Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Representantes de Unauto VTC. efe
Los VTC aseguran que el decreto de la Generalitat sólo responde al interés de los taxistas

Los VTC aseguran que el decreto de la Generalitat sólo responde al interés de los taxistas

La patronal del sector insiste en que dejará la Comunitat si se aprueba la normativa y piden que el Consell Jurídic elabore un informe

Isabel Domingo

Valencia

Jueves, 28 de febrero 2019, 12:43

La patronal del sector de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), Unauto VTC, mantiene su rechazo al decreto ley que elabora la Conselleria de Obras Públicas para regular este tipo de servicios y del que actualmente está abierto el periodo de información pública. En este sentido, han reiterado que abandonarán la Comunitat si se aprueba.

«El proyecto no responde al interés general, al interés de los valencianos, sino al interés del taxi», ha señalado esta mañana el presidente nacional de Unauto, Eduardo Martín, ya que la junta directiva de la entidad se ha celebrado en Valencia. Ha estado acompañado del presidente de la delegación autonómica, Ricardo González, quien ha recordado que la tramitación urgente del decreto no está justificada. «El taxi ha chantajeado a la administración», ha dicho.

Durante el encuentro que han mantenido con medios de comunicación, han recordado que la Generalitat tendría que hacer frente a una indemnización de 166 millones y que se perderían 500 empleos si los VTC «son expulsados de la Comunitat».

La patronal del sector ha anunciado que ha pedido a la Generalitat que solicite un informe al Consell Jurídic Consultitu para que aborde la legalidad del decreto valenciano, que se inspira en el de Cataluña. «No es obligatorio pero queremos que se pronuncie para que no ocurra como en Barcelona», ha dicho González, que también ha anunciado que presentarán alegaciones al texto de la Generalitat.

Sobre esto han señalado que el Consell de Garanties Estatutaries de Cataluña ha publicado un informe que califica el decreto de esta autonomía de inconstitucional por las restricciones planteadas, como la precontratación del servicio con un mínimo de 15 minutos.

«En Barcelona ha quedado claro que pagará la Generalitat, por lo que se está engañando a los ciudadanos, ya que hay una responsabilidad», han indicado. «El decreto valenciano es tan negativo que tiene en contra a todos», ha añadido el presiente nacional de los VTC.

«Confiamos en que Puig reflexione sobre las pérdidas de empleo y las indemnizaciones», ha reclamado González. En la Comunitat, este sector cuenta con 1.400 licencias: 400 operativas y otras 1.000 en espera.

Preguntados por si reclamaran también indemnizaciones al Ayuntamiento de Valencia, que anunció la ampliación del tiempo de espera a una hora, han señalado que se considerará «llegado el caso».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los VTC aseguran que el decreto de la Generalitat sólo responde al interés de los taxistas