![Covid y vuelta al cole | La vuelta a clase llegará con falta de mascarillas para el profesorado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/05/media/cortadas/Imagen%20LF2WC421-REQxAJmkJ3AsarQWrw6pobP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Covid y vuelta al cole | La vuelta a clase llegará con falta de mascarillas para el profesorado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/05/media/cortadas/Imagen%20LF2WC421-REQxAJmkJ3AsarQWrw6pobP-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La vuelta a las aulas el próximo lunes llega con una transmisión del virus descontrolada y con carencias en el suministro de mascarillas de alta protección para el personal educativo debido al retraso que acumulan los contratos impulsados el pasado verano desde la ... Conselleria de Educación.
Diferentes sindicatos docentes, como el STEPV, ANPE o CSIF han reclamado en los últimos días que todas las escuelas dispongan de los medios materiales necesarios para reducir el riesgo de contagio, pero habrá centros que tendrán que funcionar, al menos los primeros días, con recursos propios, ya sean remanentes o aportados por los profesionales. Tal y como explica la Conselleria de Educación la previsión es que todas las escuelas públicas y concertadas dispongan de las mascarillas prometidas a lo largo de la próxima semana, una vez se puedan completar los repartos que se iniciaron antes de Navidad, interrumpidos por el cierre de los centros.
Noticia Relacionada
El departamento que dirige Vicent Marzà sacó a concurso a finales de julio los contratos para abastecer a los centros de mascarillas FPP2 destinadas a todo el personal educativo, dentro del compromiso adquirido a mediados del curso pasado de garantizar una protección diaria a los profesionales, a diferencia de lo que se ha hecho en otras comunidades. Sin embargo la resolución de los contratos se ha ralentizado hasta el punto de que los primeros repartos llegaron poco antes de las vacaciones. Y eso que el concurso se impulsó por la vía de urgencia y se justificaba en la necesidad de que las mascarillas llegaran con el inicio del ejercicio.
El proceso se ha dividido en tres lotes, y los contratos de dos de ellos -correspondientes a las provincias de Valencia y Alicante- se formalizaron en diciembre, lo que permitió iniciar los repartos. Sin embargo, de las consultas realizadas entre centros, docentes y directores se desprende que muchos todavía no han recibido el material. El sindicato STEPV, por ejemplo, denunciaba esta semana que «no era de recibo» que hubiera escuelas que llevaran desde el inicio de curso sin recibir mascarillas. Ayer explicaba que no tiene constancia de nuevos repartos realizados durante las vacaciones.
La vuelta tras la Navidad no incluirá medidas adicionales de prevención más allá de reforzar las rutinas ya conocidas como la máxima ventilación posible o el uso correcto de la mascarilla, pese a que desde la comunidad educativa se han planteado cautelas adicionales para reducir en lo posible el riesgo de contagios, desde la dotación de más filtros de aire, medidores de CO2 o incluso la realización de cribados entre profesorado y alumnado, tal y como proponen tanto la Asociación de Directivos de Secundaria (ADIES PV) como el sindicato CSIF.
La primera organización considera positiva la vuelta el día 10, aunque «sería interesante que durante la semana que viene se realizaran tests de antígenos, pese a que suponga un coste adicional». También insiste en reforzar las medidas de protección ya citadas, así como el mantenimiento de la distancia interpersonal (1,2 metros en Secundaria) o el uso de gel.
Por parte de CSIF coinciden en la necesidad de realizar cribados periódicos entre la comunidad educativa, entre otras iniciativas como la sustitución inmediata de docentes que se contagien o la aceleración de la vacunación entre el personal docente, con la tercera dosis, y de la población escolar. Por su parte, desde ANPE CV piden que se revisen los protocolos de prevención, que son anteriores a la incidencia de la variante ómicron, y también apuestan por la agilización de las coberturas y del proceso de inmunización, reclamando además medios para reducir ratios y poder desdoblar aulas.
Desde la Conselleria de Educación señalaron, en relación a los centros de estos dos lotes, que la distribución se inició antes del parón y que incluye una mascarilla por profesional para los próximos 85 días (cerca de tres meses), una dotación que se completará con posterioridad hasta abarcar todo el curso. Respecto a los centros que faltan, llegarán a lo largo de la próxima semana, una vez se reinicie la actividad. El departamento no pudo facilitar ayer cifras de cuántas escuelas están a la espera.
El contrato del tercer lote, correspondiente a Castellón, está firmado y se formalizará en los próximos días, según las mismas fuentes. En este caso llegó a haber una propuesta de adjudicación, pero la empresa elegida renunció al no poder asumir el suministro, pasando a la siguiente que más puntuación obtuvo en la licitación. Educación señala que tampoco ha podido encargarse (ya asume el de Alicante), por lo que ha pasado a la tercera en liza. Mientras tanto la conselleria ha ideado un reparto de urgencia, que llegó antes de Navidad, con stocks de la administración, para cubrir las necesidades de estos centros hasta que se formalice el contrato. En este caso sólo faltan once centros por recibir estas entregas extraordinarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.