecciones, al contribuir a que la gente esté más tiempo en sitios cerrados sin ventilación, lo que favorece la propagación.
La media nacional queda ya muy lejos con 639 contagios y sitúa a la Comunitat como una de las regiones españolas donde más están afectando estos virus. Las comarcas de la Plana de Utiel-Requena y el Valle de Ayora, así como el Vinalopó Mitjà (Elda) presentan las peores cifras, con hasta 1.400 casos de incidencia, mientras que en muchas zonas de la provincia de Valencia alcanzan una tasa de 1.200 contagios, casi el doble que en el resto de España.
Entre los diferentes virus, el que está inundando los centros de salud y los hospitales ahora mismo es la gripe, que es el que más crece, como ya ocurrió hace justo un año, cuando se produjo un fuerte pico. En sólo un mes su aumento ha sido enorme. En el puente festivo de diciembre apenas había 30 casos, mientras que ahora la tasa ya roza los 200 (197), lo que supone 2,5 veces más de cómo se llegó a Nochevieja. Y lo más normal es que siga creciendo.
La variante que más contagios está mostrando es la gripe A, con más del doble de incidencia que la B y afecta especialmente a las personas de entre 60 y 79 años. Uno de cada cuatro pacientes de este grupo de edad que acaba ingresado en el hospital lo hace por esta causa. No obstante, los virus respiratorios en general vuelven a causar más complicaciones a los mayores de 80 años y la cifra sube hasta los 165 casos (por los 120 de hace siete días) que se encuentran graves en los hospitales valencianos. Pese a que estos dos grupos de edad son los que en mayor porcentaje se han vacunado de gripe y Covid, su afectación sigue siendo muy alta cuando aumentan los contagios en pleno invierno. Aunque es cierto que precisamente esa inmunización permite que no haya muchos más casos de ancianos graves e incluso fallecidos por problemas pulmonares.
Por lo que respecta a los niños, que a finales de diciembre eran el grupo donde más se habían descontrolado los contagios, ahora estas cifras se mantienen altas pero estables (2.587), aunque suben ligeramente con respecto a la semana pasada, pero mucho menos de las cifras tan preocupantes que había desde septiembre hasta final de 2024, cuando se superaron los cuatro mil casos. El VRS, virus que más afecta a los pequeños menores de cuatro años, rebaja bastante su incidencia y se queda en 103 contagios y también los casos graves caen considerablemente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.