![Las dudas de la desescalada: cuándo se volverá a...](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/16/media/cortadas/gimnasio-RR6yPf6v7X7qRiEYUzdGg2J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Las dudas de la desescalada: cuándo se volverá a...](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/16/media/cortadas/gimnasio-RR6yPf6v7X7qRiEYUzdGg2J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El lunes es un día marcado en el calendario para los valencianos. Tras una semana en la que solo algunos departamentos sanitarios pasaron a la fase 1, el resto de la Comunitat se prepara para entrar en una nueva etapa en la que muchos tienen claro que estrenarán las terrazas de los bares, aprovecharán el comercio de sus barrios sin citas previas, quedarán con amigos y familiares y hasta realizarán alguna escapada a su segunda residencia siempre que esté dentro de la misma provincia. Este primer escalón de cara a la nueva normalidad es un alivio social y económico pero aún así quedan un sinfín de actividades y negocios que aún no se retomarán. ¿Cuándo abrirán los centros comerciales? ¿En qué momento se podrá ir a otras provincias? ¿Podremos volver a las playas y las piscinas este verano? ¿Se retomarán las clases escolares? Algunas de estas preguntas ya tienen respuesta ya que dependen directamente de las fases. El Consell pretende que se pase a la fase 2 el día 25 pero también podría llegar con el inicio de junio, ya que las principales ciudades solo llevarían una semana en la fase 1 en el primer supuesto. Todo apunta a que la fase 3 se estrenaría el 8 o 15 de junio. Aún así, hay algunas cuestiones que parecen que tendrán que esperar más de lo pensado ya que no encajan en los parámetros de la nueva normalidad.
Este lunes levantarán sus persianas muchas tiendas pero no lo harán los centros comerciales. Estos espacios, al igual que los locales de más de 400 metros cuadrados, tendrán que esperar, como mínimo, una semana más. Determinados comercios como las autoescuelas también abrirán a partir de la fase 2.
Las terrazas de bares y restaurantes ocuparán las aceras esta semana por primera vez desde el inicio del confinamiento pero ningún cliente podrá consumir ningún producto en el interior de los locales. Para ello, habrá que esperar también a la fase 2 y aún así se hará con un aforo limitado que se ampliará en la siguiente fase. Siempre se deberán mantener las medidas de distanciamiento.
Los alumnos de 4º de la ESO, 2º de Formación Profesional y 2º de Bachillerato podrán volver a las aulas en pocos días. Solo lo harán aquellos escolares de estos cursos debido a que cierran una etapa educativa significativa y se tienen que enfrentar a exámenes relevantes como la selectividad, ahora rebautizada como EBAU. Este proceso será opcional, escalonado y se priorizará la distancia social. El resto de alumnos volverán a las aulas en septiembre.
Mañana, un sinfín de valencianos se reencontrarán con sus familiares en sus casas pero si uno de ellos vive en una residencia este encuentro deberá esperar. Está previsto que sea en la fase 2 cuando se puedan hacer las primeras visitas a los centros de mayores. El encuentro siempre se caracterizará por las fuertes medidas de seguridad.
Aunque los enlaces matrimoniales no se han llegado a detener sí que se han tenido que realizar sin apenas asistente. En la fase 2 podrán tener un máximo de 100 personas al aire libre y de 50 en espacios cerrados.
Los bares de copas y discotecas tendrán que esperar a la fase 3 para retomar su actividad. Aún así, estos negocios tendrán que reconvertirse ya que las aglomeraciones habituales en estos locales no serán posible ya que habrá un estricto control del aforo.
Los gimnasios puede reabrir a partir de mañana para realizar clases individuales pero no será hasta la fase 3 cuando veamos algo parecido a los gimnasios que recordamos. Estos espacios serán de los últimos en abrir por la dificultad de mantener la distancia de seguridad y por ello el aforo será limitado.
Desde mañana será posible desplazarse a otros municipios dentro de la misma provincia para ver familiares o realizar compras pero no se podrá ir a otras regiones. Este tipo de movimientos tendrán que espera a la nueva normalidad, que llegará tras superar la fase 3, y, por tanto, si uno cuenta con una residencia en otra provincia tendrá que esperar a finales de junio o incluso julio.
Algunas playas de municipios como Valencia ya están abiertas al público para hacer deporte pero no hay fecha para que se pueda tomar el sol en ellas o bañarse. Todo indica que se podrá en verano pero faltan por definir los criterio. En una situación similar están las piscinas aunque lo tienen más complicado ya que son un espacio en el que es más difícil mantener la distancia mínima.
Pasará mucho tiempo hasta que se pueda disfrutar de grandes conciertos, verbenas, festivales, actos multitudinarios parques acuáticos o de atracciones y asistir a partidos de fútbol. Ninguna de estas actividades tiene una fecha concreta es difícil de cuadrar en la nueva normalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.