Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Pasajeros hacen cola para embarcar en los aviones. Iván arlandis

Vuelve el gran éxodo tres años después

El sector turístico se recupera y miles de valencianos regresan a ss hábitos estivales

Juan Sanchis y ELENA GARCÍA

Valencia

Sábado, 30 de julio 2022, 00:51

Han pasado tres años desde la última gran operación salida. La pandemia truncó las expectativas de muchos españoles en 2020 y 2021 donde las restricciones por el Covid-19 impidieron viajar y disfrutar de las vacaciones. Ahora es el regreso a la normalidad ... y así lo avalan las cifras que auguran una recuperación del sector turístico y de los hábitos estivales de muchos ciudadanos.

Publicidad

Las cifras que maneja la Dirección General de Tráfico son claramente indicativas. El dispositivo prevé 3,5 millones de desplazamientos durante este fin de semana por las carreteras de la Comunitat Valenciana cuando el año pasado solamente se contabilizaron un millón.

El dispositivo de la segunda operación salida del verano empezó este viernes a las tres de la tarde y finaliza el próximo lunes a las doce de la noche.

Se incluyen dentro de estas cifras los movimientos que forman parte de la operación del paso del estrecho, que supone unos 700.000 desplazamientos, según aseguró ayer la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé. Esta consiste en una intervención que está coordinada por el Ministerio del Interior para gestionar el tránsito de los ciudadanos de origen magrebí entre la península y el norte de África.

«El objetivo es contener el numero de siniestros que se pueden producir», señaló Bernabé. Según comentó la delegada del Gobierno, «las cifras de siniestralidad han bajado en 70% en los accidentes graves respecto a 2019». Aunque la realidad es que, si se sigue tomando como referencia el año previo a la pandemia, en el periodo del 1 de enero al 27 de julio, los fallecidos en las carreteras valencianas han aumentado en algo más de un 10%.

Publicidad

Los hoteleros prevén que en agosto se pueda colgar el cartel de completo durante los fines de semana y en el puente

Bernabé también quiso recordar que durante el mes de agosto habrá campañas complementarias entre el 8 y el 14 de agosto para los controles de alcoholemia y que la próxima operación especial se organizará el fin de semana del 15 de agosto.

Además hizo una llamada de atención a la responsabilidad y a la prudencia a los que vayan a circular en las carreteras durante el próximo fin de semana.

Las carreteras no serán el único punto de referencia para comprobar que se ha vuelto a la normalidad previa a la pandemia. La recuperación se observa también en las cifras que ofrecen los aeropuertos.

Publicidad

El de Manises en Valencia tiene previsto operar entre ayer viernes y hasta el próximo lunes 1 de agosto 842 vuelos, un 3% más que las mismas fechas de 2019 y muy por encima de los niveles de los dos años anteriores cuando el tráfico se redujo hasta un 80%. Las operaciones se distribuirán de esta manera: ayer viernes: 219: hoy sábado 30: 181; mañana domingo 31: 230; y el lunes 1 de agosto, 212.

El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández gestionará 1.283 vuelos en la operación salida de agosto. En conjunto en la red de Aena se prevén 25.206 operaciones.

Publicidad

La recuperación tras la pandemia se observa en todo el sector turístico donde se espera volver a los valores previos a la pandemia y enjugar los dos años seguidos con pérdidas acumuladas. La Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat (CET-CV) prevé una ocupación media para el mes de agosto del 85%. También matizan que los fines de semana y en el puente del 15 de agosto esperan llegar al lleno total.

Las cifras son muy similares a las que ofrece la patronal hostelera Hosbec donde consideran que la ocupación rondará el 90%. Fuentes de esta entidad señalan que ahora el problema no es tanto la ocupación como los costes que se han disparado, en especial los de la energía, alimentación y bebida. Este factor hace peligrar la rentabilidad de las empresas tras los dos años consecutivos de pérdidas.

Publicidad

Según Turisme de la Comunitat Valenciana, que ayer también hizo públicas sus previsiones para el mes de agosto, la ocupación media para los hoteles del litoral estará entorno al 81,69%, lo que supone un incremento de 15,9 puntos con respecto a la inicialmente prevista en agosto 2021.

Los datos del sondeo muestran que los hoteles del litoral de Castellón prevén alcanzar un 84,57%, lo que supone un incremento de 11 puntos con respecto a agosto 2021. Para el litoral de Valencia la previsión inicial de ocupación estimada es del 77,37%, lo que supone un incremento de 21,4 puntos frente a agosto 2021. Además, para los hoteles del litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, se estima una ocupación del 77,84%, lo que implica 9,1 puntos más que en la prevista en agosto de 2021.

Noticia Patrocinada

Por su parte, para los hoteles de Benidorm se estima una previsión del 87%, lo que supone 22 puntos por encima del mismo mes del año anterior. Y la previsión estimada para la ciudad de Valencia, cifrada en un 75%, supone, 14,8 puntos por encima del mismo mes del año anterior.

Los hoteles del interior estiman una ocupación del 65,8% en el mes de agosto, lo que supone un incremento de 24,3 puntos frente al mismo mes de 2021.

La patronal está más preocupada por asegurar la rentabilidad de las empresas ante la escalada de precios

Por provincias, en el interior de Castellón la previsión de ocupación por plazas se sitúa en el 69,34%, lo que supone un incremento de 17,8 puntos respecto a agosto 2021. En el interior de Valencia la previsión es del 72,82%, con un incremento de 40,5 puntos interanuales. Mientras que para el interior de Alicante se estima una previsión del 51,07%, lo que supone un incremento con respecto a agosto de 2021 de 6,8 puntos.

Publicidad

Por otro lado, el presidente de la asociación de cámpings de la Comunitat, José Frasquet, señaló que julio fue un mes bueno para estos negocios y las previsiones para agosto también van en la misma dirección. «Superaremos los datos de 2019 ya que estaremos al completo», explicó y añadió que se ha recuperado el mercado internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad